Se jubila el último médico de un pueblo y no encuentran sustituto: “Somos plenamente conscientes de las molestias”

La Dirección Corporativa de Salud está en contacto con las autoridades para “resolver el problema lo antes posible”

Guardar
El pueblo de Filettino se
El pueblo de Filettino se queda sin médico residente. (Imagen: X)

Los habitantes de Filettino, un pequeño pueblo de montaña en la provincia de Frosinone, cerca de Roma (Italia), se enfrentan a una situación crítica tras la jubilación de su único médico de familia que prestaba servicio en la localidad.

Desde hace días, el doctor Fantini, médico histórico de la ciudad, se ha jubilado y aún no se ha designado un sustituto. Esta situación ha dejado a los residentes, especialmente a las personas mayores, que representa una gran parte de los habitantes, sin acceso a atención médica básica como recetas, certificados o consultas rápidas, según ha indicado el medio italiano Blitz Quotidiano.

Comunicado del Ayuntamiento

La administración municipal de Filettino ha publicado un mensaje en Facebook en el que asegura que las autoridades locales se mantienen en comunicación constante con la Dirección de Salud Corporativa de la ASL (Azienda Sanitaria Locale).

“Nos gustaría informarles que, tras la reciente jubilación de nuestro GP, la oficina de Filettino carece actualmente de un servicio tan importante. Somos plenamente conscientes de las molestias que esta situación ocasiona a nuestros ciudadanos y queremos asegurarles que la Administración está en constante contacto con la Dirección de Salud Corporativa de ASL para resolver el problema lo antes posible”, se puede leer en el texto.

Mientras tanto, ASL está evaluando medidas temporales para garantizar la continuidad de la atención médica en el territorio. Sin embargo, las dificultades para encontrar personal dispuesto a trabajar en zonas rurales y aisladas como Filettino reflejan un problema más amplio que afecta a las áreas interiores y montañosas de la región.

“A la espera de identificar una solución estable y definitiva, ASL está evaluando activamente todas las posibles suposiciones adicionales para garantizar la continuidad de la atención médica en nuestro territorio. Será nuestra preocupación mantenerlos constantemente informados sobre los acontecimientos y cualquier medida temporal que se activará”, sentencia el comunicado del Ayuntamiento.

Una crisis de médicos sin precedentes: las claves para mantener a los sanitarios en Europa, según los facultativos.

La escasez de personal sanitario: una crisis más amplia y estructural

Italia vive una de sus peores crisis sanitarias de los últimos tiempos. Los diferentes gobiernos, incluido el actual, han implementado un paquete de medidas que incluye la reducción del número de plazas disponibles en los hospitales.

Las colas de espera van de meses, y en muchos casos superan hasta el año para ver a un especialista. Las urgencias continúan saturadas y en muchos pueblos y barrios, especialmente los alejados de las grandes urbes, los médicos de familia son escasos o inexistentes, como el caso de Filletino, que ha obligado a sus habitantes a desplazarse varios kilómetros para una consulta.

Hay caso tan extremos como el de Belcastro donde, a principios de año, el alcalde del pueblo ha prohibido a sus ciudadanos enfermarse. “Se ordena a los habitantes de Belcastro evitar contraer cualquier enfermedad que pueda requerir asistencia médica de emergencia”, señaló, en modo irónico, el alcalde de la localidad, Antonio Torchia.

Belcastro, pueblo de Italia. (Imagen:
Belcastro, pueblo de Italia. (Imagen: Wikipedia)

En este sentido, el alcalde ha aclarado que se trató de una “provocación humorística” para denunciar la insuficiencia sanitaria. “Es un grito de ayuda, una manera de arrojar luz sobre una situación inaceptable”, manifestó Trochia.

Al igual que Filletino, el pueblo cuenta con un porcentaje predominante de personas mayores a los que la atención médica diaria supone una bien de primera necesidad, pero que se tienen que desplazar 45 kilómetros para poder acceder a un médico debido a que el centro de salud a menudo permanece cerrado.