
Considerado como uno de los formatos digitales más “íntimos”, los podcasts han ganado fama y se han posicionado entre el gusto del público español a raíz de la llegada de plataformas por streaming en el nuevo milenio como es el caso de Spotify.
Su boom fue significativo desde que surgió la pandemia de coronavirus en 2020, que obligó a la mayoría de las personas a permanecer en el confinamiento, quienes a su vez empezaron a experimentar formatos y canales diversos para informarse y entretenerse.
Los podcasts son productos de audio que están a disposicióna través de archivos o plataformas por streaming y una de sus grandes ventajas es que el usuario puede escucharlo cuando lo desee y cuantas veces quiera.
Sin embargo, el podcast no es algo nuevo, sino que se trata de un producto que gozó de amplia popularidad a principios del siglo XXI, pero que luego quedó relegado por la llegada de los discos compactos, ipods, entre otros.
No obstante, su fácil acceso, los amplios géneros y sus diversas narrativas han facilitado su nuevo apogeo y muchas empresas han comenzado a apostar nuevamente por ellas para llegar a más usuarios.

Top 10 podcasts que lideran las listas de Spotify España
1. La Ruina
Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull comentan y juzgan la peor anécdota de la gente que viene de público al programa. La historia más miserable se lleva un premio.
2. Nadie Sabe Nada
Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada. En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes.
3. Malas Personas
Malas Personas es un podcast de comedia, presentado por Victoria Martín, que trata sobre los grises de las personas. Haz click en los episodios con candadito o revisa las ventajas exclusivas para suscriptores y conecta tu cuenta de Podimo para escuchar episodios exclusivos.
Gente a la que consideramos excelentes ciudadanas y ciudadanos pueden haber sido seres despreciables, auténticos gusanos infectos, malvados y perversos alguna vez en su vida y para eso está este programa, para que esa gente se confiese y lo cuente todo, porque ser bueno está sobrevalorado.Un podcast producido por Living Producciones y Podium Studios. Dirección: Victoria Martín.Guion: Guille Magán, Lula Gómez y Victoria Martín.
4. Amiga Date Cuenta
Un magazine de antropología pop que pone nombre a lo que tú piensas. Noelia Ramírez y Begoña Gómez atienden a lo que pasa ahí afuera y pasan demasiado tiempo online para traerte conceptos urgentes del léxico hipercontemporáneo. Este podcast quincenal contiene: feminismo, demasiadas citas a artículos, namedropping’ no aspiracional y personas que se quitan la palabra con cariño. En el universo amiguer también hay secciones, amigos y entrevistados. Atiende, amiga.
5. ROCA PROJECT
Un Podcast para personas que buscan inspiración, aprendizaje y crecimiento personal. En Roca Project, Carlos Roca pone el foco en el valor humano conversando, sin filtros y en profundidad, con expertos, personajes influyentes y personas anónimas con una historia impactante que contar. Si buscas un podcast que te entretenga pero que además te aporte valor, este es tu podcast. Todos los miércoles a las 19:30 horas.
6. B3TTER PODCAST
Bienvenidos al podcast de B3TTER, la marca de snacks que está revolucionando la industria alimentaria, fundada en Barcelona, por dos jóvenes emprendedores, Alex Boisset y Adrià Cruz. Cada Lunes nos sentamos con personas que son referentes en su sector y que nos inspiran en nuestro día a día. Enjoy :)
7. Criminopatía
Historias reales de crimen y criminales. Escrito y presentado por Clara Tiscar. Temporada 4, producido por PodiumPodcast.
8. ASÍ SOMOS con Molo Cebrián
¿Te apetece saber por qué somos procrastinadores, cotillas, miedosos, empáticos o manipulables? Así Somos te propone un viaje junto a las voces de Molo Cebrián y Luis Muiño (Entiende Tu Mente) para descubrir lo que nos hace humanos desde el punto de vista de la psicología.
9. Poco se Habla! Briten y Xuso Jones
“Poco se Habla” es un podcast lleno de humor y espontaneidad creado por Ana Brito de “El Show de Briten” y Xuso Jones, dos creadores de contenido en alza. En este podcast, tratarán temas tabú de los que poco se hablan con mucha naturalidad, sinceridad y desmitificando teorías. Y lo harán con un invitado diferente cada semana. El objetivo de Ana y Xuso; hacer reír, pasárselo bien y llenarse la cartera de billetes. “Poco se Habla” es una producción de PodiumPodcast y ha sido galardonado como Mejor Anfitrión y Anfitriona en los III Premios Ondas Globales del Podcast.
10. GREENFLAGS
Belén, Car (¡las Climabar!) e Inés Hernand, sirviendo. El videopodcast de Greenpeace. Cultura, medioambiente y sociedad: nuestro imperio romano. Siempre gratis. Cada 15 días. Estamos en Spotify y aquí va el link a Youtube: https:www.youtube.comGreenpeacespainpodcasts
*Algunos títulos podrían no tener descripción porque la plataforma no la proporciona.

