
La llegada del buen tiempo es sinónimo de largos paseos por la naturaleza. La subida de la temperatura y los días cada vez más largos invitan a salir de casa, ya sea solo o en compañía. Es la época en la que los animales domésticos pueden aprovechar para correr en parques, senderos y bosques. Pero estas salidas entablan un riesgo: las garrapatas. Estos artrópodos, que parasitan a los animales silvestres, a los animales domésticos y que también pican a los humanos, pueden ser tan pequeñas como una cabeza de alfiler (las larvas) o tan grandes como una alubia (las hembras repletas de la sangre de la que se alimentan).
Se encuentran en el suelo, normalmente ocultas entre la maleza y, con la llegada del buen tiempo, proliferan y aumentan las posibilidades de que piquen tanto a humanos como a animales domésticos. La Guía de actuación ante picadura de garrapata del Ministerio de Sanidad detalla que estas picaduras normalmente no son dolorosas y en ocasiones las garrapatas adheridas pueden pasar desapercibidas, por eso es importante examinar bien todo el cuerpo para cerciorarse de que ninguno de estos artrópodos se ha escondido. También es importante revisar a las mascotas, a las que se adhieren entre el pelaje y se ocultan con mucha facilidad.
Cómo quitar las garrapatas en perros
Eliminar una garrapata del cuerpo de un perro requiere precisión. Desde Sanidad desaconsejan la retirada de las garrapatas fijadas por los sistemas tradicionales (algodón con alcohol, aceite, vaselina, petróleo, anestésicos, cortarlas con una tijera, tirar con los dedos de ellas, aplicar calor, etc..), ya que son un factor de riesgo porque facilitan el contagio de los patógenos que pudieran albergar. De este modo, tanto la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (American Veterinary Medical Association, AVMA) como el Companion Animal Parasite Council (CAPC) recomiendan una serie de pasos para reducir riesgos:
- Usar guantes. Esto protege al dueño de infecciones potenciales.
- Emplear pinzas finas y precisas. Se debe sujetar la garrapata lo más cerca posible de la piel del perro.
- Evitar aplastar el cuerpo de la garrapata. Presionar puede liberar agentes infecciosos.
- Extraer con cuidado. Es necesario tirar suavemente hacia arriba, sin realizar movimientos bruscos.
- Desinfectar la zona. Una vez retirada, limpiar el lugar con un antiséptico para evitar infecciones.
- Eliminar adecuadamente la garrapata. Sumergirla en alcohol o desecharla correctamente garantiza que no pueda infestar de nuevo.
La enfermedad de Lyme en perros
No todas las garrapatas transmiten enfermedades. Existe una cierta especificidad y cada especie de garrapata transmite, en el caso de que esté infectada, un determinado agente patógeno. En España, una de las enfermedades infecciosas transmitidas por garrapatas más frecuentes es enfermedad de Lyme.

Según Food and Drug Administration (FDA), el organismo responsable de la seguridad de los medicamentos humanos y veterinarios, los productos biológicos y los dispositivos médicos en EEUU, los síntomas típicos de esta patología en perros incluyen hinchazón de las articulaciones y cojera, fiebre y pérdida del apetito. Los expertos del Centro de Medicina Veterinaria de la FDA señalan que los perros con esta patología pueden desarrollan enfermedad una renal grave, que puede ser mortal, por eso, es importante intevenir a tiempo.
Últimas Noticias
Qué piensa un sacerdote sobre el celibato y el control de los impulsos sexuales: “Yo lo veo como un regalo”
Para algunos, esta búsqueda de conexión puede llegar a ser difícil de mermar, especialmente cuando se experimenta una fuerte necesidad de afecto o contacto cercano

Cuándo se cobra la paga extra de verano
La paga extra de verano, junto con la de Navidad, constituye un derecho reconocido para los trabajadores en España, según lo estipulado en el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre

Un sacerdote condenado por pornografía infantil dice que la consumió para “comprender mejor a los jóvenes”
El religioso, antiguo líder de una comunidad ultracatólica en Francia, fue sentenciado a dos años de prisión con suspensión de pena

Un abogado laboralista avisa de este engaño de las empresas: “No te das ni cuenta”
Es importante revisar los contratos de trabajo, ya que pueden esconder ciertas trampas que hacen que recibamos menos dinero a final de mes

El medicamento que si tomas después de los 50 puede causar daños en el hígado: provoca orina oscura, heces de color claro o vómitos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda hacer un análisis de sangre antes de que cualquier profesional recete este medicamento
