
Cuando una persona firma un contrato de trabajo, además de tener conocimiento sobre su salario mensual, su horario y sus condiciones, también sabe si tendrá posibilidad de cobrar una paga extra, que suele ser dos veces al año.
En concreto, este marco legal establece que los empleados tienen derecho a recibir dos pagas extraordinarias al año: una en diciembre y otra en una fecha determinada por el convenio colectivo de cada empresa.
Sin embargo, no todos los trabajadores perciben estas pagas de manera directa, ya que pueden estar prorrateadas en las nóminas mensuales, lo que significa que la cantidad correspondiente se distribuye a lo largo de los doce meses del año, y no como un dinero extra en meses específicos.
Ahora bien, si un trabajador ha tenido conocimiento de que su empresa paga, efectivamente, las pagas extras como una cantidad apartada en determinados momentos del año... ¿Cuándo debería esperar recibir dicha paga?
Un ingreso que se configura de distintas formas
De acuerdo con la normativa vigente en España, las pagas extraordinarias pueden configurarse de dos maneras: como pagos adicionales en momentos específicos del año o como cantidades integradas en las nóminas mensuales. Eso queda claro.
En el caso de las pagas prorrateadas, el trabajador recibe el mismo salario anual, pero dividido en doce mensualidades en lugar de catorce. Esto implica que, aunque no se reciban las pagas extra de forma separada, el ingreso total anual no varía y se percibe una cantidad algo mayor en el salario de cada mes.
Pero en el caso de que haya una cantidad que se recibe en momentos específicos, es conveniente saber que la paga extra de verano suele abonarse en junio o julio, dependiendo del convenio colectivo o de las políticas internas de cada empresa.
Por su parte, la paga extra de Navidad generalmente se entrega en la segunda quincena de diciembre, alrededor del día 20.
Y en algunos casos, aunque son los menos, los convenios colectivos pueden establecer más de dos pagas extraordinarias al año, llegando incluso a un total de dieciséis pagas distribuidas en los doce meses.

¿Cómo se calcula la cantidad de las pagas extraordinarias?
El cálculo de las pagas extraordinarias se basa en el salario bruto anual del trabajador. Cada paga extra corresponde a un período de seis meses de trabajo, lo que significa que solo se percibirá íntegramente si el empleado ha trabajado durante ese tiempo completo.
Además, estas pagas suelen ser ligeramente superiores a las nóminas ordinarias, ya que las cotizaciones sociales se calculan sobre el salario bruto anual, incluyendo las pagas extra. Sin embargo, estas últimas están sujetas a la retención del IRPF, lo que se refleja en la nómina correspondiente.
Una cuestión frecuente, por otra parte, entre los empleados es si es posible cobrar una paga extra durante una baja laboral. Según la legislación, sí es posible, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Estos son, básicamente, que el trabajador debe haber cotizado al menos 180 días en los últimos cinco años y estar dado de alta en la Seguridad Social. Además, la duración máxima de la incapacidad debe ser de 365 días, con posibilidad de prórroga por otros 180 días adicionales.
Últimas Noticias
Un dentista quiere establecerse en este “desierto médico”, pero los habitantes se oponen porque puede perturbar su tranquilidad: “No esperaba este linchamiento”
Cientos de vecinos se han posicionado en contra de que este negocio se instale en sus calles

Estas son las personas que pueden beneficiarse de las becas y ayudas al estudio 2025-2026
El plazo comenzará el 24 de marzo para las becas de estudios postobligatorios y el 30 de abril para ayudas de apoyo educativo

El influencer Paco Abreu desata la polémica entre el colectivo trans con un vídeo desafortunado: “No todo vale”
Diferentes creadoras de contenido han respondido molestas al comentario que el tiktoker hizo en sus redes

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 4
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Cómo eliminar las hormigas de casa: 8 trucos infalibles para que no vuelvan a aparecer
Estos insectos aparecen en busca de alimento y agua, lo que les dirige hasta las cocinas o los baños
