
Quizás antes, cuando no teníamos a nuestra disposición un dispositivo móvil o un ordenador, la posibilidad de verificar si un trabajador estaba dado de alta en la Seguridad Social era algo más compleja, pero en los últimos años se ha simplificado considerablemente.
Esto es, obviamente, debido a los avances tecnológicos y a la diversificación de los canales de acceso a esta información, que hacen que cualquiera, incluso desde la calle, pueda acceder a ello y no tener dudas con respecto a si está cotizando, y si todo está en orden.
Pero es que además, y esto es muy importante, esta consulta es un derecho fundamental de los empleados, quienes pueden recurrir a diversas opciones para obtener esta confirmación, así como todos los datos que tienen que ver con ella.
Entre las alternativas más comunes se encuentran preguntar directamente al empleador, o bien revisar el contrato laboral o recibir notificaciones a través de mensajes SMS.
¿Cuál es la opción de consulta más recomendable?
Una de las formas más rápidas y directas para confirmar el alta en la Seguridad Social es consultarlo con la persona o la empresa para la que uno está trabajando, porque va a recibir una respuesta inmediata, aunque todo depende del tipo de relación laboral que se tenga hasta el momento.
Esta opción es sencilla, sí, pero es que además permite aclarar cualquier duda adicional sobre la relación laboral, como el día exacto en el que una persona fue dada de alta, o bien cuánto tiempo falta para que se termine el contrato, por ejemplo.
No obstante, hay otra vía también bastante sencilla, que es la de revisar el contrato de trabajo, ya que este documento debe incluir información relevante, como el tipo de contrato —ya sea indefinido o temporal— y el nombre del Ministerio de Trabajo, lo que garantiza que el empleado está registrado en el sistema y que no hay ningún tipo de irregularidad.
Aún así, con esta opción hay que tener cuidado, porque es posible que haya alguna diferencia de un día antes o después entre la fecha del contrato y la fecha en la que se da de alta en la Seguridad Social, así que si alguien necesita el dato concreto, quizás es mejor recurrir a la última de las optativas.

El SMS: la herramienta más eficaz
El uso de mensajes SMS se ha convertido en una herramienta eficaz- la que más de las tres opciones, de hecho- para obtener información sobre el estado laboral.
Y es que si el trabajador ha proporcionado su número de teléfono a la Seguridad Social, puede recibir directamente en su dispositivo móvil el certificado de alta o cualquier otra documentación relacionada. Este método no solo facilita el acceso a la información, sino que también agiliza los trámites, eliminando la necesidad de desplazarse físicamente a una oficina. Y además se puede consultar más de una vez.
Sea como sea, la consulta de la alta en la Seguridad Social no es solamente cuestión de curiosidad, sino un beneficio para los empleados, los empleadores y sobre todo para los departamentos de recursos humanos quienes pueden y deben orientar a los trabajadores en caso de dudas.
Últimas Noticias
Los coches de gasolina se renuevan cada 12 años, los eléctricos no llegan ni a cuatro: “Solo el 18% de los nuevos híbridos reemplazan a los antiguos”
Pese al auge de las matriculaciones eléctricas, el coche de combustión sigue dominando las carreteras durante más tiempo

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Un empleado solicita teletrabajo para cuidar a su hijo con discapacidad y la empresa se lo deniega: la Justicia le da la razón con indemnización incluida
La empresa no presentó pruebas de que esta modalidad afectara la productividad del trabajador

Resultados de Euromillones: ganadores y números premiados
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Una madre descubre en la boda de su hijo que la novia es en realidad su hija perdida desde hace 20 años
La ceremonia continuó porque el hijo de la mujer era también adoptado
