
Noruega es un referente mundial en cuanto a la educación. El país nórdico ha sido reconocido por su enfoque inclusivo y basado en el respeto hacia los estudiantes. El sistema educativo tiene como objetivo fomentar el aprendizaje y es muy cuidadoso respecto a las restricciones que se le pueden poner a los alumnos en cualquier centro educativo del país.
Esto lo cuenta Noah Taboada, una profesora española que está viviendo en Noruega. “Es ilegal castigar a los niños”, confiesa que fue lo que más le sorprendió. Admite que es uno de los choques culturales que más fuertes ha tenido como profesora.
Medidas prohibidas
Una de las cosas con las que son muy cuidadosos en las aulas noruegas es respecto al trato con los propios alumnos. Está terminantemente prohibido castigar a un niño delante de toda la clase.
Normalmente, existen multitud de castigos para los niños. Algunos de los que se harían en España, según explica la profesora, no se podrían realizar en los colegios nórdicos. “No les puede pedir que se pongan a escribir o que se queden de pie como castigo”, asegura Noah.
“También es ilegal el castigo colectivo, lo que sería castigar a toda la clase por lo que ha hecho un alumno o varios de ellos”. Esta medida también está prohibida, con el objetivo que ningún alumno asuma las consecuencias de los actos que ha hecho otro de sus compañeros.
Según Noah, la medida que más le ha sorprendido es castigar a los alumnos sin recreo. Finalmente, plantea un debate respecto al modelo de educación en este país. “Por una parte entiendo estas leyes y valoro que se intente proteger los derechos de los niños pero por otra me genera un conflicto”, asegura.
Política estricta contra los castigos
En cuanto a la disciplina, Noruega tiene una política muy estricta contra cualquier tipo de castigo físico y humillación en las aulas. Este país es uno de los primeros que ha realizado esta prohibición desde 1987. En lugar de castigos, en este sistema se fomenta un enfoque basado en las consecuencias naturales, donde los estudiantes reflexionan sobre sus acciones y aprenden sobre sus errores a través del diálogo y la resolución pacífica de los conflictos.
La disciplina enfocada de manera positiva es la clave para Noruega. Allí, los profesores actúan como guías, promoviendo la responsabilidad y valores como la empatía y el respeto entre los alumnos. De este modo, los estudiantes son alentados e incitados a que ellos mismos resuelvan los conflictos, lo que contribuye a su desarrollo de las habilidades sociales.
Todas estas medidas expresan y conforman un modelo que aboga por el respeto entre sus compañeros alejándose de esa figura de autoridad. Este modelo intenta demostrar que es posible formar a los alumnos sin castigos de ningún tipo, promoviendo la empatía y el bienestar emocional y coloca a Noruega como un modelo referente en Europa.
Últimas Noticias
La cita en ‘First Dates’ entre un exmilitar y un argentino es interrumpida en un “momento clave” por una de las gemelas: “Estamos ahí desnudos”
Ambos se han gustado desde el minuto uno de su cita, que ha acabado en “una explosión total”

El artículo que hace una semana predijo que el nuevo pontífice sería León XIV: “De entre los papables imaginemos a uno, compañero del papa argentino”
El medio ‘Eclesalia’, fundado en el año 2001, publicó el pasado viernes 2 de mayo - una semana antes de la elección del nuevo papa - un artículo en el que no solo predijo el nombre del sucesor de Francisco, sino que también aseguraba que su pontificado podría ser la puerta a la primera mujer Papa

Las Palmas necesita ganarle al Rayo Vallecano para aspirar a salvarse del descenso
El equipo canario necesita una victoria de local para mantenerse en la lucha para salvar la categoría, por su parte, el Rayo Vallecano busca jugar competencias europeas

El Papa León XIV: su vínculo con España y su visita a la casa de Teresa de Jesús en Ávila
A las 18:08 de la tarde, las campanas de San Pedro y el humo blanco que se elevó de la chimenea anunciaron al mundo la elección del nuevo Papa, el número 267: León XIV, el primer papa estadounidense, descendiente de españoles y con doble nacionalidad peruana

Precio de la luz en España: las horas más baratas este viernes 9 de mayo
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
