
El tipo de cambio entre el dólar y el euro coge importancia al incidir en las decisiones de política económica o en las operaciones de empresas y las finanzas personales. Su análisis permite anticipar tendencias económicas y adoptar estrategias frente a los cambios en el mercado global.
Así quedó el tipo de cambio

La reciente cotización del mercado de divisas ha colocado al dólar estadounidense en 0,89070 euros, mientras que el euro se valúa en 1,12275 dólares.
Este tipo de cambio es un termómetro de la economía global, afectando no solo las relaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos, sino también las decisiones de inversión hasta el de ciudadanos que buscan cambiar sus divisas por viajes u otro tipo de conveniencias.
Los especialistas de este ámbito son los encargados de analizar las políticas monetarias de ambas zonas económicas, anticipando movimientos que puedan afectar la estabilidad y el crecimiento económico en ambas regiones.
Previsiones económicas para el 2024

La revisión reciente de las previsiones económicas de la Comisión Europea para 2024 indica una ralentización en la recuperación económica de la Unión Europea y la zona del euro, ajustando las tasas de crecimiento esperadas a niveles más bajos de lo previamente anticipado.
Para 2023, se espera ahora un crecimiento del 0,5%, con una ligera mejora en 2024 pero aún por debajo de las expectativas anteriores. Esta desaceleración está influenciada por varios factores adversos, incluyendo reducciones en el poder adquisitivo y una demanda externa más débil, aunque se anticipa una recuperación gradual apoyada en la disminución de la inflación y un entorno laboral favorable.
En relación con la inflación, las proyecciones apuntan a una reducción más acelerada de lo que se había estimado, con una tendencia descendente que se espera continúe hasta alcanzar niveles más sostenibles hacia 2025. Esta disminución es resultado principalmente de la caída en los precios energéticos y una menor presión sobre los precios al consumo en general, lo que sugiere un entorno económico en camino hacia la estabilización.
No obstante, el contexto económico se ve afectado por una considerable incertidumbre debida a factores externos, como las continuas tensiones geopolíticas y los posibles efectos de perturbaciones comerciales, además de los riesgos asociados a cambios climáticos y eventos meteorológicos extremos. Estos factores podrían influir en la trayectoria de crecimiento e inflación proyectadas, añadiendo un elemento de riesgo a las expectativas de recuperación económica de la UE y la zona del euro en el corto a medio plazo.
El euro suma más de dos décadas en uso
En el aniversario número 25 del euro en 2024, la UE hizo un alto para reflexionar sobre cómo esta moneda encarna cada día las libertades y oportunidades que ofrece a sus miembros.
Actualmente la UE es socio comercial de aproximadamente 80 países, con los que hace acuerdos en euros, lo que le facilita en las transacciones al no tener que hacer las respectivas conversiones de monedas.
Últimas Noticias
Resultados del Sorteo 4 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

Más de 130 extrabajadores de RTVE firman un escrito contra ‘La familia de la tele’: “No cumple los mínimos de calidad y principios”
Los que fueran profesionales de la cadena pública han emitido un comunicado para mostrar su apoyo al Consejo de Informativos en su queja sobre el formato de La Osa Producciones

Efemérides del 13 de mayo, los eventos que marcaron la historia de este día
Eventos que transformaron el rumbo de la historia y que se conmemoran este martes

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

La vida personal de Sebastián Yatra: migración, familia y éxito
El cantante no lo ha tenido fácil, pero ha contado con el apoyo de los suyos para convertirse en uno de los artistas latinos del momento
