
España es un país muy rico en idiomas, en el que a lo largo de la península conviven diferentes tipos de lenguas. Un ejemplo de esto es Aragón, una comunidad autónoma en la que hay tres lenguas: el catalán, el aragonés y el castellano.
Pese a ello, solo la última está reconocida como idioma oficial en el territorio. Por otra parte, el aragonés tiene una salud mucho más delicada que el catalán, que está más extendido en el país.
De hecho, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), considera que el aragonés se encuentra en peligro de extinción. Según algunas estimaciones, se calcula que hay alrededor de 10.000 hablantes en toda España. El escritor e investigador de las variedades del aragonés Fernando Romanos estima que hay alrededor de 12.000 personas más que reconocen el idioma, aunque no lo hablen a diario.
El belestán es una modalidad del aragonés que se habla en el Pirineo, concretamente en el valle del Bielsa, y es uno de los dialectos que más pureza conserva debido a la distancia que ha mantenido con el castellano. En la actualidad se considera que está en peligro de extinción y, según se estima, hay un total de veinte personas que saben hablarlo.
Además, no existe un relevo generacional que vaya a mantener vivo el legado del aragonés belestano, lo que podría suponer su fin. Ante el miedo de que caiga en el olvido, un pastor ha decidido hacer un diccionario que reúna todas las palabras del belestán. Su nombre es Ángel Luis Saludas, un pastor de Espierba que lleva 47 años escribiendo este diccionario a mano.
Un documental
Ángel Luis empezó con este proyecto a los 17 años, después de darse cuenta de que su lengua iba a morir. “Vi que nadie hacía un estudio serio de nuestra lengua, y pensé que debería hacerlo yo. Ahora, voy a mi ritmo, lo hago como puedo”, declaró para el medio catalán VilaWeb. Se estima que, en menos de 30 años, nadie hablará esta lengua.
Cuando Maxi Campos se enteró de esta historia, no dudó en hacer un documental. Su nombre es 21.000 palabras (Un capezuto e dos collons) y el director necesitó 22 días de rodaje repartidos a lo largo del año para hacer la pieza. En esta relata el día a día de Ángel Luis como pastor y su lucha para preservar el belestán.
“Tiene una gran determinación”
“Lo que más me ha impactado al conocer a Ángel es la clarividencia y la determinación que tiene al hacer esto que hace. Aunque tiene todos los números de ser visto como un fracaso, persevera contra viento y marea”, confiesa el propio Maxi.
Este pastor ha dedicado toda su vida a los idiomas, teniendo amplios conocimientos lingüísticos del catalán o del euskera. En su lucha para preservar el belestán ha encontrado varias causas por las que este va a desaparecer. La falta de la transmisión generacional del mismo o de inculcar la concienciación lingüística son los motivos principales.
Últimas Noticias
Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores para este 4 de mayo
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados del Super Once del 4 mayo
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Este es el top 10 de series en Prime Video España para disfrutar acompañado
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza

Comprueba los resultados del sorteo 5 la Triplex de la Once
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

El candidato ultranacionalista y afín a Trump, ganador en las elecciones de Rumanía, según los sondeos
Simion se impone en la primera vuelta tras la repetición de unos comicios anulados por injerencia extranjera
