
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados para hablar de las medidas que el Ejecutivo está llevando a cabo para investigar las causas del apagón que afectó a España y Portugal el pasado 28 de abril.
Desde el incidente, PP y Vox han criticado lo que a su juicio ha sido un “apagón informativo” sobre el por qué cayeron 15 GW de generación eléctrica en apenas cinco segundos. Sánchez no ha añadido nueva información, ya que insiste en que las diversas investigaciones, tanto las llevadas a cabo a nivel nacional como en las instituciones europas, “llevarán tiempo”. En concreto, el Gobierno ya calcula que le llevará entre tres y seis meses concluir la investigación.
“Soy plenamente consciente de que los ciudadanos quieren saber lo que pasó, el Gobierno también. Todos los actores implicados en el apagón están involucrados y todo lo que descubramos se va a hacer público. También tengo que decirles que el proceso va a llevar su tiempo”, ha afirmado Sánchez, que apunta que para hacerlo habrá que “examinar de forma minuciosa 756 millones de datos, que son los valores que generaron las 4.200 plantas del sistema entre las 12:15 y 12:35 horas del pasado 28 de abril.″
Dos semanas después, Moncloa evita ‘pillarse los dedos’ a la hora de ofrecer conclusiones precipitadas que alimenten debates “interesados”. “Queremos asumir responsabilidades políticas, exigirlas y mejorar sistema eléctrico. Los técnicos necesitarán el tiempo que requieran y nuestra responsabilidad es dárselo. Y no aprovechar para hacer ruido y debates de forma interesada como ya están haciendo algunos”, ha explicado.
“No hay evidencia empírica” que conduzca a un exceso de renovables
En ese momento, Sánchez se ha dirigido directamente a las críticas ejercidas por populares y Vox, que alimentan la idea de que el cierre de las nucleares, calendario que fue pactado con las propias empresas, ha afectado a la seguridad de la red eléctrica. “No deja de ser paradójico que los mismos que acusan al Ejecutivo de no dar información recomiendan una solución, que consiste en imponer su agenda ideológica y es la de prolongar la vida de las nucleares, pero no presentan datos [...] No hay ninguna evidencia empírica que nos dijeran que el incidente fuera provocado por exceso de renovables o fala de nucleares”.
En esta línea, el presidente del Gobierno ha cargado contra la oposición por alimentar el alarmismo y ejercer de “lobistas amateurs” en las Cortes, pero ocultando parte del debate nuclear. Sánchez matiza además que ninguna de esas empresas afectadas ha solicitado formalmente que se prorrogue el calendario de cierre. “El Consejo de Seguridad Nuclear ha realizado los informes sobre la idoneidad de la medida. Las propias empresas todavía estudian si tiene sentido hacerlo, lo que demuestra que la cuestión no es tan evidente como algunos lobistas amateurs quieren proyectar”, ha afirmado.
Los ‘ultrarricos’ deben asumir la prórroga
No obstante, Sánchez invita al resto de fuerzas a retomar el debate, pero subraya que se deben cumplir tres requisitos para prolongar la vida de estas centrales: primero, explica, que garantice la seguridad de los ciudadanos; segundo, que sea económicamente viable, “es decir, que no sea a costa del bolsillo del contribuyente, sino de los ‘ultrarricos’ que presiden esas centrales”; y tercero, que la medida sea conveniente para garantizar la seguridad del suministro eléctrico.
Sánchez ha aseverado que las mismas comunidades que piden prolongar la vida de las centrales —Madrid entre ellas— “miran a otro lado cuando se habla de pagar la factura o llevar el cementerio nuclear allí”. Por otro lado, critica, piden exenciones fiscales para estas empresas.
“Esta es parte de la realidad que se oculta tras el debate deliberado e interesado por parte de los lobistas legítimos que hay fuera de estas cortes y por parte de los lobistas políticos que hay aquí dentro. Lo cierto es que en la actualidad no hay un solo estudio serio que diga que as nucleares son imprescindibles en España”, ha sentenciado.
Últimas Noticias
Un soltero rompe a llorar en mitad de la cena en ‘First Dates’: “Nadie se fija en mí y me marginan”
El hombre ha traído unos regalos a su cita con el que quería transmitir su deseo de ser padre de gemelos

Quién es Ana Julia Quezada, la asesina del niño Gabriel, que ha tenido sexo y chantajeado a un funcionario de prisiones para conseguir un móvil en la cárcel
La muerte de la hija mayor de Quezada también generó dudas en las autoridades

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los resultados ganadores del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

El legado de Kanzi, el bonobo que derrotó al Dragón del Ender en Minecraft y entendía inglés
Los investigadores consideraron que el animal era un genio de su especie por las habilidades que desarrolló y su capacidad para comprender el lenguaje

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 7 de mayo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
