La DGT ha fichado a este piloto icónico de MotoGP para explicar cómo evitar accidentes con la tecnología

Dani Pedrosa ha realizado una campaña sobre las ventajas de los sistemas de ayuda a la conducción (ARAS)

Guardar
Dani Pedrosa en MotoGP (REUTERS/Jennifer
Dani Pedrosa en MotoGP (REUTERS/Jennifer Lorenzini)

La Dirección General de Tráfico (DGT) siempre busca concienciar sobre el peligro de los accidentes en carretera. En el caso de las motos, el riesgo es superior para su conductor. Por ello, una de sus últimas campañas se ha centrado en fomentar el uso de la tecnología para reducir el peligro. Además, ha contado con la colaboración de un histórico piloto de MotoGP.

Esta campaña está impulsada por la DGT, junto a Anesdor y Fundación Mapfre. Con la intención de lograr una cara conocida y que transmita confianza a los moteros, Dani Pedrosa ha sido elegido como imagen principal del proyecto.

El sistema que proponen estas organizaciones es la tecnología ARAS (Sistemas avanzados de ayuda a la conducción para motos). El objetivo es la divulgación del uso de esta herramienta para que los conductores sepan cómo aplicarla.

Una DGT a medio gas porque el 55% de las plazas de sus funcionarios de oficina están vacantes: los trámites de Ibiza los tienen que hacer en Burgos.

Vídeos explicados por una leyenda

La campaña se basa en la difusión de decenas de vídeos donde se explica cómo emplear ARAS, qué beneficios tiene y por qué reducirán el peligro para los motociclistas. Quién mejor para protagonizar estos vídeos que Dani Pedrosa, un histórico corredor español de MotoGP, respetado por la mayoría de apasionados de este vehículo.

El catalán no estará solo, pues aparecerá a lo largo de los distintos vídeos junto a Ramón Forcada. Se trata de otra figura del motor en España, pues es un ingeniero mecánico que ha sido director técnico en distintos equipos del Campeonato del Mundo de Motociclismo durante más de 30 años.

De esta manera, la DGT busca concienciar sobre el uso de esta herramienta. La estrategia consta de la publicación de un vídeo semanal, donde ambos profesionales explicarán los sistemas avanzados de frenada, el sistema de control de tracción, la suspensión adaptativa, el control de crucero adaptativo o el radar de ángulo muerto, entre otras aplicaciones.

¿Qué es ARAS?

Aras es el conjunto de sistemas avanzados de asistencia a la conducción de motocicletas que, mediante ayudas electrónicas y otras tecnologías avanzadas, permiten varios avances muy significativos y reducir algunos riesgos habituales encima de una moto.

Según la DGT, los tres principales objetivos alcanzados con esta herramienta son: “adaptar la moto automáticamente y en tiempo real a la situación de conducción”, “prevenir con mayor antelación y seguridad situaciones de riesgo” y “corregir fallos del conductor o situaciones de riesgo inesperadas”.

La DGT gastará 32.300 euros en módulos prefabricados para que sus agentes puedan ‘acampar’ durante la romería del Rocío.

El primer punto incluye ventajas como la adaptación de la velocidad y el freno automático en los casos necesarios, llegando a reconocer el entorno y sus posibles riesgos o señales que se deben seguir. Esto, por tanto, está relacionado con el segundo punto, uno de los aspectos más importantes.

Además, la corrección automática permite una conducción más sencilla y con menos peligros a los que enfrentarse. Por tanto, la DGT asegura que será un proyecto que revolucionará la conducción de las motocicletas y ayudará a eliminar muchos accidentes.

La presencia de Dani Pedrosa ayudará a su alcance y llegada a los conductores, haciendo una campaña oficial más atractiva y permitiendo aprender de forma entretenida y sencilla.