
El fabricante alemán Isdera, conocido por su producción artesanal de superdeportivos exclusivos, ha cerrado oficialmente sus puertas tras declararse en quiebra.
Esta empresa, fundada en 1983, ha estado enfrentando dificultades financieras durante años, a pesar de haber intentado mantenerse a flote mediante alianzas estratégicas con empresas chinas en los últimos tiempos.
Este desenlace, triste para todos aquellos amantes de los coches, y especialmente de los coches exclusivos, marca el fin de una trayectoria de más de cuatro décadas en la industria automotriz.
Isdera se caracterizó por su enfoque en la producción limitada de vehículos de alta gama, con un total de apenas un centenar de unidades fabricadas desde su creación. Hacer coches únicos y especiales, en definitiva.
Pero ya en 2017, la compañía buscó apoyo financiero a través de un acuerdo con WM Motor, una startup china especializada en vehículos eléctricos. Posteriormente, en 2021, fue adquirida por el grupo Xinghui Automotive, lo que permitió la apertura de un centro de investigación y desarrollo, así como una planta de producción en China en 2024. Sin embargo, estos esfuerzos no lograron revertir su situación económica.

Estos son los modelos más característicos de Isdera
Entre los modelos más destacados de Isdera se encuentra el Commendatore GT, presentado en 2018 como un superdeportivo completamente eléctrico.
Este vehículo contaba con dos motores que generaban una potencia combinada de 804 caballos y ofrecía una autonomía de 500 kilómetros. A pesar de su diseño innovador, el proyecto no prosperó y no se tiene certeza de si alguna unidad llegó a ser finalmente producida.
El legado de Isdera incluye también creaciones emblemáticas que marcaron su historia. En 2006, la marca presentó el AK 116i, un modelo inspirado en los vehículos de Bugatti de los años 1920. Este automóvil, equipado con dos motores V8 de 5,0 litros de origen Mercedes, alcanzaba una potencia de 600 caballos y un par motor de 900 Nm. Su diseño retro y su alto consumo de combustible, que podía llegar a los 40 litros por cada 100 kilómetros, lo convirtieron en una pieza única en su tipo.
Otro modelo icónico fue el Commendatore 112i, lanzado mucho tiempo antes, en 1993, como un homenaje a Enzo Ferrari.
Este superdeportivo, producido en un único ejemplar, incorporaba puertas de tipo ala de gaviota y un chasis activo que se ajustaba a altas velocidades. Bajo el capó, albergaba un motor V12 de 6,0 litros, también de origen Mercedes, con una potencia de 400 caballos.
Además, entre 1984 y 1991, Isdera fabricó alrededor de 30 unidades del Imperator, basado en el diseño del concepto Mercedes CW 311, desarrollado por el fundador de la compañía. Este modelo incluía un motor V8 de 395 caballos y una transmisión manual que enviaba la potencia a las ruedas traseras.
Aunque finalmente la marca no haya podido sobrellevar el gran gasto de producción que conlleva un proyecto artesanal como es el suyo, la realidad es que con su cierre, es bastante probable que los vehículos de la marca, ya codiciados por los coleccionistas, aumenten significativamente su valor en subastas.
Y es que la exclusividad de estos modelos, sumada a su historia y diseño único, asegura que su legado perdurará como un referente en el mundo de los superdeportivos.
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 10 mayo
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

El top de las mejores series y películas de Disney+ en España
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 5
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Estos son los tres tipos de despido regulados en España, según un despacho de abogados
El empresario debe entregar una carta motivada y respetar un preaviso de 15 días

Los dos errores que nunca debes cometer si te despiden, según un abogado: “No le hagas el trabajo a la empresa”
Si la empresa no formaliza el despido por escrito, puede incurrir en irregularidades que beneficien al trabajador
