
Telecinco ha presentado hoy La noche de los récords, el nuevo programa de prime time que llegará mañana 7 de mayo a la cadena de Mediaset a las 23:00 con Jesús Vázquez y Álex Blanquer. Un espectáculo en el que se podrán ver desafíos extremos. El director de Cuarzo Producciones, Juanra Gonzalo, ha asegurado en la presentación de este espacio que es “trepidante y va muy rápido”. En cada episodio, Vázquez y los jueces adjudicadores de Guinness World Records serán los encargados de dirigir a los participantes para que puedan lograr el reconocimiento.
Con este programa, volvemos a ver al gallego de nuevo en la pantalla. El televisivo cuenta con una larga trayectoria frente a las cámaras, aunque sus inicios no fueran del todo fáciles.
La infancia y los estudios de Jesús Vázquez
Jesús Vázquez nació en 1965 en Ferrol en una familia conservadora de clase media con un padre militar, por lo que salir del armario no fue algo sencillo. Estudió en la escuela infantil inglesa del London Institute, aunque continuó con su formación en el colegio San Agustín de Madrid, cuando a su progenitor le destinaron a la capital. Curso tres años de Veterinaria, pero pronto se dio cuenta de que esa no era su pasión, y se matriculó en Arte Dramático.
En una entrevista, confesó que aunque no fuera fácil para él decirle a sus padres que era homosexual, lo dijo “todo de golpe”. “Papá, mamá, quiero ser artista, me voy de casa, soy gay y tengo novio”, les espetó. Recuerda que el silencio de su padre fue “terrible”, pero que su madre le aseguró que ya lo sabía.
Durante la presentación de ¡Mira quién salta! en 2013 contaba que su madre era “galleguísima”, pero “de facciones andaluzas”, de hecho, guardaba cierto parecido con Lola Flores y “siempre cantaba copla”. Fue de ella de quien Vázquez heredó esa pasión. “Era una señora de las de antes que no quería que su hijo trabajase en televisión”, detallaba.
El episodio que hizo que su vida se convirtiera “en una pesadilla”
Uno de los episodios más difíciles de la vida del presentador llegó en 1995 con el caso Arny que se prolongó hasta la celebración del juicio en 1997. En este suceso —uno de los más mediáticos de la época— 32 personas fueron imputadas después de las declaraciones de unos menores de edad que ejercían la prostitución en un pub de Sevilla llamado Arny. Un acontecimiento que sirvió de excusa para demonizar a la comunidad homosexual y donde no existió en ningún momento la presunción de inocencia de los acusados.
Según le contó Vázquez a Risto Mejide en Chester los implicados como él, Jorge Cadaval (la mitad de Los Morancos) o Javier Gurruchaga, nunca habían pisado ese bar. “Todo lo que tenía la justicia para llevarse por delante la vida y la reputación de personas honorables eran cuatro chavales que dijeron que habíamos abusado de ellos en un bar”, rememoraba con rabia.
“Se produjo un cruce de acusaciones entre la fiscalía, la policía, intereses inmobiliarios (...) pero yo siempre lo entendí como el coletazo de la España de la caverna para asestarle un último golpe a la homosexualidad, al derecho a pronunciarse. Esa era la sensación que tuve siempre, que era el último intento para ir a por estos maricones”, aseguró.
Tal y como relataba, tras esa acusación sufrió “una muerte social y laboral”, donde nadie le llamaba ni para trabajar, ni para salir de fiesta. “Desaparecí esos dos años”, contaba. “Viví de lo que pude, de lo que tenía ahorrado y un poco de la caridad y amor de un hombre maravilloso y su familia, Jorge Cadaval”, continuaba.
Cuando la justicia les absolvió, nadie salió a pedirles perdón ni a rectificar. “Me restituyó el pueblo. Primero en Sevilla, su pueblo y me ofrecieron un programa en Canal Sur. Entonces, en el lugar donde había sufrido tanto, era el que me volvía a dar otra oportunidad”, contaba Vázquez.
El amor de la vida de Jesús Vázquez

Roberto Cortés y Jesús Vázquez se conocieron en junio de 2021, durante las fiestas del Orgullo, donde hubo una conexión instantánea y que dura a día de hoy. Aunque el extremeño prefiere mantenerse en un segundo plano y dejar que el foco recaiga sobre el gallego, su relación es sólida. Roberto, ingeniero industrial, decidió estudiar una segunda ingeniería en Organización Industrial mientras estaban juntos, con el objetivo de organizar sus vidas.
El presentador ha explicado en más de una ocasión que fue Roberto quien lo conquistó al poco de conocerse. Era el tipo de chico que le atraía y fue un amigo en común quien facilitó su encuentro. Aunque el presentador intentó invitarlo a tomar algo, el ingeniero rechazó la invitación. Sin embargo, la insistencia del televisivo no decayó y logró tomarse con él ese trago.
Fueron una de las primeras parejas homosexuales en contraer matrimonio. El 3 de noviembre de 2005 nos casamos. Fue un día maravilloso en el que sellamos nuestro compromiso de vida y sentimos un enorme orgullo de vivir en un país que había alcanzado la igualdad para todos sus ciudadanos", contaba.
Últimas Noticias
Receta de brócoli asado con queso feta y almendras: una cena fácil y muy original con solo tres ingredientes
Esta deliciosa mezcla es ideal para una cena ligera o como acompañamiento de carnes a la parrilla, pero también puede ser el protagonista de una deliciosa comida vegetariana

Rae, la golden retriever “unicornio” y cómo una deformación se convirtió en símbolo de amor
La perra de pelaje dorado sufrió un accidente cuando recién había nacido por parte de su mamá y tuvo que ser intervenida de emergencia para salvarle la vida

El Gobierno se da hasta seis meses para esclarecer las causas el apagón: todavía no descarta un ciberataque
El Ejecutivo defiende que priorizará las certezas y asegura que informará de cada avance, mientras crece la presión de la oposición

Qué causa la enfermedad de Lyme que padecen Thalía y Justin Bieber
La cantante y actriz vive con el padecimiento desde hace más de una década y en varias ocasiones se ha sincerado sobre la forma de enfrentarla
Cómo hacer barquillos de San Isidro como un auténtico chulapo: la receta perfecta para las fiestas madrileñas
Este delicioso postre se caracteriza por su textura crujiente y ligera, similar a la de un cucurucho
