
El robo de cableado ha sorprendido este domingo a 10.700 pasajeros de la línea de AVE entre Madrid y Sevilla. Hasta el momento se desconocen a los autores de los hechos, pero el ministro de Transporte, Óscar Puente, apunta que todo parece un “sabotaje”, debido al escaso valor de lo robado. Según ha señalado Europa Press, Adif tenía previsto recuperar el 100% del operativo de la línea entre las 14 y las 16 horas. Sin embargo, una nueva incidencia ha provocado retrasos imprevistos.
Adif ha informado este lunes de que una “incidencia” en los sistemas de señalización a la altura de la localidad cordobesa de Almódovar del Río está provocando retrasos de media hora en los trenes de alta velocidad con origen y destino a Sevilla. Así lo ha comunicado la compañía en un mensaje en sus redes sociales. Tras el nuevo percance, la empresa ya ha asegurado que pasadas las 15 horas de este lunes volvía la normalización “progresiva” de la circulación de trenes de alta velocidad.

Más viajeros en los trenes
Esta incidencia se ha producido después de que el Administrador haya recuperado la operativa en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, que se vio afectada este pasado domingo por el robo de 150 metros de un cable esencial para la circulación. Actualmente, más del 70% de los servicios están recuperados, según ha informado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en un comunicado, en el que explica que los viajeros están siendo reubicados en trenes programados en doble composición (dos trenes unidos para llevar al doble de pasajeros).
A las 9.40 horas de este lunes salió el primer tren especial a Málaga desde Madrid-Atocha, mientras que la circulación entre Madrid y Toledo se reanudó a las 9 horas, después de que Adif y Renfe hayan trabajado “en condiciones muy complejas para resolver la incidencia y garantizar la operativa”, según defiende el Ministerio.
La Guardia Civil y las patrullas de Adif están trabajando en la investigación de lo sucedido, y por ahora se sabe que se produjo una acción “coordinada y deliberada” con el corte de cable en cinco puntos de la red, todo ello en un radio de 10 kilómetros. La principal incógnita en la que se trabaja ahora es la intencionalidad de estos cortes y sustracción de cable, ya que el valor económico del cable es de apenas 300 euros (frente a los 1.000 euros estimados inicialmente). “El rédito económico que se puede obtener de la cantidad de cobre sustraído es mínimo frente al enorme daño que se causa”, señala el Ministerio.
*Elaborado con información de Europa Press
Últimas Noticias
Cuando Alaska encontró a Mario Vaquerizo, en ‘El Hormiguero’: un aspecto “un poco simio” y una pedida de mano en un ‘after’
Al programa de Pablo Motos, ha acudido un Mario Vaquerizo dispuesto a hablar sobre su salud, su vida sentimental con la cantante de la movida madrileña y sobre el nuevo proyecto en el que participará

Paula Badosa repasa su “año jodido” en ‘La Revuelta’ y confirma su ruptura con Stefanos Tsitsipas: “Ahora que estoy soltera queréis saber, ¿eh?”
La tenista profesional desveló en La Revuelta sus objetivos para la próxima temporada y subrayó su determinación de volver a competir al máximo nivel: “Ahora empieza la Paula de verdad”

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra acusa al PP gallego de “reventar” un operativo policial contra una ‘narcocasa’
La operación policial ha dejado 21 detenidos, de los que uno entrará en prisión, pese a ser todos los sospechosos multirreincidentes

Cupón Diario de la Once: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Juegos Once publicó la combinación ganadora de su último sorteo. Revísela ahora mismo

Efemérides 18 de noviembre: Nace Pedro Infante, muere Malcolm Young y lanzan el videojuego Minecraft
Conoce todos los eventos y hechos históricos más importantes que se recuerdan este día



