El consejo que da una experta inmobiliaria a los jubilados para ganar dinero: “Vende tu vivienda y vive en ella”

Aunque esta práctica suena novedosa en nuestro país, la realidad es que hay lugares como Italia donde se ha convertido en una opción habitual desde hace muchos años

Guardar
La nuda propiedad permite a
La nuda propiedad permite a los pensionistas rentabilizar sus ingresos durante la jubilación. (Getty)

En un escenario marcado por la incertidumbre económica y el aumento constante de los precios de la vivienda, en nuestro país, en particular, pero en gran parte del mundo en general, una estrategia inmobiliaria poco convencional está ganando terreno como una solución viable para quienes buscan mejorar su situación financiera sin renunciar a su calidad de vida.

Se trata de la venta en nuda propiedad, un modelo legal que permite vender una vivienda y continuar residiendo en ella, y se está consolidando como una alternativa atractiva, especialmente para personas mayores y potenciales inversores.

En ese contexto, la experta inmobiliaria conocida en redes sociales como @crismasfamilia, quien divulga contenido sobre estrategias del sector en plataformas como TikTok, ha explicado los beneficios de este modelo en uno de sus videos. “Vende tu propiedad y quédate a vivir en ella. Esta es la estrategia de inversión que vengo a contarte hoy y no estoy loca”, afirma, destacando que esta práctica, aunque pueda parecer inusual, ya es común en varios países europeos y está ganando popularidad en España.

¿Qué quiere decir exactamente el concepto de nuda propiedad?

El concepto detrás de la venta en nuda propiedad es sencillo. El propietario de una vivienda transfiere la titularidad del inmueble a un comprador, pero conserva el derecho de uso y disfrute del mismo durante un periodo previamente pactado, que puede ser indefinido, hasta que el dueño fallezca, por ejemplo, o limitado a 15 o 20 años, dependiendo de las condiciones negociadas.

Así, esta figura legal permite a los vendedores obtener liquidez inmediata sin necesidad de abandonar su hogar, lo que resulta especialmente útil para quienes enfrentan dificultades económicas o buscan complementar sus ingresos en la jubilación.

Pero lo interesante aquí es que la nuda propiedad no solo beneficia a los propietarios que necesitan liquidez, sino que también representa una oportunidad para los inversores. Al adquirir una vivienda en nuda propiedad, los compradores obtienen un inmueble a un precio reducido en comparación con el mercado tradicional, ya que el derecho de usufructo del vendedor se descuenta del valor total de la propiedad. Esto convierte la operación en una inversión a largo plazo con potencial de revalorización.

08 ABRIL 2024;MADRID;PRECIO VIVIENDA;ESPAÑA;PRIMER TRIMESTRE;PIXELADA
Eduardo
08 ABRIL 2024;MADRID;PRECIO VIVIENDA;ESPAÑA;PRIMER TRIMESTRE;PIXELADA Eduardo Parra / Europa Press 08/4/2024

Una herramienta realmente útil para las personas ya jubiladas

El auge de esta práctica en España refleja una adaptación a la realidad actual del mercado inmobiliario- con precios difícilmente asumibles por la mayoría de las personas- y de la población en general, aunque de las personas mayores en particular.

Porque en un contexto donde las pensiones pueden resultar insuficientes para cubrir los gastos básicos, especialmente en el caso de los jubilados, la venta en nuda propiedad se presenta como una herramienta eficaz para garantizar estabilidad económica sin sacrificar la vivienda.

Además, según la experta, este modelo puede ser una solución para quienes desean diversificar sus fuentes de ingresos o planificar su futuro financiero de manera más estratégica.

Aunque la venta en nuda propiedad no es una estrategia nueva, su creciente popularidad en nuestro país responde a la combinación de factores económicos y demográficos que se han ido sucediendo. Por un lado, el envejecimiento de la población y la necesidad de complementar las pensiones han impulsado a muchos propietarios mayores a considerar esta opción. Por otro lado, el interés de los inversores por adquirir inmuebles a precios más accesibles ha contribuido a consolidar este modelo como una tendencia en el sector.