
El 20 de abril de 2024 Canarias fue escenario de una gran movilización ciudadana que salió a la calle para protestar contra el turismo masivo. Las manifestaciones de aquel día, reflejo de la creciente preocupación de la población sobre el impacto ambiental, económico y social del turismo masivo y sus consecuencias, marcaron un antes y un después en el archipiélago, no porque lograran sus reivindicaciones, sino porque “despertaron una conciencia de lucha ecológica y social” que no ha dejado de crecer. Prueba de ello es que este domingo 18 de mayo Canarias se manifestará de nuevo contra el modelo económico actual “basado en la turistificación, la especulación, la desigualdad y el crecimiento infinito en una tierra muy limitada”.
La plataforma ‘Canarias tiene un límite’ ha convocado movilizaciones en todas las islas, salvo la Gomera, para reclamar, entre otras demandas, “la paralización inmediata de proyectos destructivos y derribo de aquellos ya declarados ilegales, una moratoria hotelera y vacacional real, una Ley de Residencia e impulsar las energías renovables sin expoliar el territorio”, indican en un comunicado. Los colectivos que conforman la plataforma aseguran que a lo largo de este tiempo las instituciones no les han escuchado y “han optado por la inacción”, por lo que también han anunciado que ya no se limitarán a este tipo de protestas, sino que pasarán a “boicotear actos públicos, interpelar a los políticos en sus eventos y a ocupar espacios turísticos simbólicos hasta lograr un cambio real”.
En las protestas del domingo reivindicarán, asimismo, la protección de los espacios naturales de las islas y “una tasa turística real”, además de la restauración de ecosistemas y soberanía alimentaria y energética. También muestran su rechazo a macroproyectos como trenes, ampliaciones de carreteras, autopistas, puertos y aeropuertos y piden medidas inmediatas “para detener los millones de litros de vertidos contaminantes al mar” y la creación de una ley de restauración ambiental.
Desde ‘Canarias tiene un límite’ recuerdan que las islas “no pueden seguir siendo un decorado de postal para el disfrute de unos pocos”.
Movilizaciones en el archipiélago y otras ciudades del territorio
Las movilizaciones tendrán lugar a las 11.00 horas en El Hierro (Consejería de Turismo, Valverde); La Palma (Plaza de La Alameda, Cabildo Insular, Santa Cruz de La Palma); La Gomera (Plaza de Las Américas, frente al Ayuntamiento, San Sebastián de La Gomera); Tenerife (Plaza Weyler, Santa Cruz de Tenerife); Gran Canaria (Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria); Lanzarote (Quiosco de la música, Arrecife); y Fuerteventura (Calle 1° de mayo, Plaza de la Iglesia, Puerto del Rosario).
La convocatoria no solo se repetirá en diferentes puntos del archipiélago, sino que también se celebrará en varias ciudades de la Península como Granada, Valencia, Barcelona, Madrid, Bilbao, Pamplona o Santiago de Compostela.
(Con información de Europa Press y Efe)
Últimas Noticias
Números ganadores del Cupón Diario de la Once de este 29 de septiembre
Aquí está la combinación ganadora dada a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los premiados

La jefa en Tragsatec de Jessica Rodríguez, expareja de Ábalos, le llamó varias veces la atención por no “tener fichajes grabados”: “¿Algún problema?"
Las transcripciones de las conversaciones de ‘Whatsapp’ entre Jessica Rodríguez y Virginia Barbancho, puesta a disposición del juez del caso Koldo, revelan reiteradas llamadas de atención por el incumplimiento del registro horario

El concierto más íntimo de Sebastián Yatra: todo los detalles de Los40 Básico Santander
Un show con entrevista añadida de la mano de Tony Aguilar y con muchas sorpresas más

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar la Primitiva: el número ganador para este 29 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
