Chubascos, tormentas y granizo: la Aemet espera un tiempo inestable pero cálido

Los termómetros irán subiendo hasta los 26 grados en buena parte del país, tras varias jornadas con “unas temperaturas más propias del mes de marzo que de mayo”

Guardar
Una mujer pasea por una
Una mujer pasea por una calle con un paraguas. (Europa Press/Diego Radamés)

El tiempo inestable se queda anclado el resto de la semana, tras un arranque marcado por las lluvias y las tormentas en buena parte de España. El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, ha adelantado este miércoles que los próximos días van a predominar las lluvias y chubascos que afectarán a buena parte del territorio y que “podrán ser localmente fuertes”.

Por su parte, el mercurio de los termómetros irá subiendo hasta marcar temperaturas más propias de esta época del año tras varias jornadas con máximas asociadas a las comunes a finales de invierno y principios de primavera. De hecho, conforme ha detallado el portavoz, la jornada pasada a las tres de la tarde ciudades como Logroño, Pamplona, Vitoria, Burgos, León o Ávila marcaban entre 10 y 12 grados, “unas temperaturas más propias del mes de marzo que de mayo”.

Temperaturas cálidas a pesar de la lluvia

Este miércoles, los chubascos y tormentas serán las protagonistas. En zonas del interior oriental de la península, especialmente en las provincias del este de Castilla-La Mancha, así como en el sur de Aragón o el interior de la Comunidad Valenciana, se esperan fuertes tormentas. “Además, podría haber alguna lluvia débil y estará más despejado en la mitad norte. Habrá lluvias débiles en las Islas Occidentales canarias que en la isla de La Palma podrían ser localmente moderadas”, añade del Campo. Las temperaturas, por su parte, suben notablemente en la mitad norte, de manera que ya se alcanzarán los 18 a 20 grados en la cuenca del Ebro, también en puntos aislados de la meseta norte y hasta 23 a 25 grados.

El respiro de agua que tiene el resto del país durante este miércoles se acabará el jueves: “Aumenta la inestabilidad en la mayor parte del territorio, de forma que los chubascos se extenderán por el este, por el centro de la península y también por zonas del noroeste”. De hecho, el agua podría caer en forma de granizo y en forma de nieve en zonas altas de montaña a partir de los 2.200 metros en el norte de la península. Junto a la lluvia en el nortee, vuelven a bajar los termómetros, que quedarán entre 21 y 23 grados de temperatura máxima en el sur de Galicia y Valle del Guadalquivir. No obstante, en el sureste y en el sur de Andalucía y la Región de Murcia alcanzarán entre 24 y 26 grados.

Las nubes también marcarán el viernes. En Andalucía se producirán sobre todo en el centro y en el norte del territorio, donde localmente podrán ser fuertes y estar acompañados de granizo. También podrán ser los chubascos localmente fuertes en puntos del archipiélago balear en Canarias. También habrá lluvias, especialmente en las islas más montañosas. A pesar de las nubes y de la lluvia, las temperaturas subirán en buena parte del territorio, de manera que en el Valle del Ebro se superarán los 22 grados, mientras que en el sur de la Comunidad Valenciana. Región de Murcia y Valle del Guadalquivir se superarán los 25 grados.

El sábado continuará el ascenso térmico. “Ya este día podremos hablar en general de unas temperaturas propias de estas fechas”, dice del Campo, que detalla que la subida térmica será notable, incluso, en el Cantábrico por la influencia por allí de los vientos del sur. En ciudades como Bilbao o San Sebastián, los termómetros podrían rondar los 25 grados. También se alcanzarán 25 grados en el valle del Ebro, zonas del sureste y en el Guadalquivir. Aún así, ni la península ni los archipiélagos se despiden del agua: la Aeme espera lluvias y chubascos “en prácticamente cualquier zona, aunque con mayor fuerza en la fachada mediterránea y en la mitad norte, donde podrá verse granizo.

El domingo continuará la situación de inestabilidad con chubascos de nuevo en buena parte de la península, sin descartar los en Baleares. Y además, al contrario que el resto de la semana, este día bajarán las temperaturas.