
El Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, participa este lunes en la nueva reunión del G5+. Se reúne con sus homólogos polaco, alemán, italiano, francés y ucraniano en Londres. Lo hacen el día que debía comenzar el alto el fuego en Ucrania, pero que no lo ha hecho, ya que Rusia ha continuado con los ataques.
La reunión seguirá en la línea de la que mantuvieron los principales líderes europeos con Zelensky del pasado sábado, donde, junto a Estados Unidos, hicieron público la exigencia a Rusia de una tregua de 30 días. Además, hace menos de 24 horas, el presidente ucraniano aceptó reunirse con Putin en Estambul, aunque el ruso todavía no ha respondido al “reto”.
De esta manera, en las recientes declaraciones de Albares, la situación del conflicto en suelo ucraniano ha sido el tema fundamental. El Ministro ha reiterado el firme apoyo de España, y de los europeos, a Ucrania. Ha señalado que debe ser Putin el que responda y que, mientras tanto, seguirán enviando las ayudas necesarias.
“Vamos a seguir apoyando, incluido equipamiento militar”
Desde el inicio del conflicto, la posición de España ha sido de alineamiento con Ucrania, como ocurre en la mayor parte de Europa. Se han ofrecido paquetes de ayuda, lo que incluye desde asistencia sanitaria a recursos militares. Albares ha asegurado que esta postura no cambiará hasta que Rusia acepte la paz.
“Los europeos vamos a seguir apoyando a Ucrania, con todos los medios, incluido equipamiento militar y refuerzo de las sanciones”, ha sentenciado el político español. Además, también ha afirmado que no pueden existir “conversaciones de paz serias” sin que se produzca antes un alto el fuego.
Con estas declaraciones, ha puesto el foco sobre Rusia. “Europa quiere la paz, Ucrania quiere la paz, es el momento de que Rusia y Putin respondan”, ha concluido Albares, tratando de no dejar lugar a la duda en lo referente al lugar y la visión del Gobierno de España en esta guerra.
Misma página que Trump pero con decisión propia
Una de las cuestiones que han sido planteadas a José Manuel Albares ha sido cómo valoraba el acercamiento de los líderes europeos y Donald Trump del pasado sábado. El español ha celebrado el resultado positivo de la conversación producida en Ucrania, aunque también ha querido recalcar la necesidad de una visión propia de Europa.
El diplomático ha afirmado que la entrada de Trump de forma telemática “demostró que están, más o menos, en una misma página”. No obstante, ha defendido que no podemos centrarnos en lo que otros hacen, sino que “tenemos que decidir qué vamos a hacer los europeos”, reiterando la relevancia de estos encuentros.
De esta forma, Albares y el resto de ministros afrontan esta reunión en un momento de máxima importancia. La paz en Ucrania parece estar algo más cerca, pero, de momento, Putin se resiste a frenar los bombardeos. Así, Europa continúa con sus intentos de reforzar la presencia y decisión del continente en los diferentes retos globales que están marcando el orden internacional.
Últimas Noticias
La tarifa de la luz en España para este 13 de mayo
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que actualiza la información diaria del mercado energético en el país

Las dos grandes historias de amor de David Delfín: el fotógrafo Pablo Sáez y el estilista Pelayo Díaz
Una de las grandes promesas de la moda española, David Delfín, falleció en 2017 dejando varios corazones que a día de hoy siguen llorando su pérdida

El empleado que escala a 450 m de altura para cambiar una bombilla dos veces al año por 40.000 euros: nervios de acero
Un técnico trabajador pone en riesgo su vida cada vez que tienen que realizar su trabajo

Una sentencia exime a un divorciado a pagar la pensión a su hija por falta de relación, la madre lo recurre y gana: es todavía dependiente y está estudiando una FP
La extinción de la obligación alimenticia por ausencia de vínculo familiar requiere que esa falta de relación sea continuada, manifiesta y exclusivamente imputable al hijo, lo que no se da en este caso

Leishmaniasis en perros: síntomas, cómo prevenirla y cómo se diagnostica
Algunos perros no muestran señales de estar infectados por lo que es importante realizar controles veterinarios regulares, especialmente en zonas de riesgo
