El Consejo de Informativos de TVE carga contra ‘La familia de la tele’ por enviar a Marta Riesco al Vaticano: “Merecemos respeto”

El grupo de trabajadores ha emitido un comunicado en el que urge a la presidencia de la Corporación a actuar para que el formato “no merme la credibilidad” de sus servicios informativos

Guardar
Marta Riesco, durante su cobertura
Marta Riesco, durante su cobertura en el Vaticano. (Instagram)

La familia de la tele ha sumado una nueva polémica en su turbulento arranque en TVE. Tras una semana convulsa en la que el formato no ha logrado atraer a la audiencia, este jueves su emisión se veía interrumpida por la elección de un nuevo papa en el cónclave del Vaticano. Pese a que La 1 interrumpió su programación para ofrecer un especial sobre el nuevo sumo pontífice, el Consejo de Informativos de la cadena pública ha emitido un contundente comunicado en el que insta a la Corporación a tomar medidas para evitar que el nuevo Sálvamemerme la credibilidad” de sus servicios informativos.

El motivo de la queja pública de este órgano interno de TVE no es otro que el hecho de que el formato de La Osa Producciones mandase a su reportera Marta Riesco al Vaticano para cubrir la elección del nuevo papa. “El Consejo de Informativos de TVE urge a la presidencia y al Consejo de Administración de RTVE a actuar para que el programa ‘La familia de la tele’ no merme la credibilidad de nuestros servicios informativos ni perjudique nuestra imagen de marca”, reza el documento publicado en redes sociales bajo el título “En defensa de la credibilidad de RTVE”.

El Consejo denuncia que “los profesionales de la información de esta casa llevan largas jornadas en Roma informando con seriedad y rigor sobre el cónclave por la elección del nuevo papa”, mientras que La familia de la tele decidió enviar a Riesco “a un evento claramente informativo, utilizando el micrófono de TVE”, para hacer una cobertura en la que consideran que “ni el tono ni la forma de este programa es lo que se espera de una televisión pública en un evento de esta importancia”. Y agregan: “Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto”.

El comunicado finaliza felicitando a los profesionales de Informativos “por el gran trabajo llevado a cabo estos días, por estar a la altura de la función de servicio público que tenemos encomendada”. “Ponemos en valor, además, la capacidad de reacción de la dirección, interrumpiendo la programación para abrir paso a los servicios informativos en el desenlace del cónclave”, sentencia.

Comunicado del Consejo de Informativos
Comunicado del Consejo de Informativos de TVE tras la cobertura de Marta Riesco en el Vaticano. (RRSS)

El escrito publicado por el Consejo de Informativos de TVE ha sido compartido por varios trabajadores de los Servicios Informativos de la cadena, además de rostros conocidos del Telediario como Almudena Ariza, quien ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter) el artículo de El País haciéndose eco del comunicado.

La cobertura de Marta Riesco

Pese al revuelo generado, lo cierto es que La familia de la tele solo emitió este jueves su primer tramo, ya que la cadena pública levantó toda su parrilla al verse la fumata blanca en el Vaticano.

En el formato de entretenimiento, Marta Riesco realizó un reportaje sobre la histórica sastrería que elabora la vestimenta del papa y charló con tres monjas en la Plaza de San Pedro.

Tras la fumata blanca, fueron las periodistas de la casa Marta Carazo y Alejandra Herranz quienes tomaron las riendas del especial Fumata Blanca: Habemus Papam. El informativo cosechó un 16,6% de cuota con 1,5 millones de espectadores de media en La 1 y el Canal 24 horas.