
Vivimos en un mundo en el que todo está prácticamente conectado. La globalización ha favorecido la oportunidad de establecer relaciones entre personas de diferentes países pudiendo así trasladarse a otro país para vivir en él. En estas condiciones, contraer matrimonio con una persona de otra nacionalidad no es difícil. Si además se decide trasladar incluso la residencia a otro país, es muy importante conocer los requisitos para poder obtener un permiso legal que acredite la permanencia.
En el caso de España no es diferente y existen una serie de requisitos que son necesarios para obtener la tramitación del permiso de residencia.
Es un permiso obligatorio
Toda aquella persona extranjera que desee ingresar a territorio español debe contar con un permiso que lo acredite. Si el ingreso al país es en condición de turista, la persona en cuestión cuenta con un período de estancia de hasta tres meses.
Pero, si la idea no es de residir como turista, sino que se quiere permanecer en el estado español durante un tiempo prolongado se debe tramitar un permiso de residencia.
De esta manera y de acuerdo a la condición de querer hacerlo por un matrimonio, habiendo una persona española involucrada, la persona extranjera en este caso deberá solicitar una tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión.
Para ello, el principal requisito es acreditar un vínculo matrimonial.

Requisitos, documentación y plazos
Cabe destacar que la demostración del vínculo matrimonial es fundamental para la obtención del permiso. Dicho vínculo, debe ser acreditado por las autoridades españolas atendiendo a ciertos trámites.
También, hay que tener en cuenta, que no hay una única manera y por tanto los escenarios posibles son muy variados. Cada tipo de matrimonio cuenta con unas características y en función de cada caso serán necesarios unos métodos u otros.
Entre los tipos de casos, se encuentran entre el lugar de celebración y la relación de las personas. Por una parte, están todos los requisitos en relación a aquel matrimonio celebrado en territorio español, entre un ciudadano nacional y uno extranjero. Por otra parte, aquellos matrimonios que se contraigan fuera de España, se podrá tener en cuenta si el ciudadano es español o si se trata de un ciudadano no español comunitario (perteneciente a la Unión Europea).
De acuerdo al tipo de matrimonio, se tendrán en cuenta unos requisitos u otros.
En cualquier caso, una vez revisados y cumplidos los requisitos, el ciudadano extranjero deberá acudir a la Oficina de Extranjería de su provincia y presentar los documentos requeridos. Dichos documentos son los siguientes.
El primero de ellos se trata del Forma EX-19, el cual debe ser presentado por duplicado, cumplimentado y firmado por el correspondiente ciudadano extranjero solicitante.
El siguiente de ellos es el pasaporte, el cual debe estar al completo y en vigor. A este documento le sigue el certificado de matrimonio, el cual, según el tipo de matrimonio, requerirá unas condiciones u otras.
Además, se deberá presentar el DNI del ciudadano español o el Certificado de Registro como ciudadano comunitario, en función de cada caso.
Por último, también se deberán presentar los medios económicos del ciudadano español o comunitario, así como el empadronamiento con el cónyuge y el comprobante del pago de la tasa por parte del solicitante.
Últimas Noticias
La (polémica) decisión de una abogada al ser madre: “Parí a mi hijo a la una de la mañana y a las 17 horas ya estaba en una llamada de trabajo. Lo hice para no volverme loca”
En búsqueda de “recuperar oxígeno” después de la vorágine de emociones y cambios que la crianza conlleva, esta profesional decidió no pasar ni 24 horas sin desconectar del mundo laboral

Nuevas normas en Bizum: estos pagos deberán ser notificados a Hacienda
Hasta ahora, únicamente se requería avisar de las operaciones que superasen los 3.000 euros anuales

Cómo hacer merluza en salsa verde: la receta ‘de la abuela’ para preparar este tradicional guiso de pescado
Son muchas las versiones de este plato que podemos probar y recrear, añadiendo ingredientes como almejas, espárragos, guisantes o huevos duros

Así es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso en Madrid: su chalé de 15 millones de euros y sus privilegiados vecinos
El actual entrenador del Bayer Leverkusen se convertirá el próximo 1 de junio en el técnico del Real Madrid tras la temporada más dura de Carlo Ancelotti
La jueza descarta citar como testigo a la periodista que comió con Mazón el día de la DANA
La magistrada argumenta que la comparecencia afectaría al aforado y recuerda que Mazón rechazó declarar voluntariamente
