
El número de mujeres víctimas de violencia de género descendió un 5,2% en 2024, alcanzando un total de 34.684 respecto a las 36.582 del año anterior, teniendo en cuenta las medidas cautelares dictadas y las órdenes de protección. Según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), casi la mitad, tanto de las víctimas como de los maltratadores, tenían entre 30 y 44 años, y por nacionalidad, el 60,6% de las víctimas eran españolas, al igual que el 60,9% de los agresores.
De acuerdo a esos datos, en 2024 también hubo un 5,1% más de condenas por violencia de género, con un total de 39.056 maltratadores con sentencia firme por agredir a sus parejas o exparejas. Y frente a ese aumento, se ha registrado un descenso del 3,2% de los menores víctimas de la violencia vicaria, al alcanzar los 1.758, correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Tasa de víctimas
En cuanto a la tasa de víctimas de violencia de género fue de 1,6 por cada 1.000 mujeres de 14 años o más, una media que superaron diez comunidades y las dos ciudades autónomas: Melilla (4,8), Ceuta (3,3), La Rioja (2,5), Cantabria (2,5), Canarias (2,4), Baleares (2,4), Región de Murcia (2,3), Andalucía (2,1), Extremadura (2), Comunidad Valenciana (2), Castilla-La Mancha (2), Castilla y León (1,7) y Aragón (1,6).
Por debajo de la media nacional se encuentran Asturias (1,5), Navarra (1,4), Madrid (1,1), Galicia (1,1), Cataluña (0,8) y País Vasco (0,7).

Violencia doméstica
En cuanto al número de víctimas de violencia doméstica, se registraron 8.860, de las cuales el 60,6% fueron mujeres y el 39,4% hombres, lo que supone una disminución del 2,9%, al igual que se redujo el número de personas denunciadas en un 4,1%. Por otro lado, los agresores son principalmente del sexo masculino (un 70,% frente al 29,9% de agresoras).
En el 37,1% de los casos, las personas maltratadas fueron el padre o la madre, en el 25,5% los hijos, y en el 9,7% los hermanos, si bien también hubo abuelos y nietos agredidos. Asimismo se dictaron 17.935 medidas cautelares en asuntos de violencia doméstica, un descenso del 1,8% respecto al año anterior. De estas medidas, el 90,1% fueron penales y el 9,9% civiles.
A lo largo de 2024 también se reportaron 360 casos en los que las personas figuraron como denunciadas y víctimas al mismo tiempo en cuanto a violencia doméstica, lo que supone una reducción del 9,8% frente a 2023.
Esta estadística del INE evidencia que la magnitud de la violencia de género es mayor a la de la violencia doméstica: el número de mujeres maltratadas casi cuadruplica a las víctimas de violencia doméstica y los maltratadores machistas son casi cinco veces más que los agresores de violencia doméstica, 34.529 en el primer caso y 7.221 en el segundo.
Últimas Noticias
Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los resultados ganadores del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

El legado de Kanzi, el bonobo que derrotó al Dragón del Ender en Minecraft y entendía inglés
Los investigadores consideraron que el animal era un genio de su especie por las habilidades que desarrolló y su capacidad para comprender el lenguaje

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 7 de mayo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Para qué sirve el zinc: beneficios y efectos secundarios
Este mineral desempeña múltiples funciones vitales en nuestro organismo

Fue la modelo más joven del mundo, debutó en una pasarela con 4 años y ahora intenta huir de la fama: “Soy solo un ser humano, una adolescente”
Thylane Blondeau tiene ahora 24 años y fue descubierta por el diseñador Jean Paul Gaultier
