¿Cuál es la temperatura promedio en Valencia?

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Guardar
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Antes de salir del hogar, conoce la previsión meteorológica en Valencia para las próximas horas en este 6 de mayo.

La probabilidad de precipitaciones para este martes en Valencia es de 2% durante el día y del 13% a lo largo de la noche.

En tanto, la nubosidad será del 10% en el transcurso del día y del 51% en el curso de la noche.

En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 23 grados y un mínimo de 15 grados en esta región. Los rayos UV se espera alcanzarán un nivel de hasta 9.

Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 50 kilómetros por hora en el día y los 39 kilómetros por hora por la noche.

El pronóstico del clima en
El pronóstico del clima en Valencia (Imagen ilustrativa Infobae)

Valencia se encuentra al estede España por lo que predomina un clima mediterráneo que se caracteriza por sus inviernos templados, donde caen la mayor parte de las lluvias y sus veranos secos.

Sin embargo, también hay zonas en las que el estado del tiempo es estepario, también conocido como de estepa, así como semiárido templado y frío, en el que se presentan inviernos muy fríos y veranos que bien pueden ser templados o cálidos. Mientras que las lluvias suelen ser escasas.

De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) del Gobierno de España, Valencia registra una temperatura media que ronda los 15 grados centígrados.

Las autoridades españolas de meteorología precisan que la temperatura baja promedio ronda los 10 grados centígrados, siendo los fríos más crudos los que se viven en diciembre y enero.

En contraste, las máximas temperaturas alcanzan los 20 grados centígrados promedio y aparecen los meses de julio y agosto.

Son dos climas los que
Son dos climas los que predominan en Valencia (Europa Press)

Los cuatro climas de España

España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas.

Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.

El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año.

En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas.

El mediterráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias.

Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria.

El mediterráneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos.

Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.

En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.

Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.

Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el estado del tiempo más agradable en España, tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.

Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.

Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.

Últimas Noticias

Bruselas quiere seguir negociando la eliminación de los aranceles pese a los “fuertes vientos en contra” en las relaciones con EEUU

La Unión Europea insta a Trump a “mostrar disposición a avanzar hacia una solución” tras el revulsivo que supuso para el comercio internacional el anuncio de las nuevas tasas

Bruselas quiere seguir negociando la

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral y ya negocia para aprobarla en el Congreso

La ministra también ha señalado que el Ejecutivo se encuentra en negociaciones con todos los grupos parlamentarios para obtener los apoyos necesarios para la aprobación de la ley

El Consejo de Ministros aprueba

Lamine Yamal, el terror del Inter de Milán: “Es un grandísimo talento, es realmente peligrosísimo”

El entrenador italiano, Filippo Inzaghi, reconoció en rueda de prensa que es el jugador que seguirán de cerca esta noche

Lamine Yamal, el terror del

Un experto revela la única excepción por la que un propietario puede echar al inquilino antes de los 5 años de contrato de alquiler: “Hay que cumplir todas las condiciones”

La Ley de Arrendamientos Urbanos establece que el arrendatario puede prorrogar el contrato por su propia voluntad, pero hay casos en los que se puede evitar esta norma

Un experto revela la única

Así son los nuevos viajes del Imserso: sube el precio y quienes quieran reservar en temporada alta tendrán que pagar 100 euros más

El programa de Turismo Social de 2025-2026 será más caro para los jubilados de España, aunque hay 7.500 plazas a 50 euros para los pensionistas con rentas bajas

Así son los nuevos viajes
MÁS NOTICIAS