
Shock en el Bundestag tras el fracaso en la primera votación para investir como canciller alemán a Friedrich Merz, líder de la CDU/CSU. En una votación secreta, el candidato conservador ha logrado tan solo 310 votos afirmativos, seis menos de los necesarios para obtener la mayoría absoluta, fijada en los 316 diputados.
Todo parecía bien atado después de que ambas formaciones firmasen el lunes el pacto para la große koalition (en alemán, gran coalición): con los socialistas del SPD ambas formaciones suman 328 parlamentarios, pero se han conseguido 18 votos menos, desde las filas de la CDU/CSU y del SPD.
Pero este martes el acuerdo se ha convertido en papel sobre mojado. Según apuntan varios medios alemanes, de esos 328 que debieran votar por Merz, nueve abandonaron la cámara, tres votaron en blanco, uno emitió un voto nulo y cinco votaron en contra. Ahora, Merz ha conseguido acelerar los tiempos para realizar una segunda votación esta misma tarde.
‘Has sido tú’
Detenida la sesión, ha comenzado la búsqueda de los “traidores” por parte de ambos partidos. La CDU-CSU ha criticado que los disidentes provienen del ala socialista, mientras que el SPD ha asegurado que los de su formación votaron en bloque.
En unas declaraciones recogidas por el medio alemán Bild, el diputado del SPD Ralf Stegner con concebía que alguien de su grupo parlamentario haya votado en contra: “No he notado nada más y no tengo motivos para dudar de que no votamos por unanimidad”, declaró a los periodistas en el Bundestag.

La líder de AfD, segunda fuerza y un partido que hace días fue declarado como extrema derecha por la inteligencia alemana, ha afirmado que “hoy es un buen día para Alemania”. En esta línea, ha aprovechado la debacle electoral para reclamar una repetición electoral: “El señor Merz debería dimitir inmediatamente y debería abrirse el camino a nuevas elecciones en nuestro país”.
Gabinete de crisis para apurar los plazos
¿Qué escenarios se abren ahora? Después de una votación fallida sin precedentes se abre una ventana de 14 días para que los grupos parlamentarios negocien los apoyos de nuevo, ya sea a favor de Merz o de otro candidato.
Pero los plazos pueden agilizarse, si así lo desean dos tercios de la Cámara. A primera hora de la mañana, el portavoz de la CDU/CSU, Carsten Linnemann, pareció descartar una segunda votación en el mismo día, ya que sería necesario que La Izquierda o Alternativa para Alemania diesen ‘luz verde’. Y ninguna de las dos formaciones estaba por la labor de facilitar este gobierno.
Avanzada la mañana todo ha dado un vuelco de 180 grados, cuando Linnemann, después de descartar esta opción, adelantase en una entrevista para la cadena de televisión Phoenix que La Izquierda estaría considerando aceptar una reducción correspondiente del plazo y hacer posible la celebración de las elecciones este mismo martes.
Tanto la CDU/CSU como los SPD, Los Verdes y La Izquierda negocian en sus despachos una vía rápida ante la insólita sesión vivida esta mañana. Por su parte, la AfD ha asegurado que todos sus parlamentarios “estarán allí” en caso de que haya que repetir la votación. Según apuntan varios medios alemanes, Merz abogaría también por la repetición temprana. “Espero que esta noche tengamos un canciller que se llame Friedrich Merz”, ha declarado el secretario general de la CDU en unas declaraciones a la misma cadena.
El hecho de que los democristianos permitan una alianza con La Izquierda también tendría un valor simbólico -la situación es la que es-, ya que implicaría romper el cordón sanitario que los democristianos mantienen desde 2018. El partido aprobó en 2018 una “resolución de incompatibilidad” en la que el partido rechazaría cualquier cooperación tanto con el partido La Izquierda como con Alternativa para Alemania.
¿Y si vuelve a fallar?
En caso de que una segunda votación volviese a fracasar, se produciría una tercera y definitiva, aunque esta vez se necesitaría tan solo mayoría simple y sería llevada a cabo de inmediato. En todo caso, la palabra final la tendrá entonces el Presidente Federal, quien debe nombrar al Canciller en un plazo de siete días o debe disolver el Bundestag, de acuerdo al artículo 63.4 de la Ley Fundamental alemana.
La CDU está “preparada” para votar este martes
De momento, según afirmó Bild, el secretario parlamentario de la CDU/CSU ha enviado un correo electrónico a todos los diputados de la Unión para estar en guardia y permanecer cerca del Reichtag.
En caso de que no se llegase a un acuerdo, la próxima cita en el Bundestag podría ser esta semana, según apuntan varios medios alemanes el próximo viernes. La coalición del primer motor de Europa pende ahora de un hilo y sus primeros pasos no han sido firmes.
Tampoco está clara la agenda de Merz, que tiene previsto reunirse primero en París y luego en Varsovia para discutir junto al resto de líderes de la UE la seguridad en Europa. Lo único claro es que la cancillería del líder socialista Olaf Schölz ha expirado este martes, si bien seguirá como interino mientras este culebrón dure.
“Lo importante ahora es esclarecer, convencer y apelar a la responsabilidad común”, ha firmado el presidente de la Unión Socialcristiana (CSU) bávara Markus Söder, en una declaración recogida por EFE desde Múnich, en la que se ha mostrado convencido de que “todo se puede solucionar todavía, todo se puede reparar todavía, todo es posible”, incluido “un buen comienzo con un buen acuerdo de coalición y un bueno gobierno con un buen equipo”.
Últimas Noticias
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada martes, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una ciudadana boliviana alegó no saber leer ni escribir al pedir la nacionalidad española, y se le concedió, pero ahora la Justicia la anula: no está “integrada”
La Audiencia Nacional criticó que la demandante no aportó “conscientemente” las pruebas del examen de nacionalidad y pretendió “suplir tal omisión” con la aportación de un acta notarial en la que se hace constar su analfabetismo

Comprobar Euromillones: los ganadores para este 6 de mayo
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Cuidado con este elemento que te puedes encontrar en los paseos y que es peligroso para tu perro
Puede provocar una serie de complicaciones graves en el animal

¿Qué ocurre con tu paro si te despiden estando de baja médica? El SEPE descontará el tiempo de incapacidad temporal
La situación económica de un trabajador despedido mientras está de baja médica está vinculada a la naturaleza de esa baja
