
En ocasiones viajar puede convertirse en algo complicado o incómodo, pero, claro está, que siempre es preferible hacerlo de manera ordenada y sin poner en riesgo tu propia salud o la de los demás. Ya sea en avión, tren, coche, o incluso en barco, pueden existir posibilidades y rincones que en muchas ocasiones pasan desapercibidos y las personas aprovechan para esconderse.
Así ha sido el caso de un hombre de 43 años que se ocultó en la parte superior de un tren y viajó un total de 500 kilómetros a la intemperie este pasado 8 de mayo.
Un viaje a 300 kilómetros de velocidad
El hombre, de nacionalidad polaca, se subió a un tren ‘TGV’ en París y viajó entre dos vagones a alta velocidad durante más de 500 kilómetros. Finalmente fue avistado en la estación de Valence, en el departamento de Drôme de la región de de Auvernia-Ródano-Alpes. El hombre finalmente fue evacuado al hospital.
Se cree, según afirman algunos testigos, que el hombre viajó por fuera del tren, encima de un fuelle situado entre el motor trasero y el último vagón. Recorrió más de 500 kilómetros sin paradas, al aire libre y a unas velocidades superiores a los 300 kilómetros por hora.
Según informaciones de la emisora radiofónica ‘France Bleu‘, el hombre fue avistado en su llegada a la estación “congelado, pero vivo”. Los controladores que descubrieron el momento se mostraron “evidentemente muy sorprendidos”.
La gendarmería pudo confirmar al canal televisivo ‘France 3′ que habían intervenido a última hora de la mañana en la estación de Valence. Un miembro de la gendarmería explicó y evaluó la situación: “El hombre logró meterse en una especie de hueco, lo cual era particularmente incómodo. En ese momento, no sabemos cómo sobrevivió. Sufría hipotermia”.

Oculto de París y con dirección a Barcelona
El hombre llegó a la estación de TGV de Valence vivo, pero congelado. En cuanto fueron conscientes de la situación, los controladores avisaron inmediatamente al SSIAP (Servicio de Seguridad y Asistencia contra Incendios) de la estación.
Después, estos fueron los encargados de contactar rápidamente con los bomberos y por último, pero también de manera rápida, se decidió avisar a la policía, la cual no tardaría mucho en acudir a la estación.
El hombre no quiso dar a conocer su identidad, y fue trasladado inmediatamente al hospital de Valence bajo el diagnóstico de congelación o hipotermia.
El tren se dirigía a la ciudad de Barcelona y, todo apunta, a que fue en la estación Gare de Lyon en París, donde pudo colarse y situarse entre los vagones.
Como el acceso a dicha estación estaba completamente controlado, se sospecha que el hombre pudo esconderse en el depósito, una parte de la zona ferroviaria donde se almacenan las máquinas, los vagones y también los trenes que son autopropulsados entre dos viajes.
El misterio acerca de este viaje continúa sin resolverse. La dirección de la SNCF (Compañía Ferroviaria Nacional Francesa) no ha podido confirmar ni aportar más datos que ayuden a resolver y comprender el porqué de este suceso.
Últimas Noticias
La prensa británica revela el estrecho vínculo de Carlos III con su nieta Charlotte: “Siempre quiso tener una hija”
Según cuentan varios periodistas especializados, el monarca siente una debilidad especial por la hija de los príncipes de Gales

Cómo reclamar la pérdida, los daños o el retraso del equipaje en un viaje: una declaración de valor previa facilita las cosas
Ante el inconveniente que puede suponer en unas vacaciones el tener problemas con el equipaje, sobre todo cuando se trata de la ida, es necesario conocer el procedimiento para ser indemnizado

Efemérides del 10 de mayo, los hechos y personajes que cambiaron la historia
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este sábado

Una persona caminaba todos los días, pero no perdía peso, un experto desvela el error que cometía y ahora ha perdido 5 kg en un mes
Ejercicio, alimentación, hidratación y hábitos de vida saludables son los trucos para tener un metabolismo activo

Razas de perros: características y necesidades del Shiba Inu japonés
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
