
El Vaticano se ha convertido en capital del mundo en las últimas semanas: la expectación que ha causado la celebración del Cónclave 2025, que dio comienzo el miércoles 7 de mayo, ha provocado que las cámaras y los ojos de todos los países se posen sobre la Basílica de San Pedro, en la ciudad-estado.
Tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril y una vez terminados los ritos funerarios que corresponden a los homenajes por quien fue durante doce años la cabeza de la Iglesia Católica, comienza el proceso para designar a su sucesor. Dos fumatas negras hasta el momento han señalado que todavía no se ha elegido a un nuevo Pontífice, por lo que la espera y el interés continúan para las votaciones de la tarde.
La atracción que está provocando todo lo relativo al Cónclave no se limita únicamente a lo que ocurre dentro de la Capilla Sixtina, donde no pueden llegar nada más que los ojos y los oídos de los 133 cardenales electores; en el exterior del Vaticano la atención está puesta en todo lo que rodea a la sucesión papal, por lo que recae también sobre los únicos dos cardenales en edad de ser elegidos y con derecho a voto que no han acudido al Cónclave.
Uno de ellos es el español Antonio Cañizares Llovera, que se ha ausentado del evento por motivos de salud. Junto a él, el cardenal keniano John Njue tampoco está participando en la elección del sucesor del papa Francisco.

“No es por motivos de salud”
Pese a que las primeras informaciones que se difundieron sobre la ausencia de Njue se dirigían hacia su salud, recientemente ha concedido una entrevista a un periódico local en el que lamenta no haber sido invitado al Cónclave: “Sinceramente no sé por qué fui excluido, no entiendo el motivo”, aseguró a Daily Nation. “Aquellos que acuden allí para la elección suelen recibir invitaciones oficiales, y eso no ocurrió en mi caso. No es por motivos de salud, realmente, es difícil comentar”.
Desde África, el arzobispo de Nairobi, Philip Anyolo, ha desmentido que esto sea cierto y que en realidad Njue sí fue invitado de forma oficial a través de la Nunciatura Apostólica en Kenia, pero que fueron sus condiciones de salud lo que justamente le imposibilitaron realizar el viaje.
También desde la sala de prensa del Vaticano, cuyo portavoz es Matteo Bruni, han recordado que “los cardenales electores”, es decir, todos aquellos que no tengan más de 80 años, “son admitido de iure en el cónclave”, por lo que “no es necesaria una invitación”. Así, pueden acudir sin ningún problema al Vaticano para participar en la sucesión papal porque es su derecho y no hay impedimento para ello.
Bruni añade que “en algunos casos se realiza una verificación por parte del cardenal decano a través de la Nunciatura”, que en este caso es el italiano Giovanni Battista Re. El portavoz explica que, de hecho, así se hizo, pero que se respondió negativamente: el cardenal Njue no iría al Vaticano por motivos de salud, según ha destacado.
La contradicción entre las palabras del cardenal ausente y el Vaticano no han llegado a un punto común. Y, mientras esta cuestión continúa en el exterior, los 133 cardenales que sí se encuentran en la Capilla Sixtina, siguen reuniendo votos para alzar a un nuevo Pontífice de la Iglesia Católica.
Últimas Noticias
De qué color viste el Papa y cuál es su significado en la Iglesia Católica
Los tonos usados por el Sumo Pontífice reflejan conceptos teológicos y valores espirituales

Una madre quiere desheredar a sus dos hijos por falta de relación, pero unos mensajes de WhatsApp la delatan: la Justicia lo rechaza
Las pruebas digitales son cada vez más comunes en procedimientos judiciales, sobre todo cuando hay que demostrar la existencia de un vínculo familiar o un acuerdo laboral

Un taxista debe devolver 6.700 euros después de recibir un sueldo superior al que debería por un error administrativo: “El error no es mío, deberían ser ellos quienes pagaran”
Aunque el error ha sido reconocido por su jefe y por la empresa, la solución que se propone es que él devuelva el dinero

Pedro Sánchez celebra la elección del nuevo papa León XIV: “Que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos”
“Enhorabuena a toda la Iglesia Católica por la elección del nuevo Papa León XIV”, ha escrito el presidente del Gobierno en un mensaje en la red social X

Detenido un hombre tras agredir y amenazar con dos cuchillos a un escolta de Yolanda Díaz
El ataque ha tenido lugar en la tarde de este jueves en la calle del Prado de la capital
