
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha informado este jueves de que el director general de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, está de baja médica después de que el coche en el que viajaba el día del apagón atropellase a una niña en el paseo de Extremadura de Madrid.
“Puede parecer que los cargos políticos y públicos son súper personas, pero son de carne y hueso y sufren”, ha declarado Sanz a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa tras la celebración de la Junta de Gobierno.
La vicealcaldesa ha explicado que Enrique no le comunicó de “forma directa” lo sucedido en el incidente protagonizado por el coche en el que viajaba porque en las primeras informaciones ofrecidas por SAMUR “se hablaba de lesiones leves”.
“Y el hecho de no haber trasladado esa información es por haber entendido que no era un incidente que fuera a mayores”, ha matizado. El Ayuntamiento difundió este miércoles un comunicado con el contenido del atestado policial redactado el día siguiente de los hechos, el cual cita a testigos presenciales que afirman que la niña “cayó a la calzada antes de ser golpeada por el coche".
Las versiones de la Policía y la víctima
La madre aseguró a los agentes que según iba cruzando la calzada desde la acera con los números pares a los impares, el vehículo en el que viajaba Rodríguez, a su paso por el paso de peatones, golpeó con la parte trasera la rodilla de la niña, provocando su caída al suelo.
El comunicado apunta que no se hizo la prueba de alcoholemia al conductor porque, debido a la complicada situación derivada del apagón que ese día afectó a España, no se solicitó la presencia de un coche dotado con etilómetro. La decisión se justificó por el hecho de que el conductor de Rodríguez “no presentaba síntomas de encontrarse bajo los efectos de bebidas alcohólicas”.
Según el comunicado, ese mismo día hubo 23 accidentes, de los que en 18 de los casos no se hizo control de alcoholemia a los conductores de los vehículos implicados siguiendo el mismo criterio.
Respecto al relato de los hechos, la Policía Municipal afirma que “cuando el vehículo sobrepasó [el paso de cebra], la mujer adulta tiró del brazo de la menor, provocando su caída, descartando el atropello inicial, sin poder determinar que la menor hubiera podido ser golpeada por la parte trasera lateral del vehículo”.
El conductor manifestó que circulaba haciendo uso de los distintivos luminosos de dotación del vehículo policial camuflado “con la debida prudencia”, ya que el apagón había provocado que los semáforos no funcionaran. Fue entonces cuando “se percató de la caída de una menor en mitad de la calzada”, cuando el coche estaba sobrepasando el paso de cebra.
Noticia elaborada con información de EFE
Últimas Noticias
Sebastián Llosa, el sobrino cantante de Mario Vargas Llosa: “El éxito de algún familiar no te asegura en nada el tuyo”
El artista peruano inicia en Madrid su primera gira internacional y comparte con ‘Infobae España’ sus expectativas, trayectoria y vínculos familiares

Un gesto histórico o un suicidio reputacional: lo que se juega RTVE con su decisión sobre la participación en Eurovisión con Israel
El presidente de la Corporación, José Pablo López, comparece este jueves 27 de noviembre para comunicar la postura definitiva de la cadena pública sobre la participación de España en el certamen europeo

Un Ayuntamiento del PP expulsa de la ‘feria de la tapa’ a un hostelero que ya ganó el concurso tras detectar que debe 78.000 euros en impuestos locales
Ha participado en las ediciones de la Feria de la Tapa de Las Rozas de 2023, 2024 y 2025, cuando ya tenía la deuda. Los requisitos del concurso impiden a los negocios con deuda participar, pero nadie los comprobó en este caso. Tras la llamada de este diario, ha sido excluido

Los españoles desconfían del Black Friday pero adelantan las compras: “Que la Navidad no te agarre desprevenido”
Cada consumidor gastará de media 210 euros en el viernes negro y la mayor parte del presupuesto se destinará a la compra de ropa, tecnología y regalos diversos

Invertir en trasteros, la apuesta ganadora del pequeño ahorrador: “Dan doble rentabilidad que la vivienda y son mucho más baratos”
Su rendimiento alcanza un 12% de media, superior al 6,9% de los pisos, al 11,5% que dan las oficinas, al 9,9% de los locales comerciales y al 6,2% de los garajes

