
El progreso de los vehículos es evidente, pues se han producido enormes mejoras en los últimos años, como la consolidación de los coches eléctricos o la implementación de algunos sistemas electrónicos. Además, muchas características que ahora consideramos esenciales, como el GPS, ni siquiera existían hace años.
Sin embargo, existen otros aspectos dentro de los vehículos que algunos expertos señalan que han empeorado con los años. La complejidad tecnológica o los cambios en algunos materiales de producción provocan que algunas marcas y modelos sufran más averías que hace años.
Los empleados de la ITV se encuentran con este tipo de problemas de forma constante. Uno de ellos, Pedro, realiza vídeos en su cuenta de TikTok (@la_itv) donde relata situaciones y curiosidades que vive en su trabajo. En uno de sus últimos vídeos reconoce que cree que los coches han empeorado en algunos aspectos.
¿Motores más incompletos?
Este profesional ha mostrado lo que se ha encontrado al recibir un BMW, asegurando que no comprende las decisiones de la marca en lo que se refiere al motor. “No entiendo nada, la verdad”, ha afirmado sorprendido en el vídeo, mientras explica algunos cambios que se han producido en el interior de estos coches.
El vanos es un sistema que controla la válvula de admisión y escape del motor de un coche. Pedro ha señalado que BMW lo hace cada vez más pequeño, lo que es “una locura” para este empleado. “No montan ya motores de seis cilindros” a pesar de que “es una auténtica delicia”, ha dicho al continuar con su crítica.
El trabajador ha señalado que en los coches actuales es muy frecuente observar un diseño minimalista, lo cual, bajo su juicio, reduce las prestaciones. “Parece que está todo diseñado para motores de tres cilindros”, es lo que ha afirmado buscando una explicación a este supuesto cambio de BMW.
“Estamos pagando más por menos”
Pedro ha señalado que, según sus predicciones, el futuro de estos vehículos es un empeoramiento. Ha asegurado que “acabarán llegando los motores de dos cilindros”, de manera que esta pérdida de rendimiento que ya encuentra cree que se incrementará, por lo menos, en el caso de esta marca.
“Lo que manda es el mercado”, ha reconocido el profesional, aceptando que los precios han subido por una cuestión empresarial, más que por un crecimiento de la calidad. “Cada vez estamos pagando más por menos”, ha dicho lamentándose el empleado de institución que revisa los vehículos en circulación.
También ha señalado al marco legislativo como uno de los problemas. “La normativa europea es un auténtico desastre”, ha asegurado el empleado. Al final, muchas de estas características que implementan las marcas vienen determinadas por las decisiones legislativas que regulan el mercado.
Todo esto hace que concluya que “nos ofrecen cada vez motores más pequeños, con más restricciones y a un precio más caro”. Este profesional tiene claro que los coches de distintas marcas están sufriendo cambios negativos que suponen “pasos hacia atrás” en lo que a calidad y nivel de los motores se refiere.
Últimas Noticias
La (polémica) decisión de una abogada al ser madre: “Parí a mi hijo a la una de la mañana y a las 17 horas ya estaba en una llamada de trabajo. Lo hice para no volverme loca”
En búsqueda de “recuperar oxígeno” después de la vorágine de emociones y cambios que la crianza conlleva, esta profesional decidió no pasar ni 24 horas sin desconectar del mundo laboral

Nuevas normas en Bizum: estos pagos deberán ser notificados a Hacienda
Hasta ahora, únicamente se requería avisar de las operaciones que superasen los 3.000 euros anuales

Cómo hacer merluza en salsa verde: la receta ‘de la abuela’ para preparar este tradicional guiso de pescado
Son muchas las versiones de este plato que podemos probar y recrear, añadiendo ingredientes como almejas, espárragos, guisantes o huevos duros

Así es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso en Madrid: su chalé de 15 millones de euros y sus privilegiados vecinos
El actual entrenador del Bayer Leverkusen se convertirá el próximo 1 de junio en el técnico del Real Madrid tras la temporada más dura de Carlo Ancelotti
La jueza descarta citar como testigo a la periodista que comió con Mazón el día de la DANA
La magistrada argumenta que la comparecencia afectaría al aforado y recuerda que Mazón rechazó declarar voluntariamente
