La Guardia Civil detiene al último de los tripulantes de la narcolancha responsable de la muerte de dos agentes en Barbate

Esta última actuación complementa la detención realizada el pasado 19 de septiembre del pasado año sobre el piloto de la misma, y las llevadas a cabo el 8 de noviembre del mismo año sobre otros dos de los tripulantes

Guardar
El hombre durante su detención
El hombre durante su detención (Guardia Civil)

La Guardia Civil ha detenido en el día de hoy, en la provincia de Cádiz, al último de los tripulantes de la narcolancha responsable de la muerte de dos guardias civiles el pasado 9 de febrero del pasado año, cuando la embarcación en la que desempeñaban sus funciones fue fuertemente embestida por la misma, tripulada por los ahora cuatro detenidos.

Esta última actuación de la Guardia Civil complementa la detención realizada el pasado 19 de septiembre del pasado año sobre el piloto de la misma, y las llevadas a cabo el 8 de noviembre del mismo año sobre otros dos de los tripulantes. Esta investigación de la Guardia Civil está siendo dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate (Cádiz).

El accidente con la narcolancha

Los hechos ocurrieron el 9 de febrero de 2024 en el que fallecieron los dos agentes y un tercero resultó herido, al ser embestidos por una narcolancha en el puerto de la localidad. El suceso, que tuvo lugar en torno a las siete y media de la tarde, se produjo mientras los agentes realizaban una intervención frente a varias embarcaciones semirrígidas de alta potencia que se habían refugiado en el puerto debido a un temporal.

Según fuentes del Instituto Armado, los agentes intentaban identificar a los tripulantes de estas embarcaciones, presuntamente vinculadas al narcotráfico. En ese momento, una de las narcolanchas aceleró bruscamente y embistió la patrullera del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), provocando la caída al agua de varios efectivos. Dos de ellos fallecieron en el acto, mientras que un tercero fue evacuado en estado crítico al hospital Puerta del Mar de Cádiz. Otros tres agentes resultaron ilesos o con heridas leves.

La secuencia fue grabada en vídeo desde el puerto y difundida en redes sociales, generando una rápida respuesta institucional. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, trasladó sus condolencias y condenó enérgicamente los hechos. La Guardia Civil activó un amplio dispositivo para localizar a los autores de la agresión, que abandonaron el lugar tras el ataque.

Las embarcaciones implicadas, todas de gran potencia, eran conocidas por su uso en el tráfico de drogas a través del Estrecho de Gibraltar. La zona de Barbate, especialmente el puerto y la costa próxima, es uno de los puntos calientes del narcotráfico en Andalucía, donde operan redes altamente organizadas.

Los agentes fallecidos fueron Miguel Ángel González, de 39 años y natural de San Fernando (Cádiz), perteneciente al GEAS, y David Pérez, del Grupo de Acción Rápida (GAR) .