Portugal ha anunciado que tiene pensado hacer que el tiempo de viaje en tren de alta velocidad (AVE) entre Vigo y Oporto oscile entre los 60 y 75 minutos a lo largo de los próximos años.
Según ha informado el Faro de Vigo, esta conexión ferroviaria, que forma parte de un plan más amplio para modernizar la infraestructura del país, busca reducir drásticamente los actuales 144 minutos- casi 2 horas y media- que toma el recorrido entre ambas ciudades en el Tren Celta.
Este avance forma parte del Plan Nacional Ferroviario, aprobado inicialmente en el año 2020, el cuál, evidentemente, se ha enfrentado a múltiples retrasos desde entonces.
El Gobierno portugués ha aclarado, además, que los servicios directos entre Vigo y Oporto tendrán paradas en Braga y Valença do Minho, dos estaciones importantes en el norte de Portugal, mientras que los trenes más lentos utilizarán la línea convencional, añadiendo paradas en municipios como Trofa, Famalicão y Nine, donde se conectará con un nuevo trazado de 68 kilómetros.
Este diseño, según la misma información que ofrece el medio gallego, es considerado una extensión natural del eje Lisboa-Oporto y permitirá la conexión con el Eje Atlántico que ya llega hasta A Coruña.
Trenes más rápidos, y también estaciones nuevas
Para garantizar la viabilidad técnica y económica del proyecto, no solamente hacen falta trenes con conexiones más rápidas, sino también la construcción de nuevas estaciones en Braga y Valença do Minho.
En el caso de Braga, se busca una solución que facilite el acceso al centro de la ciudad y su área metropolitana. Además, también podría añadirse una estación intermedia en Ponte da Lima, dependiendo de la demanda y la capacidad para servicios adicionales. En el lado español, no se prevén paradas adicionales hasta llegar a la estación de Vigo-Urzáiz, aunque hay paradas estratégicamente interesantes, como en Salvaterra do Minho, que es frontera entre Galicia y Portugal, y que tiene muchos otros pueblos a su alrededor que mejorarían enormemente su conexión con ambas ciudades.
Por otra parte, el plan también detalla las frecuencias de los trenes en este recorrido, ya que ello influye en que el viaje se acorte.
Según cuentan en el Faro de Vigo, habrá al menos un tren cada dos horas en cada sentido, con algunos servicios extendiéndose desde Lisboa y hasta Galicia. En ese sentido, y teniendo en cuenta todas las variables, en su fase final, el objetivo es alcanzar un tiempo de viaje de 50 minutos, que es menos incluso de lo que se tarda en coche.

Las elecciones en Portugal que se celebran este mismo año
A pesar del anuncio, y de las expectativas que han creado en muchas personas que utilizarían este tren como parte de una ruta turística- o bien en el día a día- el desarrollo de esta infraestructura dependerá del nuevo gobierno que surja tras las elecciones del próximo 18 de junio en Portugal.
De hecho, entre las tareas pendientes, y antes de ponerse a renovar las estaciones y la línea entre España y Portugal, está la relicitación del contrato para el segundo tramo de la línea de alta velocidad hacia Lisboa, que quedó desierto después de que la empresa LusoLav no cumpliera con los requisitos de integración en Coímbra.
Para resolver esta situación, el actual gobierno portugués ha presentado a la Unión Europea un nuevo trazado que reduce en 10 kilómetros el tramo original, abarcando 60 kilómetros entre Oiã (Aveiro) y la parroquia de Taveiro.
El contrato, por otra parte, está valorado en 1.900 millones de euros, y cuenta con una financiación de más de 800 millones de euros por parte de la Unión Europea. Algunas empresas españolas como Ferrovial, Acciona y FCC han formado un consorcio para participar en la licitación, mientras que Sacyr aún se encuentra evaluando su participación.
Últimas Noticias
Un sacerdote condenado por pornografía infantil dice que la consumió para “comprender mejor a los jóvenes”
El religioso, antiguo líder de una comunidad ultracatólica en Francia, fue sentenciado a dos años de prisión con suspensión de pena

Un abogado laboralista avisa de este engaño de las empresas: “No te das ni cuenta”
Es importante revisar los contratos de trabajo, ya que pueden esconder ciertas trampas que hacen que recibamos menos dinero a final de mes

El medicamento que si tomas después de los 50 puede causar daños en el hígado: provoca orina oscura, heces de color claro o vómitos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda hacer un análisis de sangre antes de que cualquier profesional recete este medicamento

Qué dice la psicología de las personas que deciden no teñirse las canas
La doctora Becca Levy, profesora de psicología y epidemiología en la Universidad de Yale, explica como puede afectar la percepción del envejecimiento natural en la calidad de vida

“Le pegué un mordisco, sentí una consistencia rara y vomité”: la ‘pesadilla’ de una mujer que se comió un conejo de Pascua de chocolate lleno de insectos
La mujer estuvo en el baño durante más de media hora, siendo una de las experiencias más desagradables de su vida
