
Tener un hijo es una decisión importante. Hay que contemplar cómo afectará la llegada de estos pequeños a la vida diaria y a nivel laboral. Esto, además, se torna más relevante en el caso de las mujeres debido al embarazo y a la lactancia materna posterior. A los 35 años, Elmira Shahbazi, abogada y ahora madre, tomó una decisión que desafió las expectativas tradicionales sobre la maternidad y el trabajo. En búsqueda de “recuperar oxígeno” después de la vorágine de emociones y cambios que la crianza conlleva, esta profesional decidió no pasar ni 24 horas sin desconectar del mundo laboral.
Según ha informado Vanity Fair Italia, Elmira tuvo una reunión al poco de traer al mundo a su hijo Christian: “Di a luz a la 1 de la mañana y a las 17 horas ya estaba en una llamada de trabajo”, ha señalado la abogada al medio italiano. Esta elección, que muchos calificaron como “locura”, fue para ella una forma de mantener el equilibrio emocional en un momento tan transformador: “Lo hice para no volverme loca”, ha matizado.
Maternidad y trabajo sin parar
De acuerdo con el medio, Christian nació tras más de 41 semanas de gestación, un proceso que incluyó cuatro días de hospitalización debido a la inducción del parto. Durante ese tiempo, Elmira continuó trabajando, ya que estaba involucrada en una operación profesional de gran relevancia que, según ha explicado, era difícil de delegar debido a su conocimiento exclusivo sobre ciertos aspectos del caso. “Mientras esperaba que la oxitocina hiciera efecto, seguí trabajando”, ha relatado. A pesar del esfuerzo físico y emocional que implica el parto, decidió participar en la reunión programada para esa misma tarde, ya que se sentía en condiciones de hacerlo.

Nacida en Teherán, Elmira creció en la región de Toscana, en Italia, donde su familia se trasladó por motivos laborales. Su trayectoria académica incluye una licenciatura en Derecho en Florencia y un máster en Milán. Desde 2019, ejerce como abogada, una profesión que, según sus palabras, vive con pasión y que considera una parte esencial de su identidad. Para ella, el trabajo no solo es una responsabilidad, sino también un espacio personal que le permite desconectar y recargar energías, incluso en momentos tan demandantes como la maternidad.
Equilibrio con el desarrollo personal
La experiencia de Elmira pone de manifiesto los desafíos que enfrentan muchas mujeres al intentar equilibrar la vida profesional y la personal, especialmente durante la maternidad. Según ha compartido Vanity Fair Italia, ella misma reconoció que su decisión no fue comprendida por todos y que recibió críticas de amigos y otras madres. “Me decían que estaba loca, que tenía que dormir, que tenía que dedicarme a mi hijo, que tenía que sacar tiempo para cuidarme. Porque tal vez, según ellos, me estaba dejando llevar físicamente al dividirme entre el niño y el trabajo”, ha señalado.
Elmira también ha destacado la importancia de encontrar momentos de “descompresión” en medio de la maternidad, ya sea a través del cuidado personal, las relaciones sociales o, en su caso, el trabajo. Estos espacios, según ha explicado, son fundamentales para recuperar el equilibrio y afrontar con mayor energía las exigencias de la crianza. “Me ayudó a mantener los pies en la tierra: sabía que cada día estaba haciendo algo por mí y, indirectamente, por mi hijo y mi familia”, ha concluido.
Últimas Noticias
Marta Peñate anuncia que está embarazada de su primer hijo junto a Tony Spina: “Lo he conseguido”
La pareja ha pasado por un largo y complejo proceso de fertilidad, con dos intentos previos fallidos

Cómo hacer rodaballo en la freidora de aire: la forma más sencilla de preparar este delicioso pescado
Al ser un producto delicado, es fácil que al cocinarlo, se nos quede algo seco, pero con esta receta conseguiremos un resultado de chef de renombre

El Ejecutivo da más margen a las privadas para que se adapten a la nueva ley que evitará “chiringuitos” y declara la guerra a Ayuso: “El Gobierno de España le va a hacer frente”
La ministra, Diana Morant, ha señalado que las universidades “tendrán que ponerse las pilas” para poder impartir una enseñanza de calidad y ha reiterado que “nadie tiene que sentirse amenazado” con la nueva ley

Un avión con casi 200 pasajeros a bordo ejecuta un aterrizaje de emergencia tras avisar el capitán que el piloto automático no estaba funcionando
La aerolínea no ha dado más explicaciones y solo confirma que no ha habido ningún herido

Así es la Casa de Santa Marta, el hogar donde vivió el Papa Francisco: apartamento sencillo y con pocos lujos
Un pequeño apartamento con un despacho contiguo que sorprendió a todos desde su elección
