
El PP quiere que el Congreso inste al Gobierno a que declare el Día Nacional del Vino. “En reconocimiento a la cultura del vino, del enorme potencial económico del sector, que fija población en el territorio, que representa lo mejor de nuestra tierra, de nuestra historia y que otorga una excelente imagen país”, subrayan los populares en una proposición no de ley (PNL).
La iniciativa, sin rango de ley, será objeto de debate y votación este miércoles en la Comisión de Agricultura del Congreso. Los de Alberto Núñez Feijóo justifican que el vino representa “mucho más que una bebida y un alimento, es una forma de vida, de convivencia, de disfrute, y de celebración”. Asimismo, subrayan que el cultivo de la vid ha jugado un “papel fundamental” para la economía de los territorios, ya que, además de fijar población, ayuda a mantener los ecosistemas y el medioambiente de las zonas rurales.
Según el Informe sobre la relevancia económica y social del sector vitivinícola en España 2023, publicado por Analistas Financieros Internacionales (AFI), España cuenta con una superficie de viñedo de 930.000 hectáreas: suponen, ni más ni menos, un 13% de la superficie total mundial. En España se produce 36,4 millones de hectolitros de vino al año.
Existen 101 Denominaciones de Origen y 42 Indicaciones Geográficas Protegidas. También, somos “líderes mundiales en cultivo de viñedo ecológico”, con 142.100 hectáreas. El texto apunta además que el sector vitivinícola supone 20.330 millones de euros de valor añadido bruto (1,9% del PIB español), proporciona 363.980 puestos de trabajo, repartidos en 3.233 municipios españoles que cuentan con viñedo y 4.347 empresas se dedican a la exportación. En definitiva, “unas cifras importantes para la economía española”.
El PP destaca que este sector supone sirve de “polo de atracción de turismo” en el mundo rural: a través de los siglos, “el vino ha sido capaz de generar toda una cultura a su alrededor, siendo hoy el enoturismo todo un referente en el disfrute y vacaciones tanto de ciudadanos españoles, como del resto del mundo”.
Reducción del consumo del vino
Los populares ponen el foco en las corrientes enfrentadas que someten la cultura del vino. Una es la que hace referencia al conocimiento de la enografía y el consumo responsable y la otra es la tendencia que “ataca su consumo fruto de los cambios de hábitos en favor de otro tipo de bebidas alcohólicas y no alcohólicas o de campañas en redes sociales”.
En este sentido, lamentan la constatación de una reducción del consumo a nivel nacional e internacional. “Es significativo que el año 2023 fuera el de menor consumo mundial del vino de los últimos 30 años”, alegan para justificar la oportunidad de buscar iniciativas que favorezcan e impulsen su reconocimiento, y así “reactivar un modelo de vida y cultura de los que pocos países pueden presumir”.
Por ello, el PP entiende que la declaración de un Día Nacional del Vino en España sería importante para este sector, así como para las numerosas zonas de España que dependen del vino. “Supondría, inequívocamente, una medida especialmente eficaz para promocionar la cultura del vino, y todo lo que representa para muchos territorios de España a nivel económico y social, y que repercutiría positivamente no sólo para el sector del vino, sino también para el turístico, gastronómico, etc”.
Argentina, Chile y EEUU conmemoran este día
Cabe señalar que Argentina, Chile y EEUU ya tienen instaurado el Día Nacional del Vino. Además, la Red Europea de las ciudades del vino tiene establecido el segundo domingo del mes de noviembre como Día Mundial del Enoturismo; y en Francia se celebra la degustación del Beaujolais Nouveau el tercer jueves de noviembre.
En 2018, el Congreso ya apoyó una iniciativa para instaurar un día del vino con carácter oficial en España, también a instancia del Grupo Parlamentario Popular. Un año después, el Gobierno se comprometió con las organizaciones sectoriales y profesionales a fijar el 7 de mayo como fecha idónea para su celebración. Sin embargo, la pandemia de la covid-19 paralizó el expediente que sustentaba los argumentos para esa declaración.
“Los argumentos que sustentan la declaración de un día conmemorativo están más vigentes que nunca, y con más motivos aún dada la crisis que arrastra el sector en estos últimos años, lo que supondría una medida muy oportuna de apoyo y promoción al vino”, añade la PNL. Sin embargo, “actualmente el Gobierno parece tener reparos en la declaración de un Día Nacional del Vino en España”, concluye el PP para volver a pedir al Congreso que inste al Gobierno a acometer ya este mandato.
Últimas Noticias
Qué piensa un sacerdote sobre el celibato y el control de los impulsos sexuales: “Yo lo veo como un regalo”
Para algunos, esta búsqueda de conexión puede llegar a ser difícil de mermar, especialmente cuando se experimenta una fuerte necesidad de afecto o contacto cercano

Cuándo se cobra la paga extra de verano
La paga extra de verano, junto con la de Navidad, constituye un derecho reconocido para los trabajadores en España, según lo estipulado en el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre

Un sacerdote condenado por pornografía infantil dice que la consumió para “comprender mejor a los jóvenes”
El religioso, antiguo líder de una comunidad ultracatólica en Francia, fue sentenciado a dos años de prisión con suspensión de pena

Un abogado laboralista avisa de este engaño de las empresas: “No te das ni cuenta”
Es importante revisar los contratos de trabajo, ya que pueden esconder ciertas trampas que hacen que recibamos menos dinero a final de mes

El medicamento que si tomas después de los 50 puede causar daños en el hígado: provoca orina oscura, heces de color claro o vómitos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda hacer un análisis de sangre antes de que cualquier profesional recete este medicamento
