
Ante las voces que alertaban sobre la posibilidad de un cambio de rumbo en la Iglesia católica con el próximo papado, España respira con alivio tras la elección de León XIV como nuevo papa. El Gobierno, la Casa Real, la mayoría de partidos políticos y los obispos saludaron su proclamación, poniendo en valor su ascendencia española y la continuidad del legado de Francisco.
Robert Prevost se ha convertido en el primer papa estadounidense, y ese es un valor que el Gobierno resalta para desearle un papel protagonista en el plano internacional, especialmente en un momento convulso y de tensión al alza, y ante el desafío de Donald Trump al orden mundial. “Es el primer papa estadounidense”, dijo el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, sobre si su nombramiento puede contribuir a tender puentes con EEUU. “Algo de ascendencia deberá tener en su país de origen”, añadió.
Además de poner en el foco la continuidad del legado de Francisco, el Gobierno subraya su perfil misionero: “Es un dato bien interesante que haya tenido una misión en una de las zonas más pobres del mundo”, agregó Bolaños para referirse a su labor como misionero agustino a la ciudad de Chulucanas, en Piura.
Bolaños incidió en que Prevost estuviera “precisamente con los más desvalidos, con los que lo necesitan todo, con los más pobres, trabajando en esa misión durante décadas”, una vertiente de su personalidad “de ser un hombre solidario, entender la Iglesia como misión, muy en línea de la defensa de los derechos humanos, de los migrantes, que es el legado del papa Francisco”.
“Creo que sería una buena noticia para el planeta, que siguiera tendiendo puentes, que siguiera intentando buscar acuerdos, que tuviera una visión del mundo diversa, del norte, del sur y que ayudara a quien más lo necesita”, resumió el ministro, que a su vez ejerce como representante del Gobierno en las relaciones con las confesiones religiosas.
En su primer discurso como papa, desde el balcón de la basílica de San Pedro, León XIV llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren. “Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios. Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. Dios os ama a todos y el mal no va a prevalecer”, señaló.
Asimismo, Prevost, que también tiene la nacionalidad peruana, saludó en español a su “querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, un país “donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, agregó.
“Aires de renovación”
El Gobierno vio con buenos ojos este primer discurso. “Nos suena bien, creemos que es muy bueno”, afirmó Isabel Celáa, embajadora de España ante la Santa Sede, quien se refirió a Prevost como un hombre “sinodal, cercano al papa Francisco”. La que fuera ministra portavoz durante el primer Gobierno de Pedro Sánchez también puso en valor que el nuevo pontífice llega con "aires de renovación“.
“Es un hombre que conoce el Gobierno de la Curia y tiene esa condición de haber estado como misionero durante 20 años en Latinoamérica, por lo que es hispanohablante”, destacó también para desear la continuidad en las relaciones entre el Vaticano y España.
En esta línea se pronunció la Casa del Rey, que felicitó a León XIV como nuevo pontífice y señaló que su “llamamiento a la paz nos inspira, nos alienta”. En un mensaje en su cuenta de X, la Casa del Rey indicó que este llamamiento “recoge el deseo y sentir profundos del pueblo español”. Asimismo, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, deseó que su papado contribuya a la unidad ante los grandes desafíos del mundo. En el contexto de las reacciones destacó el mensaje escueto del líder de Vox, Santiago Abascal, quien deseó un “gran pontificado” para “provecho de toda la Iglesia”.
Por su parte, los obispos españoles también celebraron la elección del nuevo papa León XIV, del que destacaron sus raíces españolas y ensalzaron su compromiso con la Iglesia evangelizadora y misionera y con la continuidad del legado de su antecesor Francisco.
Últimas Noticias
Parece adorable, pero puede ser letal: la curiosa razón por la que el ornitorrinco es uno de los pocos mamíferos venenosos
Si inyectan el veneno, son unos animales capaces de generar un dolor inmediato “insoportable”, aunque esta habilidad solo la tienen los machos por un motivo sorprendente

Cuánto cuesta poner placas solares en casa
El coste depende del consumo energético y del número de paneles necesarios, además de factores como el clima y la ubicación de la vivienda

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Super Once del 9 mayo
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Sorteo 2 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas

El Ejército despliega 1.400 soldados y 200 vehículos en el mayor ejercicio militar que Estados Unidos realiza en territorio europeo
En este ejercicio se ensayarán maniobras de infiltración rápida de sistemas de artillería, asaltos aéreos y experimentación operativa. El mismo fortalecerá la capacidad de respuesta ante una posible crisis en el flanco oriental de Europa
