José Elías comparte una charla que tuvo con su hijo porque “le faltaba motivación para emprender”: “Ahora los caprichos se los paga él”

Muchos optan por buscar caminos alternativos fuera del empleo tradicional, como el emprendimiento, pero esta salida no siempre resulta sencilla

Guardar
José Elías comparte una charla
José Elías comparte una charla que tuvo con su hijo porque “le faltaba motivación para emprender”. (Montaje Infobae)

El futuro laboral de muchos jóvenes españoles está marcado por la precariedad y la falta de oportunidades estables, aun estando sobrecualificados para trabajar. Según el último informe de Eurostat, de datos de diciembre de 2024, España encabeza la tasa de desempleo juvenil en la Unión Europea, con un 25,3% de jóvenes menores de 25 años que no encuentran trabajo.

Con este contexto, muchos optan por buscar caminos alternativos fuera del empleo tradicional, como el emprendimiento, pero esta salida no siempre resulta sencilla ni es una solución inmediata, especialmente para quienes carecen de experiencia o recursos. Bien lo sabe el empresario y emprendedor José Elías, quien ha compartido desde su perfil de LinkedIn una reflexión tras una conversación reciente con uno de sus hijos.

Según la publicación de Elías, su hijo ha dejado claro que le gustaría emprender, pero que tiene “falta de motivación”. “Mi hijo quiere emprender… pero dice que le falta motivación”, comienza el texto compartido por el empresario. Después, Elías explica que su hijo le habló de sus planes para montar un negocio online. “Que si FBA, que si cursos, que si historias… Mucho hablar, pero poca acción”, ha escrito, en alusión a términos vinculados al comercio electrónico como Amazon FBA (Fulfillment by Amazon) o compraventa de cursos en línea.

Motivación a golpe de realidad: “A ver si así se lanza a emprender y deja de ponerse excusas”

El mayor problema de su hijo, tal y como relata Elías, era que le faltaba un impulso claro para empezar. “Su excusa principal: dice que le falta motivación”, ha resumido. Ante esta actitud, el empresario ha decidido marcar un límite claro en su casa: “Le dije que si le falta motivación, a partir de ahora, los caprichos como ir a los karts, se los pagará él”.

El objetivo de esta decisión, ha explicado, no era castigar sino incentivar. “Esa es la mejor manera de encontrar motivación. Cuando te toca el bolsillo. Cuando tienes que pagar tus propias facturas”, ha firmado. Para Elías, el esfuerzo económico y la necesidad de cubrir los propios gastos actúan como catalizadores naturales del emprendimiento. “A ver si así se lanza a emprender y deja de ponerse excusas”.

Para terminar su reflexión, Elías ha planteado que el deseo de crear un negocio debe ir acompañado de acción y esfuerzo real. “Porque cuando unes lo que quieres hacer con el esfuerzo de ganarte la vida, las ganas de moverte aparecen solas”, concluye así el texto del empresario.

Reacciones divididas: “Cuando la necesidad está ahí, la motivación aparece”

La publicación ha generado mucho interés y debate, teniendo en cuenta que ha acumulado casi 3.000 reacciones y más de 200 comentarios. Entre las reacciones, muchos han dicho que esperan que Elías comparta en un futuro si esta fórmula ha sido un acierto para que su hijo tome la iniciativa y emprenda, para que así puedan ponerla en práctica otros usuarios.

“Eso llevo intentando con mi hijo, pero tampoco es la motivación que necesita. No acierto. Si das con la tecla, compártela”, comenta José Miguel Pérez-Tierra Gil. Por otro lado, Mónica Navarro Leyva le asegura a Elías que “si tu hijo usa eso como apalancamiento emocional, encontrará la motivación y su propósito también, probablemente”.

Otro interesante punto de vista es el de Jesús Falcón, quien asegura: “Hay un dicho que dice, es difícil madrugar durmiendo en sábanas de seda. Cuando la necesidad está ahí la motivación aparece, luego ya hay otras motivaciones como legado o desarrollo de proyectos. ¡Muy buena reflexión, Jose!”.