
La vivienda es un tema que está de máxima actualidad, especialmente en el caso de que se esté pensando en comprarla o alquilarla. Además de los elevados precios que se están generando por la burbuja inmobiliaria, a la hora de la adquisición de una vivienda hay una serie aspectos que también deben tenerse en cuenta. Aspectos como el tamaño del inmueble, el material del que está hecho, la antigüedad de la vivienda y muchos otros más del que en muchas ocasiones no logramos darnos cuenta, ya que no contamos con los conocimientos necesarios para ello.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Por ello, Edu Saz, arquitecto profesional, ha ofrecido algunas de las claves que hay que tener en cuenta en la adquisición de una nueva casa.
Reformar puede ser una buena opción
Los precios cada vez más altos y la escasez de nuevas viviendas hace que cada persona se vea obligada a tomar un camino diferente en la obtención de una casa.
Una de las opciones más elegidas en algunos casos es la reforma y remodelación de una vivienda. Pero, si se va a realizar eso, es muy importante tener en cuenta algunos elementos que pueden ser determinantes para la reforma o reconstrucción de una casa.
El arquitecto profesional acostumbra a publicar este y otros contenidos relacionados con la vivienda a través de su canal de YouTube (@Edu_saz) y en uno de sus vídeos ofrece alguna de las claves para no caer en errores si lo que se desea es comprar una vivienda para después reformarla.

Las viviendas que se deben evitar
Acompañado en todo momento de los planos de las posibles casas que se quieren comprar, Edu Saz da a conocer los consejos a seguir en función de cada caso.
El primero de ellos, es que es totalmente recomendable descartar todas aquellas viviendas que son alargadas y cuya entrada se sitúa en alguna de las esquinas. La composición de esta vivienda puede desencadenar algunos inconvenientes como la poca entrada de luz natural, o, en función de las habitaciones, una circulación poco adecuada por el inmueble.
Por ello, reformar una vivienda de este tipo, como apunta el arquitecto profesional, puede suponer modificar por completo la lógica de circulación y la distribución de la casa.
El segundo de los casos a evitar son todas aquellas viviendas de pequeño tamaño y que cuentan con un muro de carga central. Y es que, como asegura Edu Saz en este caso, el muro de carga en este caso va a impedir una reforma libre.
Además, si finalmente se decide realizar, también es posible que el resultado no sea el esperado y, por lo tanto, la inversión no sea rentable.
Por último, el tercer consejo que ofrece el arquitecto es evitar la adquisición de viviendas de tipo “tubo” para su posterior reforma. Resulta que este tipo de viviendas gozan de una distribución especializada e irregular que van a hacer de la reforma un gasto elevado.
Cabe destacar que, antes de dar por terminado el vídeo, Edu Saz ofrece un ejemplo en el que sí es recomendable la adquisición de la vivienda para la reforma. Es el caso de las viviendas alargadas con entrada por el centro. Este tipo de distribución, acompañada de una buena reforma, dotará a la futura vivienda de una sensación de amplitud y luz que garantizará el bienestar de los inquilinos.
Últimas Noticias
Última hora de la DANA Alice en España, en directo: carreteras cortadas por las inundaciones y varios rescates de vehículos esta madrugada
Cuatro comunidades autónomas estarán en alerta este sábado por fuertes precipitaciones, que afectarán principalmente a la Comunidad Valenciana

La DANA Alice, en imágenes: calles anegadas, labores de limpieza y decenas de desalojados en albergues provisionales
Continúan activos los avisos amarillos y naranjas en Cataluña, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y las islas Baleares, por lo que las autoridades piden extremar las precauciones

Un banco despide a 45 empleados tras obligarles a entrenar a la IA que los sustituiría: “Nos sentimos como si fuéramos solo un número”
El Commonwealth Bank de Australia, que no advirtió a sus trabajadores de que el nuevo ‘chatbot’ asumiría sus funciones, ha rectificado la decisión tras le aumento de las quejas de los clientes

Cómo hacer el mítico pan de gambas chino, tradicionalmente conocido como Keropok: un snack suave y crujiente para acompañar tus comidas
Típico principalmente de Indonesia, Malasia y China, este pan se sirve durante las reuniones festivas junto a platos principales y sopas

Números ganadores del Super Once del 11 octubre
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
