
Fue este jueves 8 de mayo, cerca de las 18 de la tarde, cuando el cielo de Roma se tiñó de blanco. Más de tres semanas después de la muerte del papa Francisco, el cardenal Robert Prevost pasaba a llamarse León XIV y ser proclamado como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica. Estadounidense, pero con ciudadanía peruana y ascendencia española por parte de madre, su vínculo con España no es algo meramente anecdótico. El actual papa llegó a estar en Pamplona durante su etapa como obispo de Chiclayo (Perú) y estuvo brevemente en Madrid. Fue el 6 de febrero de 2015 cuando haciendo escala en un viaje a Roma y decidió conducir él mismo, haciendo la ida y la vuelta en el mismo día, para visitar a un sacerdote en la capital navarra, como ha relatado El Diario de Navarra.
Así lo ha recordado Miguel Brugarolas, profesor y vicedecano de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, quien estuvo presente en aquella visita, y que ahora narra el medio previamente mencionado. Aquel día recordó que el 6 de febrero de 2015 era el cumpleaños de Edward Tocto, un sacerdote de su diócesis que se encontraba en la Universidad de Navarra, estudiando Derecho Canónico, que había sido enviado a este centro académico por su antecesor en el obispado peruano, el aragonés Jesús Moliné.
Sin embargo, a pesar de no haber coincidido antes con Tocto, pero sí por haberse comunicado por correo y por teléfono, Prevost quiso felicitarse personalmente en su día. Así, en un acto inesperado, subió a un coche y condujo personalmente hasta Pamplona, a más de 300 kilómetros de distancia, para sorprender al joven sacerdote.
Brugarolas, quien compartió mesa con el entonces obispo, en declaraciones recogidas por el medio, relata cómo Prevost mostró una actitud “muy afable y cercana” durante toda la visita. “No tuve la sensación de estar comiendo con un obispo”, recuerda el profesor. “Nos sorprendió el detalle de afecto que tuvo al acudir conduciendo desde Madrid y regresar en el mismo día. Todo un detalle”.
El encuentro tuvo lugar en la residencia Ciudadela, un lugar donde vivían varios sacerdotes y alumnos de las Facultades Eclesiásticas. Durante la comida, Prevost aprovechó la ocasión para animar a sus anfitriones a seguir adelante con sus estudios. “Vivíamos entonces dos sacerdotes y dos alumnos en esta pequeña residencia. Y recuerdo que nos animó a estudiar y valoró los estudios de Derecho Canónico y de Teología“, narra. Además, recibió una explicación sobre la asistencia de sacerdotes de distintas partes del mundo. En ese diálogo, Prevost también conoció de cerca la labor de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz.
Su vínculo con Perú y España
En cuanto a su vínculo con Perú, Brugarolas destaca cómo el obispo Prevost aprovechó la oportunidad para reforzar los lazos entre la Universidad de Navarra y el Instituto Teológico del seminario de Chiclayo. De hecho, cada año, profesores de la universidad pamplonesa visitan Perú para examinar a los alumnos de ese centro. “Es una relación académica sólida, que con el obispo Prevost se renovó y estrechó aún más”, explica.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Es, técnicamente, el primer papa estadounidense: aunque nació en Chicago, Robert tiene también la nacionalidad peruana (donde pasó 20 años como misionero); su padre (Louis Marius Prevost) tenía ascendencia francesa e italiana, y su madre (Mildred Martínez) era descendiente de españoles y franceses asentados en New Orleans (Luisiana, EE.UU.) en el siglo XIX.
El nuevo papa ha visitado España en varias ocasiones. El pasado 22 de septiembre visitó en Ávila la casa natal de Santa Teresa de Jesús, actual basílica de Santa Teresa, dejando atrás su nombre en el libro de firmas de la misma.
Últimas Noticias
Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo del 9 de mayo
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar Euromillones: el número ganador de este 9 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo Euromillones dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 5
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

“El Eternauta” en Netflix se mantiene como la serie que todos deben ver el fin de semana
Con estas historias, la plataforma busca mantenerse en la preferencia a los usuarios en la guerra por el streaming

Las 10 producciones de Prime Video para ver este fin de semana
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
