Clima en Málaga: cuál será la temperatura máxima y mínima este 6 de mayo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Guardar
La información sobre el clima
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué vestimenta salir este martes, aquí está el pronóstico del clima para las siguientes horas en Málaga.

La probabilidad de lluvia para este martes en Málaga es de 1% durante el día y del 6% a lo largo de la noche.

En tanto, la nubosidad será del 48% en el transcurso del día y del 93% en el curso de la noche.

En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 26 grados y un mínimo de 16 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se pronostica alcanzarán un nivel de hasta 10.

Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 33 kilómetros por hora en el día y los 24 kilómetros por hora por la noche.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Málaga (Imagen ilustrativa Infobae)

Cómo es el clima en Málaga

La ciudad española de Málaga se ubica en la comunidad autónoma de Andalucía, al extremo oeste del mar Mediterráneo y en el sur de la península Ibérica, a 100 kilómetros del estrecho de Gibraltar. Su paisaje está rodeado de sistemas montañosos y corrientes de agua como los ríos Guadalmedina y Guadalhorce.

En Málaga la temperatura media anual es de 18,5 grados centígrados. Durante el invierno el termómetro puede llegar a marcar 7 grados centígrados y prácticamente las heladas no existen. Por el contrario, en la época de calor se puede llegar a registrar hasta 30,8 grados y el ambiente es húmedo.

Cuando sopla “el terral”, que es el viento seco que se da particularmente en las noches, en donde la temperatura puede llegar a dispararse a los 44 grados. Este fenómeno sólo se da en ciertas localidades y este evento no es exclusivo del verano.

Por otro lado, las precipitaciones se concentran en cortos periodos del año, pues sólo se registran lluvias en 42 días del año, concentrándose en mayor medida en los meses más fríos, es decir, de noviembre a enero, en donde cae agua de forma torrencial.

Según la información de Weather Spark, el mejor momento para visitar Málaga es de principios de mayo a finales de julio y posteriormente de principios de septiembre a mediados de octubre, en donde las temperaturas oscilan entre los 18 y 27 grados.

Málaga tiene un clima característico
Málaga tiene un clima característico del Mediterráneo. (Reuters)

¿Cómo es el clima en España?

España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas.

Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.

El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año.

En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas.

El mediterráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias.

Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria.

El mediterráneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos.

Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.

En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.

Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.

Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el clima más agradable en España, tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.

Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.

Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.

Últimas Noticias

Clima en Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Zaragoza: pronóstico de

Antonia San Juan cuenta en ‘La Revuelta’ que se fue de LQSA por no “comerme una situación” y Jorge Morales de Labra explica (un poco) el apagón

Una vez más, La Revuelta mezcla gente que nunca se habría mezclado: una actriz presentando su película y un ingeniero explicando un corte de luz

Antonia San Juan cuenta en

¿Cuál es la temperatura promedio en Valencia?

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cuál es la temperatura promedio

Primera sentencia contra el ‘radar de los famosos’ en Boadilla: un juez anula la multa por exceso de velocidad y obliga a devolver los puntos del carné

Un juzgado señala que se ha vulnerado la presunción de inocencia del conductor porque en el expediente de la sanción no consta una prueba adecuada y suficiente que acredite el límite de velocidad. El radar está colocado en una zona de acceso donde residen presentadores, futbolistas, actores y empresarios

Primera sentencia contra el ‘radar

Cuando el Ingreso Mínimo Vital se transforma en una deuda de 12.000 euros: “Pasé meses sin salir de casa, solo quería llorar”

Después de cobrar esta ayuda durante dos años, la Seguridad Social informó a Laura González que debía devolver 12.000 euros por “cobros indebidos”, si bien ella mantiene que siempre notificó cada cambio y que el error “es de la administración”

Cuando el Ingreso Mínimo Vital
MÁS NOTICIAS