
Desde hace más de cinco siglos, un grupo selecto de soldados ha sido el encargado de proteger al papa y al Vaticano, destacándose no solo por su destreza militar, sino también por su distintiva vestimenta y su historia cargada de heroísmo. Este cuerpo de élite, conocido como la Guardia Suiza, fue creado en 1506 por orden del papa Julio II, quien confió la seguridad de la Santa Sede a soldados suizos debido a su reputación como hábiles combatientes.
La imagen de los guardias suizos es inconfundible. Su uniforme, diseñado en colores vivos, es uno de los símbolos más reconocibles del Vaticano y un atractivo para los visitantes de la Basílica de San Pedro.
Historia del ejército más pequeño del mundo
El origen de esta unidad militar se remonta a la llegada de 150 veteranos provenientes de los cantones católicos de Suiza, quienes se integraron al ejército del pontífice. Sin embargo, su permanencia en el Vaticano no solo se debe a su habilidad en el campo de batalla, sino también a un episodio histórico que marcó su legado. En 1527, durante el Saqueo de Roma, el papa Clemente VII fue atacado por las tropas del emperador Carlos V. En ese enfrentamiento, 147 de los 189 guardias suizos perdieron la vida defendiendo al pontífice, permitiéndole escapar a través del Passetto di Borgo, un corredor secreto que conecta el Vaticano con el Castillo de Sant’Angelo. Este sacrificio es recordado anualmente en una ceremonia solemne en la que los nuevos reclutas juran lealtad al papa, comprometiéndose a protegerlo incluso a costa de sus vidas.
Actualmente, la Guardia Suiza está compuesta por 135 hombres, todos ellos ciudadanos suizos. Su misión principal es garantizar la seguridad del papa y su residencia, una tarea que realizan con disciplina y dedicación.
Requisitos para entrar en la Guardia Suiza
No todos están capacitados para entrar en este pequeño ejército. Como su propio nombre indica, es un requisito indispensable tener la nacionalidad suiza, además de sentirse identificado con su tierra y cultura nacional. Además, debido a las características del puesto, se exige a los candidatos profesar la fe católica.
La Guardia Suiza solo está abierta para los hombres, por lo que se exige que los candidatos sean de sexo masculino. Asimismo, en el momento de ingresar al cuerpo deben ser célibes, algo a mantener durante todo su servicio. Una vez hayan servido 5 años en la Guardia Suiza podrán contraer matrimonio, siempre que hayan cumplido los 25 años. Además, debe comprometerse a servir en el cuerpo al menos durante tres años más después de casarse.
Físicamente, se busca a candidatos que gocen de buena salud, midan al menos 1,74 metros y tengan entre 19 y 30 años. Los candidatos deben tener una reputación impecable, haber superado el servicio militar, tener un título de formación profesional o haber superado los exámenes de acceso a la universidad. Como mínimo, tienen que comprometerse a permanecer en la Guardia Suiza durante 26 meses.
Tras la muerte del papa Francisco, la Guardia Suiza quedará bajo las órdenes del nuevo pontífice, León XIV.
Últimas Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 12 de mayo en Sevilla
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Conoce el clima de este día en Málaga
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

España: las predicciones del tiempo en Madrid este 12 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Top de las mejores películas de Netflix en España
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Clima en Barcelona: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
