
La tecnología evoluciona a un ritmo abismal y la inteligencia artificial cada vez está más normalizada en multitud de sectores. Llega a dar hasta miedo. Parece que algunos puestos de trabajo podrían ser completamente sustituidos, pero esa no es la mentalidad. Este tipo de tecnología ha llegado para quedarse y tenemos que acostumbrarnos a ella y saber sacarle provecho. Eso es lo que ha hecho el mundo de la abogacía, uno de los más amenazados. Cuenta ya con su propia IA, Maite.ai, que realiza el trabajo de los letrados e incluso de los jueces.
A pesar de que existen distintas posturas sobre la inteligencia artificial, muchos de los abogados y trabajadores que forman el gremio están a favor de su implantación. Según el informe de la Asociación Europea de Tecnología Jurídica (ELTA), el 80% de los abogados utilizan esta IA en alguno de los pasos que llevan a cabo para realizar su trabajo. Además, otro informe de la Asociación de Abogados Corporativos también afirma que, en Estados Unidos, el 25% informa que la IA, en este caso generativa, ya produce un ahorro en las cuentas de sus departamentos legales.
Un juicio ganado con IA
Y entre los abogados que se ha sumado a esta tendencia está Álvaro Castizo, especialista en derecho de familia y menores. “Hace unas semanas preparé un juicio completamente con Maite.ai”, admite el letrado en una charla con Infobae España. El abogado explica cómo fue el proceso y asegura que esta herramienta “no dejó ni un sólo detalle sin revisar”.
Castizo llevó la redacción a cabo, pero fue la IA la encargada de estructurar toda la información. Sin embargo, cuenta que no tuvo la oportunidad de sacarle el mayor partido al trabajo realizado, ya que “el juicio se resolvió en pocos minutos fuera de la sala”, según informa.
Posteriormente, el abogado le enseñó al juez todo el proceso que había gestionado Maite.ai, y este se sorprendió y le preguntó seriamente, “¿¡la IA ha redactado eso!?”. Ahora es todo una sorpresa, pero dentro de no mucho será lo más habitual. De hecho, Alejandro Castellao, CEO de la empresa tecnológica, asegura que “en menos de cinco años, los jueces podría utilizar la IA para dictar sentencias”.
“En menos de cinco años, los jueces podría utilizar la IA para dictar sentencias
Estas declaraciones abren un debate sobre el uso correcto de esta herramienta, aunque Castellao no piensa que la IA reemplazará el juicio humano, sino que “servirá para tomar decisiones más fundamentadas”.
Empresas que la incluyen poco a poco en su rutina
Alejandro Gómez, director del Área Inmobiliaria de Thomas de Carranza Abogados, es uno de los clientes que ha contratado esta IA interna para el bufete. Considera esta implantación muy “positiva” y no lo ve como ningún sustituto. Es más, Gómez es consciente de lo que puede hacer y admite que en la empresa “no queremos sacarle el máximo rendimiento”, ya que, según argumenta, tan sólo se usa para realizar el primer paso de recopilar información dentro de las bases de datos jurídicas para facilitar y ahorrar tiempo en los procedimientos.
Además, Gómez explica que el objetivo a corto, medio plazo es nutrir esa base de datos de archivos y modelos del propio bufete para que esta herramienta consiga afinar mucho mejor los resultados. Sin embargo, asegura que “todo debe ser comprobado” y que los documentos siempre los redacta de forma manual un trabajador.
Últimas Noticias
Un exjugador del Real Madrid revela su sueldo como canterano y cómo les trataba Florentino Pérez: “Nos regaló un Mac, un TAG Heuer…”
Jorge Casado, ex capitán del filial madridista, ha dado a conocer cómo era la vida de un canterano en el club

España reafirma su compromiso con Ucrania e insta a Putin a sentarse con Zelenski: “Vamos a seguir apoyándoles con todos los medios, incluido equipamiento militar”
Antes de la reunión del G5+, José Manuel Albares ha reiterado la posición del país en este conflicto

Cómo hacer huevos rellenos mucho más ligeros y cremosos: la receta que sustituye la mayonesa por un ingrediente proteico y nutritivo
Esta receta mezcla las yemas de los huevos con hummus, un untable oriental lleno de propiedades nutricionales y que podemos preparar en casa

España se despide del frío: la Aemet espera un cambio brusco en los termómetros con máximas por encima de 30 grados
Tras el paso de un frente, que ya se aproxima a la península, los cielos quedarán despejados y las temperaturas volverán a alcanzar los valores normales para la época

Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 1 de este 12 mayo
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
