
El líder conservador alemán Friedrich Merz no ha conseguido la mayoría parlamentaria necesaria para convertirse en canciller este martes, un inesperado revés para su nueva coalición con los socialdemócratas, de centro-izquierda.
El candidato conservador ha logrado 310 votos en la primera votación en la Cámara Baja del Parlamento, o Bundestag, 18 menos de lo esperado y seis menos de los necesarios, ya que la “mayoría canciller” está fijada en los 316 parlamentarios.
Ahora, el Bundestag tiene 14 días para elegir a Merz o a otro candidato canciller con mayoría absoluta. Según apuntan los medios de comunicación alemanes, esto nunca había sucedido antes en la historia de la República Federal.
El bloque conservador CDU-CSU de Merz ganó las elecciones nacionales de febrero, pero con el 28,5% de los votos, por lo que necesita al menos un socio. Merz aceptó formar una coalición con los socialdemócratas, que solo obtuvieron el 16,4%, su peor resultado en la historia alemana desde la posguerra. Tras la sorprendente votación, la sesión se ha detenido para que los grupos políticos puedan consultar sobre los próximos pasos.
Viajes oficiales, en el aire
Este desastre coincide con un apretado calendario en la agenda de Merz, que tenía planeado viajar a París este miércoles para reunirse con su homólogo francés Emmanuel Macron, y a Varsovia el jueves, para discutir la Defensa en Europa; además de la celebración del día de Europa en Bruselas el viernes.
Las primeras informaciones de medios alemanes sugerían que el partido podría presionar para repetir la votación hoy mismo, pero los mismos medios, y más tarde el portavoz Carsten Linnemann, han descartado esta opción, ya que en la CDU/CSU quieren evitar otro ridículo. Además, dos tercios de los grupos parlamentarios deberían acordar la repetición de la votación. Esto implica el apoyo de La Izquierda o de la AfD.
En una votación secreta ¿Quiénes son los disidentes?
En la Unión existe la sospecha de que los disidentes se encuentren entre los socios de la coalición, los socialistas de Lars Klingbeil, quien es además el vicecanciller designado de acuerdo al pacto firmado entre ambas formaciones. Pero desde el SPD niegan que el voto negativo provenga de sus filas, sugiriendo que el ‘no’ podría encontrarse en el grupo de Merz.

Frente a la decepción de los democristianos, la otra cara de la moneda la muestra la líder de la AfD, Alice Weidel, que ha aprovechado la debacle electoral para exigir la dimisión de Merz. El colíder de la formación de extrema derecha, Tino Chrupalla, ha afirmado que “es un buen día para Alemania”.
Últimas Noticias
Una familia recurre para mantener la desheredación de una hija alegando “maltrato” y la Justicia lo rechaza: el conflicto familiar no justifica perder derechos hereditarios
El fallo confirma que solo hechos probados de especial gravedad pueden excluir a un descendiente del reparto, rechazando el argumento familiar como justificación suficiente

Rafa Guerrero y Milena González, psicólogos: “No existe ningún estudio científico que demuestre que los adolescentes son más impulsivos que los niños y los adultos”
Los adolescentes suelen ser percibidos como impacientes e impulsivos, y esto se debe principalmente a los cambios hormonales y cerebrales que ocurren durante esta etapa de desarrollo

El título de la baronesa Thyssen le cuesta la relación a su hija Carmen, que salía con el hijo de su asesor
La ruptura laboral y la polémica de sus padres ha acabado por romper también la relación entre Carmen Thyssen e Ignacio

Un cajero automático se traga la tarjeta de un hombre de 78 años y le roba 4.900 euros
Los ladrones consiguieron cambiar el límite de retiro de efectivo para sacar la mayor cantidad de dinero posible

Las imágenes del esperado reencuentro de los reyes Felipe VI y Letizia y Juan Carlos I: la llegada de la familia real a El Pardo
Con motivo del 50 aniversario de la restauración de la monarquía, los ‘royals’ españoles han celebrado una comida íntima y familiar junto al Emérito y en el que estará presente la reina Sofía