¿Cuántos españoles escuchan podcasts?
En octubre de 2024 Spotify celebró en España su primer evento enfocado al mundo del podcast, llamado Next in podcast, con el fin de analizar el presente y anticipar el futuro del sector. Durante esta jornada, organizada en colaboración con PRISA Audio, se compartieron cifras reveladoras que reflejan el auge de este formato en el país.
En concreto, el consumo del formato creció un 30% en el último año, y uno de cada tres usuarios de la plataforma ya escucha este tipo de contenido, posicionando al país entre los cinco primeros países europeos en cuanto a usuarios activos y horas de escucha.
“En España, uno de cada tres usuarios de la plataforma escucha podcasts, según datos publicados por la propia marca en octubre de 2024, lo que lo posiciona como uno de los cinco países europeos que más utilizan este servicio en términos de horas de escucha”, menciona el diario El País.
Uno de los datos más llamativos revelados en el evento es el aumento del 40% en la audiencia, lo que confirma su creciente aceptación entre el público. Además, el consumo de videopodcasts aumentó más de un 70% en el último año, y nueve de cada diez usuarios los ven en primer plano. Este comportamiento convierte a España en el segundo país de Europa con mayor ritmo de crecimiento en este formato, una tendencia que Spotify planea fortalecer con más inversión tecnológica y desarrollo de contenido audiovisual.
Durante Next in podcast también se presentaron las principales novedades de la temporada 2024-2025 de PRISA, con nuevos títulos de Podium pódcast, SER pódcast y El País Audio. Entre los estrenos, destacó Mar de rabia, primer documental sonoro del proyecto europeo WePod, que se estrenó el 4 de octubre y explora la conexión entre Barbate y Gioa Tauro como puntos clave del narcotráfico en Europa. También se anunciaron otros proyectos como un homenaje a Jesús Quintero, una ficción sobre Manolito Gafotas y una obra escrita por Juan Mayorga con Georgina Amorós como protagonista.
Spotify cerró el 2024 con cifras históricas que consolidan su liderazgo en el mercado de audio digital. La compañía sueca alcanzó los 675 millones de usuarios activos mensuales, lo que supone un incremento del 12% respecto al año anterior. Además, registró unos ingresos de explotación de 477 millones de euros y beneficios netos de 1.138 millones de euros, dejando atrás las pérdidas de más de 530 millones del año previo. Según datos oficiales, los ingresos totales aumentaron un 18%, hasta los 15.700 millones de euros, mientras que los costes se elevaron en un 4,5%.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España: las horas más baratas para este miércoles 7 de mayo
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Disney+: Mufasa se niega a dejar el trono de lo más visto en España
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

Star Wars: Andor se mantiene entre las producciones favoritas de Disney+ España
La precuela de Rogue One sigue cautivando a los fans de la franquicia y se posiciona como la cuarta producción más vista en la plataforma de Disney en España

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada martes, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una ciudadana boliviana alegó no saber leer ni escribir al pedir la nacionalidad española, y se le concedió, pero ahora la Justicia la anula: no está “integrada”
La Audiencia Nacional criticó que la demandante no aportó “conscientemente” las pruebas del examen de nacionalidad y pretendió “suplir tal omisión” con la aportación de un acta notarial en la que se hace constar su analfabetismo
