Cómo eliminar las hormigas de casa: 8 trucos infalibles para que no vuelvan a aparecer

Estos insectos aparecen en busca de alimento y agua, lo que les dirige hasta las cocinas o los baños

Guardar
Hormigas en la ventana. (Adobe
Hormigas en la ventana. (Adobe Stock)

Con el buen tiempo llegan las tardes de pasar horas al sol en la terraza de un bar, las visitas a la playa, los planes al aire libre y las ganas de no pisar nuestra casa. No obstante, también suelen aparecer las hormigas. Sin darnos cuenta, un día volveremos a nuestro hogar tras una jornada larga y veremos como estos pequeños seres caminan a sus anchas por las estancias.

Estos insectos aparecen en busca de alimento y agua, lo que les dirige hasta las cocinas o los baños. Los restos de comida acumulados en el cubo de basura, las migas de pan en el suelo y las sustancias líquidas pegadas a la superficie incentivan su aparición, tal y como explican desde el blog Hama. Asimismo, las fuertes lluvias o el riego de los jardines pueden inundar sus nidos, forzándolas a buscar refugios en el interior de las viviendas.

Cómo identificar una plaga de hormigas

Aunque pensemos que sólo es un grupo de hormigas paseándose por nuestra vivienda, puede que nos estemos enfrentando a una plaga. Hay ciertas señales para detectarlo con facilidad, tan sólo hace falta fijarse un poco. Según detallan desde el portal web Byostasys, estos son algunos indicios para identificar una plaga:

  • Filas de hormigas moviéndose en una larga línea por casa o los alrededores.
  • Hormigueros: pequeños montículos de tierra en el jardín o grietas en la pared donde entran y salen los insectos.
  • Cuando dejamos restos de comida y menos de cinco minutos hay cientos de estos seres aprovechando el festín.

Cómo prevenir una plaga de hormigas

Una de las medidas clave para prevenir una infestación es, por supuesto, la prevención. Por ello, es importante:

  • Limpiar regularmente: barrer y fregar el suelo a diario, sobre todo, en la cocina y en el comedor.
  • Almacenar los alimentos: guardar bien la comida y mantener la basura bien cerrada.
  • No dejar los platos sucios acumulados: es preciso lavar los platos tras utilizarlos.
  • Sellar grietas y agujeros: tapar cualquier hendidura con silicona o yeso.
  • Mantenimiento de puertas y ventanas: asegurarse siempre de que estén bien cerradas para evitar que las hormigas entren.
Una experta en limpieza revela el mejor truco para que tus platos queden perfectos al usar el lavavajillas.

Los trucos infalibles para acabar con las hormigas

Pero de nada sirve la prevención si las hormigas ya han tomado nuestra casa como la suya. En ese caso, será preciso actuar y hacerlo con la mayor rapidez posible. Por suerte, hay ciertos métodos caseros que nos ayudarán a acabar con este problema fácilmente:

  • Vinagre: las hormigas no soportan su olor. En un pulverizador mezcla vinagre y agua a partes igual y rocíalo en aquellas zonas donde las hayas visto.
  • Limón: mezcla zumo de limón y agua a partes iguales y pulverízalo por los lugares por donde transiten para desorientarlas.
  • Ácido bórico: es un antiséptico alimentario adecuado para su uso en la cocina. Puede coger un trozo de pan y añadirle esta sustancia junto con un poco de azúcar para utilizarlos de cebo para atraer a los insectos.
  • Tiza y talco: sus polvos actuarán como una barrera para las hormigas. Espárcelos por las zonas de entrada, como las puertas y las ventanas.
  • Harina de maíz: las hormigas no son capaces de digerirlas y morirán si la comen, además interrumpen sus rastros de olor.
  • Cítricos y cáscaras de pepino: las evitan, puesto que al descomponerse se vuelven tóxicas para ellas.
  • Olores fuertes: menta, laurel, lavanda, ajo e incluso los granos de café las repelen. Guárdalos en saquitos de tela y escóndelos por los rincones de la vivienda.
  • Bicarbonato con azúcar: mezclar bicarbonato de sodio y azúcar en partes iguales resulta perjudicial para las hormigas, por lo que al colocarla en sus rutas de paso, abandonarán tu hogar rápidamente.