El país al que se mudan los jubilados para estirar sus ahorros: “Vivimos mejor que en nuestro país con 1.500 euros”

El aumento del coste de la vida en Europa ha llevado a muchos pensionistas a explorar opciones incluso fuera del continente

Guardar
El país al que se
El país al que se mudan los jubilados para estirar sus ahorros. (Montaje Infobae / ShutterStock)

En ocasiones, las pensiones en Europa no siempre cubren las expectativas de los jubilados, y cada vez son más los que buscan destinos más accesibles para vivir su retiro sin renunciar a una mejor calidad de vida. El aumento del coste de la vida, especialmente en países como España o Francia, ha llevado a muchos pensionistas a explorar opciones incluso fuera del continente, para buscar tanto mejores condiciones económicas como un estilo de vida más relajado.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Por eso, una de las opciones más atractivas en la actualidad es Marruecos, un país que ha ganado popularidad entre los jubilados, especialmente los franceses. Según el portal SFSD, Marruecos se ha convertido en el paraíso financiero de muchos pensionistas que, con 1.500 euros al mes, pueden disfrutar de una vida mucho más cómoda y llena de oportunidades que en su país de origen. “Vivimos mejor que en Francia con 1.500 euros”, han asegurado muchos de ellos.

Marruecos, un retiro económico y saludable: coste de vida bajo, clima ideal y bienestar

El coste de vida en Marruecos es considerablemente más bajo que en Europa, lo que permite a los jubilados vivir con mayor tranquilidad económica. El alquiler de un apartamento amplio en Marrakech puede rondar los 400 euros mensuales, una cantidad mucho más asequible que en muchas ciudades europeas.

Además, los gastos cotidianos, como comer fuera, son notablemente más baratos. Un almuerzo gourmet puede rondar los 10 euros, y los tratamientos médicos, como los dentales, resultan ser tres veces más baratos que en Europa. Esta diferencia en los precios permite a los jubilados estirar sus ahorros, disfrutando de lujos pequeños como tratamientos de salud, gastronomía y actividades recreativas sin preocuparse por el presupuesto.

Marruecos también ofrece un clima mediterráneo que atrae a aquellos que desean escapar de los fríos inviernos europeos. “Tengo jardín todo el año”, comenta Jean, un jubilado de 68 años que vive en Agadir, al portal citado. En el país, los residentes disfrutan de temperaturas suaves durante todo el año, lo que no solo mejora su calidad de vida, sino que también tiene un impacto positivo en la salud.

“Mi reumatismo ha desaparecido”, agrega su vecina Nicole, quien ha notado mejoras en su bienestar tras mudarse a Marruecos. El sol y el aire fresco tienen un efecto revitalizante, lo que hace que muchos jubilados se sientan más jóvenes y activos.

Cultura y nuevas oportunidades: cómo los jubilados franceses se integran en Marruecos

Otro de los atractivos de este país es su cercanía cultural con Europa. Si bien Marruecos es un país con una rica tradición árabe, su historia colonial francesa ha dejado una huella significativa en la lengua y las costumbres. Muchos jubilados, especialmente los franceses, encuentran que la barrera del idioma es casi inexistente, ya que en muchas ciudades y pueblos se habla francés con fluidez.

Bonjour es suficiente para entenderse y, por lo general, los jubilados se integran rápidamente en la vida local. Allí, las comunidades de extranjeros organizan eventos sociales, como pícnic o clases de cocina, lo que permite a los nuevos residentes hacer amistades y sentirse parte de la comunidad.

Y la vida en Marruecos también ofrece la posibilidad de realizar proyectos que muchos jubilados habían dejado de lado por falta de tiempo o dinero. Algunos, como Pierre, un jubilado de 65 años, incluso se ha aventurado a emprender pequeños negocios, como alquilar bicicletas eléctricas en Essaouira, lo que les permite ganar algo de dinero extra mientras siguen activos.

Estar jubilado y trabajar será posible: en qué consiste la nueva reforma de las pensiones que pone de acuerdo a Sánchez y Feijóo

“Me siento más viva que cuando tenía 20 años”

Asimismo, el país ofrece una rica oferta cultural y de ocio, desde festivales de música bereber hasta excursiones por el desierto o recorridos por los mercados locales. “Me siento más viva que cuando tenía 20 años”, dijo Marie, de 67 años, quien ha descubierto una nueva pasión por la fotografía y los paisajes marroquíes.

Los jubilados que se han mudado a Marruecos coinciden en que este país ofrece mucho más que una vida barata. Aquí encuentran una mejor calidad de vida, con un equilibrio entre modernidad y tradición que les permite disfrutar de una segunda juventud. Las opciones de ocio son diversas, con campos de golf frente al océano o excursiones por los oasis del desierto, y la vida social es activa y acogedora.

Igualmente, antes de mudarse, muchos jubilados recomiendan visitar Marruecos por un tiempo, ya sea en Rabat o Tánger, para familiarizarse con el entorno y comprobar que tienen acceso a servicios médicos adecuados.