
La noche de este viernes, 9 de mayo, Tu cara me suena 12 emitió su quinta gala, que ha estado cargada de sorpresas, confesiones y actuaciones memorables. Bertín Osborne logró conquistar el podio por primera vez en el concurso de talentos de Antena 3 gracias a la increíble imitación de Kiss y su tema Rock and Roll All Nite. El presentador de televisión le ‘robó’ el triunfo a Ana Guerra, quien se puso en la piel de Rosana y su hit A fuego Lento, logrando copiar desde su tono de voz hasta los movimientos de la cantautora.
La gala también contó la visita del modelo Juan Betancourt, quien se puso en la piel de Chayanne y su éxito Enamorado. Aunque el resultado no fue realmente bueno, el actor cubano enloqueció al jurado con su actuación y, de hecho, los jueces pidieron su presencia para la próxima temporada de Tu cara me suena. Lejos de lo esperado, el invitado se mostró encantado de participar en futuras temporadas del programa.
La encargada de dar inicio a las actuaciones fue Yenesi, quien está siendo una del las concursantes más infravaloradas de la edición, pese a sus grandes imitaciones en el espacio de Atresmedia. Junto a Martin Urrutia, de Operación Triunfo 2023, la actriz de Mariliendre dio vida a Kylie Minogue y Ricky Martin con el tema Livin’ la vida loca. El dúo aseguró tener “mucha química” tras su proyecto en común en la ficción producida por Los Javis. Mientras que Martin calcó los movimientos del puertorriqueño, Yenesi consiguió replicar el tono nasal y la actitud pícara de la cantante australiana. No obstante, la joven alcanzó la séptima posición en la clasificación definitiva de la gala.

Su testigo lo tomó la pareja de Víctor Elías, quien brilló como nunca antes con Rosana. La intérprete de Lo malo consiguió captar la voz y el acento de la cantante lanzaroteña, además de sus giros, florituras y su vibrato en los graves. “He visto aquí infinidad de imitaciones y muchas buenísimas, otras regulares y otras malas. Esta ha sido top 3 de las cosas que yo he visto en este programa, te lo prometo”, le afirmó Àngel Llàcer. Sin embargo, ocupó la segunda posición definitiva en la gala.
La tercera participante en pasar por el clonador fue Melani García, quien se enfrentó en su mayor reto hasta la fecha al ponerse en la piel de The Rasmus para entonar In the Shadows. La joven, que ocupó la quinta posición en la clasificación definitiva de la gala, tuvo la oportunidad de conocer en primera persona a la banda finlandesa durante su participación en Eurovisión 2022. No obstante, el cambio de registro, por el estilo roquero-gótico, y de sexo fue todo un desafío del que salió muy bien parada, al imitar la actitud y energía del vocalista finlandés.

Goyo Jiménez pasó por el clonador para dar vida a Raphael y su icónica canción Yo sigo siendo aquel. Su actuación rozó la parodia debido a su empeño en calcar su exagerada gestualidad ante las cámaras, eso sí, siempre “desde el cariño y el respeto”. Desafortunadamente, el humorista alcanzó la última posición en la clasificación definitiva. Una suerte que, de manera similar, también corrió Esperansa Grasia, quien ocupó la penúltima posición. La creadora de contenido contó con la ayuda de Samantha Gilbert, exconcursante de OT 2020, para ponerse en la piel de Tini y Emilia con su hit La Original. Su performance logró acaparar todas las miradas debido al esfuerzo de las jóvenes al intentar resolver todos los pasos de su baile.
Por su parte, Manu Baqueiro le tocó meterse en la piel de Ryan Paris con su ochentera Dolce Vita, con la que logró que el público bajase de las gradas para acompañarle bailando sobre el escenario. Aunque el actor estuvo muy solvente vocalmente, no logró desenvolverse con el inglés, lo que le llevó a ocupar la sexta posición en la clasificación definitiva de la gala.

Mikel Herzog Jr., que ocupó la cuarta posición en la clasificación final, brilló al ponerse en la piel de Dani Fernández y su tema Me has invitado a Bailar. Por su parte, Gisela Lladó, que ocupó el tercer puesto en la clasificación final, destacó a nivel gestual e interpretativo poniéndose en la piel de Rigoberta Bandini y su tema Kaiman. "Me ha gustado hacer esta canción porque creo que es un tema que lucha contra el edadismo, una lacra que tenemos porque la edad no es una limitación de nada. La edad nos empodera y nunca es tarde para hacer lo que nos dé la gana“, reivindicó la extriunfita.
No obstante, Bertín Osborne alcanzó su primera victoria en Tu cara me suena 12. El jerezano imitó a la banda musical Kiss con Rock and Roll All Nite. Una actuación que lo cambia todo. Historia de España”, advirtió Manel Fuentes en la entrevista previa en la que Bertín aseguró que este estilo de música “es el que más me ha divertido desde que empecé, es la música que escuchaba cuando tenía 18 años”. Los 3.000 euros de premio los donó a la fundación de su propio hijo. “Nosotros ayudamos a más de 2.500 familias que tienen hijos con lesión cerebral y toda ayuda es poca”, afirmó.
Últimas Noticias
La razón por la que nunca deberías hacer pis en la ducha, según una doctora: “Es como el entrenamiento canino de Pavlov”
También resulta conveniente evitar orinar en bañeras, jacuzzis o piscinas

Un arquitecto argentino critica el diseño de los baños en España: “Se desaprovecha el espacio debajo de la pica”
Marcelo Seia ha señalado un error común en la construcción de los servicios españoles

La DGT ha fichado a este piloto icónico de MotoGP para explicar cómo evitar accidentes con la tecnología
Dani Pedrosa ha realizado una campaña sobre las ventajas de los sistemas de ayuda a la conducción (ARAS)

Esta es la mejor comida que le puedes dar a tu gato, según la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios ha detallado los puntos a favor y en contra de los tres tipos de comida para gatos

No nació en Japón: este es el verdadero origen del sushi, un icono de la gastronomía asiática
No fue en el país nipón donde surgió una comida que goza de gran popularidad a nivel mundial y que ha tenido una enorme evolución culinaria con el paso del tiempo
