
Ver por televisión el último Clásico de la temporada entre el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid, que se celebra este domingo a las 16:15 horas, saldrá caro. Su precio se ha multiplicado por cuatro con respecto a la anterior cita de ambos equipos en LaLiga. Pasa de 24,99 euros -que era la cuota promocional que aplicaba DAZN el pasado octubre- a 101 euros que hay que abonar este domingo. La razón de esta subida es que ninguna de las plataformas de streaming que ofrecen partidos de LaLiga emite el encuentro, por lo que la única alternativa es hacerse con un pack de fútbol de un operador, aunque solo sea por un mes.
“Las tarifas con fibra y móvil para ver fútbol de Movistar y Orange, que este año han sido las únicas opciones para disfrutar del deporte rey al completo, se han quedado con el último Clásico de la temporada y coinciden con el precio mínimo: 101 euros, pero con Movistar este importe no incluirá todos los últimos partidos de la Champions y la Europa League, y con Orange sí. Para el que quiera disfrutar de todo el fútbol con el operador de Telefónica, el precio sube a 115 euros, 14 euros por encima de la cuota de la teleco naranja que también ofrece mejores condiciones de fibra y móvil en su paquete más básico”, explica Sara Perales, portavoz de Telecomunicaciones de Kelisto.es.
Orange vs. Movistar
La experta advierte que nos encontramos al final de la temporada, por lo que, antes de contratar, los usuarios deberían tener en cuenta que Orange exige una permanencia de 12 meses, mientras que con Movistar “te libras de este requisito”. A su juicio, sólo sería recomendable contratar Orange ahora, “si estás pensando ya en la siguiente temporada y en que la compañía suele ofrecer un margen de ahorro sobre el de su rival”.
Perales incide en que, a pesar de que la teleco naranja no tiene los derechos sobre el deporte rey, en los últimos años ha dado los encuentros de LaLiga, por lo que “es de esperar que repita en la temporada 2025-26”. Como alternativa para ver algunos de los partidos que ofrecen sus paquetes está Orange TV Libre, ahora disponible para usuarios de otros operadores.
En cuanto a Movistar, “a través del canal Movistar Plus+ incluido en toda su TV -también en el paquete de solo LaLiga o en su plataforma de streaming- dará un partido por jornada de la Europa League”, apunta la portavoz de Telecomunicaciones del comparador.

Alternativas baratas para ver otros partidos
Teniendo en cuenta que LaLiga y la Champions terminan este mes, es poco probable que muchos usuarios cambien de compañía solo por el fútbol. Por ello, y más allá del Clásico, que no se dará en ninguna plataforma de streaming, tres plataformas han reducido este curso las cuotas por encima de los 100 euros de los operadores, permitiendo a los aficionados ver algunos partidos sin permanencia: DAZN, desde 14,99 euros al mes, Movistar Plus+ desde 9,99 euros, y Orange TV libre, desde los 7,99 euros.
Perales indica que con las plataformas de streaming, que este año han llegado a dar casi la mitad de LaLiga EA Sports, “no tendremos que cambiar de tarifa de telecomunicaciones y nos ahorraremos mucho dinero”. Pone un supuesto: “Tener solo Movistar Plus+ con la tarifa de fibra y móvil más barata del mercado, que corresponde a Digi, por 15 euros al mes, nos reduciría el precio por contratar todo el fútbol del mismo operador en 90,01 euros al mes. Y si nos diéramos de alta en Orange TV Libre con la misma oferta, lo más barato para poder acceder a la plataforma, pagaríamos 78,01 euros menos que con el plan más básico de la teleco naranja que incluya el deporte rey”.
Esperar a las ofertas
La experta recuerda que teniendo en cuenta lo que ha pasado otros años, los operadores aprovechan la vuelta de las vacaciones de verano y el inicio del curso para lanzar promociones y captar clientes de otras compañías.
“Ese sí será buen momento para valorar contratar una tarifa que ofrezca las competiciones que nos interesen, comparando entre todas las opciones ya disponibles y otras que se puedan unir a la guerra del fútbol, aprovechando posibles descuentos o pudiendo cubrir durante la temporada el tiempo mínimo de contrato que nos exijan”.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 11 de mayo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Valencia este 11 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El veto húngaro y las multas millonarias a las empresas: los problemas que la UE tiene que solucionar para terminar con el gas ruso
La Comisión Europea presentará en junio los detalles de su plan para eliminar las importaciones de todo el gas ruso y el gas natural licuado de cara a finales de 2027

Un estudio revela por qué engordamos más en invierno y por qué el alcohol nos emborracha más en verano
Las estaciones del año tienen un efecto directo sobre nuestro metabolismo, según una investigación de la Universidad de Nagoya (Japón)

El economista madrileño que ha condecorado Milei por sus ideas liberales: profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y uno de los más ricos de España
Jesús Huerta de Soto, polémico referente del anarcocapitalismo en España, ha sido distinguido por su influencia en el pensamiento económico del presidente argentino
