
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué vestimenta salir este miércoles 7 de mayo, aquí está la predicción del tiempo para las próximas horas en Málaga.
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 21 grados, la probabilidad de lluvia será del 62%, con una nubosidad del 31%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 37 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se pronostica que alcancen un nivel de hasta 10.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 15 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 25%, con una nubosidad del 17%, mientras que las ráfagas de viento serán de 24 kilómetros por hora en la noche.

Cómo es el clima en Málaga
La ciudad española de Málaga se ubica en la comunidad autónoma de Andalucía, al extremo oeste del mar Mediterráneo y en el sur de la península Ibérica, a 100 kilómetros del estrecho de Gibraltar. Su paisaje está rodeado de sistemas montañosos y corrientes de agua como los ríos Guadalmedina y Guadalhorce.
En Málaga la temperatura media anual es de 18,5 grados centígrados. Durante el invierno el termómetro puede llegar a marcar 7 grados centígrados y prácticamente las heladas no existen. Por el contrario, en la época de calor se puede llegar a registrar hasta 30,8 grados y el ambiente es húmedo.
Cuando sopla “el terral”, que es el viento seco que se da particularmente en las noches, en donde la temperatura puede llegar a dispararse a los 44 grados. Este fenómeno sólo se da en ciertas localidades y este evento no es exclusivo del verano.
Por otro lado, las precipitaciones se concentran en cortos periodos del año, pues sólo se registran lluvias en 42 días del año, concentrándose en mayor medida en los meses más fríos, es decir, de noviembre a enero, en donde cae agua de forma torrencial.
Según la información de Weather Spark, el mejor momento para visitar Málaga es de principios de mayo a finales de julio y posteriormente de principios de septiembre a mediados de octubre, en donde las temperaturas oscilan entre los 18 y 27 grados.

¿Cómo es el clima en España?
España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas.
Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.
El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año.
En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas.
El mediterráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias.
Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria.
El mediterráneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos.
Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.
En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.
Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.
Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el clima más agradable en España, estado del tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.
Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.
Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.
Últimas Noticias
Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los resultados ganadores del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

El legado de Kanzi, el bonobo que derrotó al Dragón del Ender en Minecraft y entendía inglés
Los investigadores consideraron que el animal era un genio de su especie por las habilidades que desarrolló y su capacidad para comprender el lenguaje

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 7 de mayo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Para qué sirve el zinc: beneficios y efectos secundarios
Este mineral desempeña múltiples funciones vitales en nuestro organismo

Fue la modelo más joven del mundo, debutó en una pasarela con 4 años y ahora intenta huir de la fama: “Soy solo un ser humano, una adolescente”
Thylane Blondeau tiene ahora 24 años y fue descubierta por el diseñador Jean Paul Gaultier
