
La condena e inhabilitación durante cinco años de la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha puesto en una situación incómoda al partido de extrema derecha. El proceso de apelación podría tardar años, lo que dejaría con poco margen de preparación al partido de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán en Francia en 2027. Por eso su delfín, Jordan Bardella, podría convertirse en el nuevo candidato presidencial de Agrupación Nacional.
Una encuesta elaborada por el Instituto Francés de Opinión Pública encargada por el think tank Hexagone ha vuelto a agitar los cimientos del partido. El estudio refleja que la formación sería la fuerza más votada en caso de celebrarse elecciones, pero este resultado no lo habría logrado de la mano de Le Pen, sino de Bardella, ya que en su versión original es el único candidato que aparece como líder y candidato.
La controversia y la indignación por parte del entorno de Le Pen viene con el anuncio de la encuesta en la noche del 27 de abril, cuando el think tank Hexagone publicó en sus redes sociales una “gran encuesta exclusiva de intenciones de voto para las presidenciales de 2027″, basada en 10.000 entrevistas y donde aparecían distintas configuraciones para la primera y segunda vuelta.
Según explica el medio Le Monde, en el cartel aparecían 14 personalidades políticas que estarían implicadas en la próxima contienda al Elíseo, desde el presidente de Reconquista y líder ultraderechista, Éric Zemmour, hasta el ex primer ministro de Macron, Edouard Philippe, el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, o el de Jordan Bardella. Sin embargo, la candidata Marine Le Pen no aparecía en el listado inicial.
Una investigación de Le Monde revela que el entorno de Marine Le Pen habría realizado llamadas telefónicas al think tank a través de su gabinete de prensa para modificar la encuesta de opinión y añadir hipótesis con que contuviesen el nombre de Le Pen. Además, el partido presionó para cambiar de fecha la publicación del estudio, revisto para el 1 de mayo, coincidiendo con el Congreso del Partido que debatiría el futuro de su liderazgo.
Según explica el medio, la dirección de este medio mantiene lazos estrechos con el partido. El director general del medio, François Pierrard agregó a los medios franceses que la encuesta fue realizada después de la condena que inhabilita durante cinco años a Le Pen, por lo que, afirma, “pensamos que no sería candidata, así que dimos el nombre de Jordan Bardella”.
La encuesta contenía inicialmente diez hipótesis, todas con Bardella como candidato. En el estudio ya ampliado se incorporaronj 2.000 entrevistas adicionales realizadas semanas después del estudio inicial, donde sí aparecen tres escenarios con Le Pen como candidata de RN.
La extrema derecha arrasa. La izquierda, fracturada, se hunde
En todo caso, la encuesta dibuja varios escenarios de candidatura en la primera vuelta y cinco hipótesis para la segunda vuelta. En todas da un triunfo de la extrema derecha de RN, ya sea de la mano de la todavía candidata natural Le Pen o del candidato suplente Bardella, a pesar de las condenas por la malversación de millones de euros de fondos europeos.
La encuesta le da los dos potenciales candidatos entre un 32% de lo votos y el 35% en la primera vuelta, dependiendo del escenario. En todos ellos están por delante del candidato en segunda posición, y a veces les separa un margen de 17 puntos de ventaja.
La otra cara de la moneda es el debilitamiento del bloque de la izquierda que, dividida, dejaría a todos sus candidatos fuera en la primera ronda. Hay que recordar que en la carrera a la Asamblea Nacional el bloque de la gauche acudió a comicios bajo el nombre del Nuevo Frente Popular, que consiguió ser la fuerza más votada gracias a una gran movilización de su electorado. En cuanto al resto de candidatos, la mayoría de escenarios sitúa como segundo favorito a Edouard Philippe, por encima del exprimer ministro Gabriel Attal y el ministro del Interior Bruno Retailleau.
Últimas Noticias
El impacto de los aranceles de Estados Unidos sobre España será “moderado”, asegura el Banco de España
El comercio total de bienes y servicios de nuestro país con Estados Unidos representó en 2024 el 4,4% del PIB
Límites en los rodajes con menores, regulación de la IA generativa y obligatoriedad del coordinador de intimidad: las últimas propuestas del Gobierno para el sector audiovisual
Yolanda Díaz y Ernest Urtasun han presentado una propuesta para regular la relación laboral de los artistas, técnicos y auxiliares en el ámbito de las artes escénicas, audiovisuales y musicales

Feijóo llama “mitin” al balance del curso político de Sánchez y pide elecciones: “Gobierna sin vergüenza, solo con mordidas y audios”
El líder del PP ha sostenido en su intervención durante el Comité Ejecutivo del partido que la legislatura actual se caracteriza por la sucesión de escándalos y engaños

Pedro Sánchez, sobre el acuerdo arancelario entre Trump y la UE: “Lo respaldo, pero sin ningún entusiasmo”
El presidente de Gobierno ha comparecido desde Moncloa para hacer balance del curso político. En la rueda de prensa, ha confirmado que el Ejecutivo ampliará los permisos de nacimiento y cuidados

Qué meter en la maleta antes de salir de viaje, según los médicos
Los especialistas del Hospital Santísima Trinidad transmiten sus consejos sanitarios para prevenir problemas de salud
