Las cuatro cosas que puede meter en tu lavavajillas y quizá no sabías: de la bandeja del horno a los filtros de la campana

Consejos sobre instrumentos se pueden meter en el lavavajillas para ahorrar tiempo y trabajo

Guardar
Lavavajillas. Europa Press
Lavavajillas. Europa Press

Existen multitud de utensilios que, a la hora de meter en el lavavajillas, se dejan fuera argumentando que es preferible lavarlos a mano. Sorprendentemente, varias recomendaciones desde el Tiktok de Milarcomelsa desmienten estos argumentos y ofrecen una lista de consejos para sacarle más partido si cabe al electrodoméstico.

El primero de los objetos de la lista es la bandeja del horno. Tras un cocinado, en ocasiones se queda muy sucia y es complicado limpiarla, esto facilitará la labor y ahorrará tiempo. Otros objetos como el botellero o los filtros de la campana se unen a esta lista, sobre todo estos últimos que muchas veces cuentan con excesiva grasa.

Al igual que los platos que se usan para la comida o la cena, el plato del microondas se podrá limpiar en el lavavajillas junto con el estropajo. Momento perfecto para quitar todas las bacterias y darle una oportunidad antes de tirarlo a la basura.

Consejos para cuidar el lavavajillas

Después de saber y descubrir muchos de los utensilios que se pueden meter en el lavavajillas, es esencial saber cómo cuidarlo. En tiempos de ahorro tanto de energía como de tiempo, es esencial saber varios consejos para cuidar y usar tu lavavajillas.

Una experta en limpieza revela el mejor truco para que tus platos queden perfectos al usar el lavavajillas.

A pesar de que multitud de personas aún creen que lavar a mano es más barato, expertos en sostenibilidad aseguran lo contrario aportando que, usado de forma correcta, este electrodoméstico puede reducir hasta un 80% del consumo del agua respecto al lavado de forma manual.

Para aprovechar al máximo su eficiencia es fundamental seguir ciertas recomendaciones:

La primera regla de oro es usar el lavavajillas sólo cuando esté completamente lleno. Esto parece básico, pero la colocación de los utensilios puede afectar de manera directa este asunto, ya que si se ordenan de manera correcta, se podrán lavar más vajilla en un sólo lavado.

Además, no es necesario lavar o enjuagar previamente los platos, basta con eliminar los restos grandes de comida para evitar obstrucciones en el filtro.

Muchos especialistas recomiendan usar el programa ecológico, que optimiza el uso del agua y la electricidad. También es importante mantener el filtro limpio, usar sal específica si el agua es dura y ventilar el electrodoméstico tras cada uso con el fin de evitar humedad y malos olores.

Siguiendo esta serie de prácticas no sólo se prolonga la vida útil del lavavajillas, sino que también se mejora la higiene del menaje, se ahorra dinero y se cuida el medio ambiente.

Más consejos sobre los utensilios

  • Evita introducir utensilios de madera, ya que pueden agrietarse o absorber humedad favoreciendo las bacterias.
  • No lavar cuchillos de cocina afilados para que no se deteriore el filo.
  • Revisa que los brazos rociadores giren correctamente.
  • Limpia las gomas de la puerta con un paño húmedo.
  • No usar jabón líquido común, sólo detergente específico para lavavajillas.
  • Revisar y limpiar mensualmente los orificios de los brazos aspersores y el resto del electrodoméstico profundamente.
  • Usar abrillantador para mejorar el secado.
  • Desinfectar la máquina con bicarbonato de sodio.