El legado personal de Jesús Hermida 10 años después de su muerte: el fallecimiento de su hijo, sus dos grandes amores y el recuerdo de sus amigos

El periodista falleció en 2015 a causa de un infarto cerebral, a los 77 años

Guardar
Jesús Hermida en una imagen
Jesús Hermida en una imagen de archivo. (Europa Press)

El 4 de mayo de 2015 el periodismo español se despidió de uno de sus referentes, Jesús Hermida, que falleció a los 77 años a causa de un infarto cerebral. Decenas de compañeros de profesión acudieron a darle el último adiós, pues el onubense es dueño de un gran legado en el mundo de la comunicación.

De hecho, fue el primer corresponsal de TVE en Nueva York, donde llegó con apenas 31 años. Todo un hito que llenó de orgullo a su círculo cercano, pues Jesús creció en una familia muy humilde de pescadores y además era huérfano, ya que su padre perdió la vida mientras faenaba en el mar. De sus primeros años se sabe muy poco, y es que él nunca quiso hablar de esta época. Por eso, una década después de su muerte se sigue sin poder confirmar lo que se dice de su nacimiento: que fue acogido en la casa Cuna para Niños Huérfanos de Ayamonte al perder sus padres la custodia.

A base de esfuerzo se labró un futuro y con 16 años se enamoró de María Nieves, a quien siguió hasta Madrid, donde trabajó como albañil y administrativo. Al mismo tiempo empezó a estudiar Filosofía, carrera que abandonó para empezar Periodismo. Gracias a ello pasó por diferentes medios como Signo, Europa Press o Pueblo.

Jesús Hermida en una imagen
Jesús Hermida en una imagen de archivo. (Europa Press)

Mientras su carrera avanzaba, lo hacía también su vida personal. Se casó con Nieves en el año 1960 y tuvieron tres hijos, Victoria, Jesús (1963) y Jaime (1966), con los que se mudó a Nueva York cuando le nombraron corresponsal de TVE. Desde Estados Unidos, Hermida narró la llegada del hombre a la Luna para los españoles, en uno de los momentos más recordados de su carrera.

Pese a que parecían una pareja estable, se terminaron divorciando. Ya de vuelta en Madrid, Jesús Hermida conoció a Begoña Fernández, una joven becaria que tenía casi la mitad de su edad y con la que se dio el ‘sí, quiero’ en 1999 en una ceremonia civil.

La muerte de su hijo Jesús

Apenas un año después de su muerte, cuando su entorno aún se acostumbraba a su falta, llegó una noticia dolorosa: su hijo Jesús fallecía en un hospital de Bali (Indonesia) a causa de una larga enfermedad.

Jesús Hermida en una imagen
Jesús Hermida en una imagen de archivo. (Europa Press)

En aquel momento, la web Surf Actual recordó a Jesús Hermida hijo como “una persona muy querida”. Destacaron de él su “buena conversación y excelente trato”, mencionando que dejó un rastro de amigos a lo largo de su vida, gracias a su don de gentes. En los últimos años, vivió en Indonesia, donde finalmente falleció.

Por su parte, la revista Surfer Rule lo describió como “gran viajero y apasionado del surf”, señalando que su carácter abierto y alegre le permitió hacer muchos amigos en cada lugar por el que pasó. Además, la revista se despidió de él con unas palabras muy emotivas: “Que las olas y los buenos vientos te acompañen en tu último viaje”.

Mitos y verdades sobre el fichaje de David Broncano por TVE: del coste del contrato al objetivo de audiencia de ‘La Resistencia’.

De manera más reciente, en 2018, la excantante Franciska devolvió al presente el nombre de Jesús Hermida al revelar que el periodista era el padre de su hija Rebeca, famosa por ser la autora de la canción Duro de pelar. Si bien era una afirmación controvertida, nadie lo confirmó ni lo desmintió.