Así es el Harpoon, el misil lanzado por la fragata ‘Cristóbal Colón’ en el Mar del Norte

Se trata de la primera vez que este buque de la Armada dispara uno de estos cohetes. La maniobra se ha enmarcado en un ejercicio internacional de la OTAN

Guardar
Misil Harpoon (Ann Wang/Reuters)
Misil Harpoon (Ann Wang/Reuters)

La fragata F-105 Cristóbal Colón de la Armada ha lanzado con éxito un misil Harpoon en aguas del Mar del Norte, en el marco del ejercicio internacional Formidable Shield 2025. Se trata del primer disparo de este tipo realizado por esta unidad, un hito operativo significativo dentro de su historial. El ejercicio, que se extenderá hasta el 23 de mayo, se desarrolla en los polígonos de tiro de Andoya (Noruega) y Las Hébridas (Reino Unido) y reúne a una decena de países aliados.

Formidable Shield 2025 está considerado el ejercicio más avanzado en el ámbito de la Defensa Aérea y de Misiles Integrada (IAMD, por sus siglas en inglés) en el entorno OTAN. Está programado por la Sexta Flota de Estados Unidos y conducido por el Mando Marítimo de la Alianza. Su principal objetivo es poner a prueba la estructura de Mando y Control multinacional y evaluar las capacidades de defensa aérea y antimisiles de las unidades participantes.

Además de España, forman parte del mismo unidades navales y aéreas de Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Reino Unido y Estados Unidos. El adiestramiento se desarrolla en un entorno electromagnético complejo, similar al que se produciría en enfrentamientos de alta intensidad. En este contexto, los lanzamientos reales de misiles proporcionan una oportunidad valiosa para incrementar la preparación y operatividad de las unidades aliadas.

Fragata Cristóbal Colón (Armada)
Fragata Cristóbal Colón (Armada)

Un misil letal y difícil de detectar

El misil Harpoon, desarrollado originalmente en los años ’70 por la empresa McDonnell Douglas -hoy integrado en Boeing-, ha sido una pieza clave en las capacidades de ataque antibuque de múltiples fuerzas armadas. En servicio desde 1977, esta arma destaca por su capacidad de penetrar defensas enemigas gracias a su perfil de vuelo rasante y guiado por radar.

En su versión naval (RGM-84), como la empleada por la fragata Cristóbal Colón, el misil cuenta con una longitud de 4,6 metros y un peso de 628 kilogramos. Está equipado con una ojiva de 221 kg de alto explosivo y propulsado por un motor turborreactor, con un cohete de impulso adicional para el despegue desde plataforma marítima.

Su velocidad subsónica alcanza los 850 km/h, y puede impactar objetivos a distancias de hasta 278 kilómetros en las versiones más modernas. Este sistema se caracteriza por su autonomía operativa: una vez lanzado, vuela hacia la zona objetivo y activa su radar para localizar y destruir al blanco de manera independiente, lo que permite al lanzador concentrarse en otras amenazas.

Pakistán realizó una prueba de misil en medio de la escalada con India

La Cristóbal Colón es la quinta y última fragata de la clase F-100 en entrar en servicio con la Armada. Construida por Navantia y en operación desde 2007, está equipada con el sistema de combate AEGIS y el radar SPY-1D, especializado en la defensa aérea. Forma parte de la 31ª Escuadrilla de Superficie, con base en el Arsenal Militar de Ferrol (A Coruña).

Su participación en Formidable Shield 2025 y el disparo del Harpoon marcan un nuevo paso en su capacidad operativa. A lo largo del ejercicio, se prevé que esta unidad realice más lanzamientos, lo que incrementará el nivel de preparación de su dotación y su interoperabilidad con el resto de aliados.

España en la defensa integrada de la OTAN

La implicación española en ejercicios como Formidable Shield responde al compromiso del país con la estructura de Disuasión y Defensa de la OTAN. Este tipo de maniobras, además de reforzar las capacidades nacionales, contribuyen a la cohesión de la Alianza y a la preparación ante escenarios reales de conflicto.

El Harpoon sigue siendo, medio siglo después de su desarrollo, un arma eficaz, adaptada a los requerimientos actuales gracias a sus versiones actualizadas. Su integración en plataformas navales como la fragata Cristóbal Colón refuerza las capacidades ofensivas y defensivas de la Armada en un entorno estratégico cada vez más exigente.