‘Tu cara me suena 12’: Ana Guerra conquista el podio tras un triple empate y Àngel Llàcer sufre un nuevo revés en su salud

La cuarta gala del concurso de Antena 3 ha vivido una ajustadísima gala después de que Ana Guerra, Melani García y Mikel Herzog Jr. coincidieran con sus puntuaciones

Guardar
Ana Guerra se pone en
Ana Guerra se pone en la piel de Alicia Keys y se proclama ganadora de la cuarta gala de 'Tu cara me suena 12' (Atresmedia)

La cuarta gala de Tu cara me suena 12 ha sido una de las más ajustadas de lo que va de temporada. Y es que, la noche de este viernes, 2 de mayo, las votaciones del jurado dieron lugar a un triple empate entre Ana Guerra, Melani García y Mikel Herzog Jr. No obstante, solo uno de ellos ha podido conquistar el podio.

Ante esta situación, el voto de calidad del público ha acabado dándole el triunfo a la pareja de Víctor Elías, quien ha conseguido su primer triunfo en lo que va de programa. La victoria ‘in extremis’ de la canaria aprieta aún más la parte alta de la clasificación general, que vuelve a decantar un año más el concurso en favor de los cantantes.

El otro gran protagonista de la noche ha sido Àngel Llàcer, quien ha sufrido un nuevo revés en su salud. El miembro del jurado ha aparecido con un cabestrillo que acaparó todas las miradas. “Estaba haciendo twerking encima de una silla. Estaba ahí, giró la silla y me caí. Me he roto el radio, ¿eh?“, ha explicado el catalán, quien en la anterior edición tuvo que ausentarse tras sufrir una grave enfermedad que casi le cuesta la vida. Al parecer, el accidente se produjo durante la grabación de Congelados, el nuevo concurso de Atresmedia que estará capitaneado por el director teatral.

Àngel Llàcer sufre un nuevo
Àngel Llàcer sufre un nuevo percance en su salud (Atresmedia)

La gala dio comienzo con la actuación de Gisela Lladó, quien tuvo la oportunidad de imitar a su gran amiga Chenoa con uno de sus grandes éxitos: Atrévete. Ambas artistas saltaron a la fama en la primera edición de Operación Triunfo y, 24 años después, la catalana consiguió hacer un fiel reflejo de la mallorquina en el mismo plató de la actuación original. Gisela replicó la garra de Chenoa al entonar, su actitud segura sobre el escenario y ha calcado sus movimientos durante el show. No obstante, pese a su gran actuación, alcanzó la sexta posición en la clasificación definitiva.

Yenesi, la concursante infravalorada de la edición

Su testigo lo tomó Mikel Herzog Jr., quien se puso en la piel de India Martínez con su tema Vencer el amor. El joven supo desplegar los quejíos desgarrados de la andaluza gracias a un solvente falsete que le ayudó a llegar sin problema a los agudos de la canción. "Me he emocionado porque el arte emociona y es lo que da sentido a nuestras vidas (...)“, afirmó entre lágrimas Ángel Llácer tras la actuación. El guipuzcoano alcanzó la tercera posición en la clasificación definitiva de la gala.

Los concursantes de 'Tu cara
Los concursantes de 'Tu cara me suena 12' tras la cuarta gala (Atresmedia)

Manu Baqueiro tuvo el reto de ponerse en la piel de los Celtas Cortos y su himno 20 de abril. La actuación del actor guardaba tras de sí una gran curiosidad. Y es que el título de la canción coincide con su fecha de cumpleaños. Pese a que le faltó presencia vocal y sonoridad, sí logró transmitir la energía y los giros finales del artista original. El madrileño alcanzó la séptima posición en la clasificación definitiva.

Melani García volvió a mostrar su gran talento vocal tras pasar por el clonador y dar vida a The Ronettes y su tema Be my baby. “Da igual la época que te echen. 17 años y el dominio es total”, destacó Manel Fuentes. La benjamina de la edición logró alcanzar la segunda posición en la clasificación definitiva. Su testigo lo tomó Yenesi, quien volvió a sorprender con otro cambio de registro al imitar a Carolina Durante y su éxito Normal.

La actriz asturiana logró replicar la excentricidad del vocalista del grupo, Diego Ibáñez, en su gestualidad y corporalidad ante el micrófono, su ‘dejadez’ tonal al encarar los distintos versos de la canción. Sin embargo, no cabe duda que está siendo la concursante más infravalorada de la temporada, pues ocupó la última posición en la clasificación definitiva, pese a ser elogiada con estas palabras por parte del jurado: “Cada día te superas más”.

Esperansa Grasia se pone en
Esperansa Grasia se pone en la piel de Marisol y su tema 'Typical Spanish' (Atresmedia)

Llegó el turno de Bertín Osborne, quien, ayudado de Arnau Vilá al piano, se puso en la piel de Frank Sinatra y su tema Fly me to the moon. Pese a que se pensaba que arrasaría con este personaje, lo cierto es que no acabó de replicarle al faltarle más torrente vocal y más seguridad escénica. No obstante, ocupó la cuarta posición en la clasificación definitiva.

Su testigo lo tomó Esperansa Grasia, quien dio vida a Marisol y su canción Typical Spanish, con el que el programa reprodujo la mítica escena de la película Búsqueme a esa chica (1964), que incluye el tema. La actuación no fue nada fácil para ella, pues debido a la exigencia que requería el perfomance no pudo sacar a suplir su salero y desparpajo. Finalmente, ocupó la penúltima posición en la clasificación definitiva.

Goyo Jiménez y Sergio Alcover
Goyo Jiménez y Sergio Alcover imitan a El Alfa y Nfasis y su tema 'Este' en 'Tu cara me suena 12' (Atresmedia)

Tras ella llegó el turno de Goyo Jiménez y Sergio Alcover. Los dos dieron vida a El Alfa y Nfasis con su tema Este y con el que lograron alcanzar la quinta posición en la clasificación definitiva. Ana Guerra fue la encargada de dar el cierre definitivo a la gala con el tema No one de Alicia Keys.

La tinerfeña logró conquistar al público y al jurado con su impecable actuación, donde tocó hasta tres pianos distintos. unque se mostró algo exagerada en la gestualidad y entrega interpretativa, la cantante se mostró resolutiva a nivel vocal, logrando el favor del público en la votación final tras un triple empate con Melani y Mikel Herzog. "Quiero dar las gracias al público soberano de este programa por creer en mí“, afirmó emocionada, antes de destinar los 3.000 euros del premio benéfico a la fundación de Tenerife TeidELA que lucha contra el ELA.