Consumo quiere acabar con la renovación automática de las suscripciones a aplicaciones de pago

Compañías como Amazon, Netflix o Spotify tendrán que avisar a los usuarios 15 días antes de la renovación para que puedan decidir si quieren mantener el producto o cancelarlo

Guardar
Una persona usa el teléfono
Una persona usa el teléfono móvil. (David Zorrakino/Europa Press)

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 pondrá fin a la renovación automática de suscripciones a aplicaciones a las que los consumidores a veces incluso se olvidan que están ligados y pedirá a las empresas que informen con antelación de la fecha en la que vence el plazo para decidir si se continúa con ellas.

Fuentes de Consumo han confirmado a EFE, tal y como ha avanzado la SER, que el departamento de Pablo Bustinduy quiere terminar con la renovación automática de los contratos establecidos con un duración determinada y suscritos a través del móvil con aplicaciones, como puede ser, por ejemplo, Amazon, Netflix o Spotify.

A partir de que entre en funcionamiento esta medida, las empresas tendrán que informar al consumidor de que le quedan quince días para que le venza el plazo para comunicar su voluntad de no renovar el contrato, y también de las consecuencias de no comunicar la cancelación de la renovación. Con esta iniciativa, Consumo intenta garantizar que los consumidores hagan un consumo consciente, en aquellos contratos renovables y de duración determinada.

Pero para ello, según inciden las fuentes, es necesario que los servicios de atención a la clientela faciliten información a los consumidores sobre la renovación automática de la suscripción con antelación suficiente para que pueda tomar una decisión consciente al respecto. Es necesario -subrayan- porque la ausencia de esta comunicación previa da lugar a renovaciones sistemáticas de servicios no requeridos.

Según detalla la Cadena Ser, la medida se incluirá a través de una enmienda pactada por Sumar y el PSOE, en la Ley de Atención al Consumidor que se encuentra en trámite en el Congreso.

*Información elaborada por EFE.