
El caso de un niño de 9 años que falleció en Francia de un paro cardiaco en 2020 ha llegado ahora al tribunal de Marsella, donde una pediatra enfrenta cargos de homicidio involuntario.
El pequeño, que había sido diagnosticado con autismo, presentó síntomas como fiebre, fatiga, erupciones en la piel y dificultad para alimentarse antes de ser atendido en un servicio de urgencias. El día de los hechos, fue examinado inicialmente por una interna que, preocupada por la condición del menor, consultó con un médico senior. Según ha comentado el padre de la víctima durante el juicio, la pediatra acudió entonces para revisar al niño, pero el encuentro fue “extremadamente breve”. “El examen duró menos de cinco minutos”, ha declarado. Tras este breve contacto, el diagnóstico fue escarlatina, una infección bacteriana generalmente tratable que no suele requerir hospitalización inmediata. El menor fue enviado de vuelta a casa con un tratamiento antibiótico y una cita de control programada para días después.
Sin embargo, dos horas después de haber dejado el hospital, el niño sufrió un paro cardíaco que requirió su traslado de urgencia al hospital. Allí, los médicos determinaron que sufría un síndrome inflamatorio severo tipo Kawasaki, una condición poco conocida en ese momento, pero vinculada con casos en el contexto post-covid. El niño falleció pocos días después como consecuencia de este síndrome inflamatorio. El caso derivó en un proceso judicial para determinar responsabilidades.
“Una acumulación de errores”
En el juicio, celebrado estos días, y a falta aún de resolución, han surgido dudas significativas sobre el manejo del caso por parte de la pediatra. Según declaró la interna que inicialmente examinó al niño, ella había sugerido que el cuadro médico podría estar relacionado con este síndrome inflamatorio, pero su hipótesis fue descartada por la pediatra. Además, la fiscalía argumentó que no hubo una evaluación clínica adecuada. “Ningún elemento prueba que haya examinado a este niño, al contrario”, sostuvo el representante del ministerio público, quien además describió su manejo como una “acumulación de errores” que resultaron fatales para el menor.
La defensa de la pediatra sostuvo que una hospitalización inmediata no habría cambiado el desenlace del caso. No obstante, el ministerio público solicitó una condena de 16 meses de prisión con suspensión de sentencia para la acusada. Este proceso pone de relieve las tensiones y desafíos en la respuesta médica durante los inicios de la pandemia, cuando condiciones como el tipo Kawasaki se desconocían o eran malinterpretadas. El tribunal correccional emitirá su veredicto el próximo 30 de junio.
Las negligencias médicas crecen en España
En España, las negligencias médicas han experimentado un importante aumento durante el último año, con casi 800 fallecimientos provocados por algún error de los profesionales sanitarios, según un informe presentado por el Defensor del Paciente.
Con 14.088 casos de presuntas negligencias médico-sanitarias, el país registra 38 casos de mala praxis diarios, con resultados fatales en cientos de ocasiones. Así, en 2024, 798 personas han fallecido a causa de algún error médico, un aumento de 196 muertes en comparación con 2023.
Últimas Noticias
Las ayudas del Gobierno a marroquís, rumanos o colombianos que vengan a estudiar a España
El alumnado extranjero en niveles no universitarios supera por primera vez el millón en España

El bonito pueblo de Salamanca que es uno de los más bonitos de España: un lugar amurallado con una catedral y un impresionante castillo medieval
Considerada una de las ciudades más antiguas del país, su casco histórico fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1944 y atesora un extenso patrimonio monumental

La power bank de Amazon que tiene el 88% de descuento y puede cargar iPhone, Samsung y Xiaomi
La batería portátil cuenta con 10.000 mAh y un sistema de seguridad de carga para evitar daños

El dueño de un bar es condenado a 30 años de cárcel por matar y luego momificar a un cliente en cemento: su intención era “corregir” al hombre
La sentencia también ha incluido una pena de cinco años de prisión para un exboxeador, presente en el lugar de los hechos, al que se le acusa de no asistir a la víctima

Los mejores memes del Cónclave en el Vaticano para elegir nuevo papa: barbacoas, Rihanna y Street Fighter
El Vaticano es el centro de la actualidad en estos momentos y ante la espera de la fumata blanca, los usuarios de internet han creado gran cantidad de memes para amenizar el momento
